La Cámara de Representantes de Misiones continúa con el tratamiento del Presupuesto Provincial 2026 y este lunes fue el turno del multimedios estatal SAPEM. Su vicepresidente, Rodrigo Aranda, expuso ante la Comisión de Presupuesto los principales lineamientos de trabajo para el próximo año.
El funcionario destacó que la inversión estará orientada a la incorporación de inteligencia artificial, nuevas tecnologías y herramientas digitales que garanticen un mejor acceso a la información, especialmente para las nuevas generaciones.
“Vamos a hacer un fuerte hincapié en inteligencia artificial, innovación tecnológica y en el desarrollo de herramientas que faciliten el acceso a la información de las nuevas generaciones”, señaló Aranda.
Transmisión íntegra en HD
Uno de los puntos centrales será la migración total a señal en alta definición (HD) en toda la provincia, en articulación con las repetidoras locales. Además, el presupuesto contempla una inversión ajustada al incremento estimado del 15%.
Modernización y digitalización
Aranda también hizo un repaso por los avances alcanzados durante este año: la renovación de los estudios de Canal Doce, la modernización del sistema de iluminación y microfonía, y la puesta en marcha de un nuevo sistema de almacenamiento digital para el archivo audiovisual. Asimismo, destacó el reacondicionamiento de áreas técnicas como vestuario y maquillaje.
El vicepresidente subrayó que el multimedios estatal logró ampliar su alcance a públicos de todas las edades a través de la incorporación de streaming y la sinergia entre Radio Provincia y Canal Doce, consolidando a la institución como un referente de la comunicación regional.








