jueves, 30 de octubre de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
El Índice de salarios aumentó 5% durante abril, informó el Indec

Los salarios registrados igualaron a la inflación en junio, pero privados pierden poder adquisitivo en 2025

14 de agosto de 2025
Tiempo de lectura:3 mins read

Los salarios registrados subieron 1,6% en junio en línea con la inflación de ese mes, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). En lo que va del año, los haberes escalaron 14,6%, mientras que el índice de precios al consumidor (IPC) se ubicó en 15,1%, lo que muestra una pérdida de poder adquisitivo del 0,4%. Aunque, desde diciembre de 2023, en el inicio del gobierno de Javier Milei, los haberes bajaron un 5,5% real, según la medición de Ámbito.

El perdedor del sexto mes del año volvió a ser el sector público, ya que desagregando solo subió 1,3%, por debajo del IPC, mientras que los privados aumentaron 1,7%, apenas por encima.

«A pesar de la fuerte desaceleración de la inflación, la aceptación de una pauta salarial muy exigente -entre 1% y 1,5%- impide la recuperación del salario real», remarcaron desde C-P Consultores.

En el primer semestre, los salarios privados aumentaron un 13,7%, mientras que los públicos lo hicieron un 16,5% frente a una inflación acumulada de 15,1%. De esta manera, la pérdida de poder adquisitivo acumulada en lo que va del año fue de 1,18% para los privados, mientras que los públicos recuperaron un 1,21%.

En ese marco, Equilibra sumó que en el segundo trimestre de 2025 se observó una caída de 2,8% en comparación con los primeros tres meses del año.

Sin embargo, los salarios públicos en lo que va del gobierno de Javier Milei son los más golpeados por las políticas del Ejecutivo contra los «ñoquis». La caída del poder adquisitivo de los empleados estatales fue del 14,3% desde noviembre 2023. En tanto, los empleos privados anotan una baja real de 0,6% en la administración libertaria.

«Desde octubre que no hay variaciones reales significativas», destacó sobre el dato de salarios el economista Luis Campos.

El índice de salarios total, que incluye registrados y no registrados, subió un 3% en junio, con un aumento de 8,9% para el sector informal. Vale destacar que estos datos llegan con un rezago de cinco meses.

De cara a octubre y en medio de un año electora, algunos consultores esperaban que los salarios continúen en una senda de «recuperación», aunque lejos de esto están estancados. «La bandera de este Gobierno no es la suba de salarios, sino la baja de la inflación», responde rápidamente el economista Pablo Ferrari.

Así como el dólar está funcionando como ancla de la inflación, los salarios también lo están haciendo. «Una parte de la sociedad está convencida de que la baja de la inflación va a generar que en algún momento los salarios suban. Pero el problema siempre fue el salario real, porque nominalmente crece menos que la inflación. Es un tema aparente nada más, ya que los haberes desde que asumió Milei pierden un 5,5%. Por lo tanto, no es la inflación, es el salario real», subrayó el especialista.

Estudios Económicos del Banco Provincia publicó un índice donde muestra la variación de salarios frente a los bienes y servicios. Advierte sobre la gran disparidad y destaca que el salario creció 2,5% en términos de alimentos y 7% en otros bienes como celulares y autos, pero retrocedió 25% en servicios públicos y 16% en servicios privados.

En esa línea, Matías Rajnerman jefe de Estudios Económicos del Banco Provincia destacó que «los sectores de mayores recursos, que consumen más el ‘resto de servicios’, los afecta en mayor medida la suba de ese rubro aunque a los de menores ingresos esa suba les afecta menos. Al revés, en lo que es alimentos y bebidas (+2,5%) esa ganancia les viene bien, pero la suba del servicio público (-25%) los golpea con mayor dureza porque consumen esencialmente esas dos cosas».

Fuente: Ámbito

Relacionado

Tags: InflaciónSalario privadoSalariosSueldos

Relacionadas

La industria alimentaria cada vez más presionada por el gobierno argentino
Economía

Endeudarse para comer, la nueva normalidad del consumo argentino

El consumo interno continúa en retroceso. De acuerdo con el informe “Ventas y Consumo” elaborado por la Facultad de Ciencias...

Leer más
El Índice de salarios aumentó 5% durante abril, informó el Indec
Economía

Los salarios registrados subieron 2,4% en agosto y superaron a la inflación por segundo mes consecutivo

Los salarios registados, que incluyen privados y públicos, escalaron 2,4% promedio en agosto, según informó este martes el Instituto Nacional...

Leer más
Encuesta: para el 54.7% de los argentinos la situación del país es un «desastre»
Economía

Más de la mitad de los hogares no llega a fin de mes y el 40% tiene problemas con las deudas

El director de la Consultora Escenarios, Federico Zapata, reveló los resultados de la última encuesta nacional que realizaron, entre el...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación
Ante un gran marco de público, comenzó el Jeep Fest Argentina en San Vicente

Ante un gran marco de público, comenzó el Jeep Fest Argentina en San Vicente

Espacio UNE 2025: llega el evento de arquitectura más importante de la provincia para los amantes del diseño y la construcción

Espacio UNE 2025: llega el evento de arquitectura más importante de la provincia para los amantes del diseño y la construcción

Desde que llegaron las low cost, ya volaron más de 3 millones de personas

Flybondi lanza promoción exclusiva para el Encuentro Internacional de Observación de Aves en Misiones

Inauguraron el Juzgado Federal de Puerto Iguazú: «Es un día histórico para la Justicia en la Triple Frontera»

Inauguraron el Juzgado Federal de Puerto Iguazú: "Es un día histórico para la Justicia en la Triple Frontera"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.