El Gobierno de Misiones, a través del Ministerio del Agro y la Producción, anunció una asistencia urgente destinada a productores hortícolas de Gobernador Roca, afectados por la fuerte tormenta registrada la semana pasada.
Como parte del plan de respuesta inmediata, este lunes 13 de octubre se realizará la entrega de plásticos para la reconstrucción de invernaderos, beneficiando a cerca de 20 familias productoras de la localidad.
Reconstruir para seguir produciendo
La jornada contará con la presencia del ministro Facundo López Sartori, junto a representantes de la Feria Franca, del IMAC y del equipo técnico de la Subsecretaría de Desarrollo y Producción Vegetal.
La acción se lleva adelante de manera conjunta con la gestión municipal de Rosendo Lukowski, en una estrategia articulada entre el Estado provincial y el municipio para dar respuestas rápidas ante emergencias climáticas.
Microcréditos accesibles para la recuperación
Además de la entrega de materiales, el Ministerio del Agro lanzó una línea especial de microcréditos para acompañar la reconstrucción de la infraestructura hortícola dañada.
Cada productor o productora recibirá un plástico de techo de 50 metros, con condiciones de financiamiento accesibles:
💰 Tasa de interés del 0%
⏳ Período de gracia de 3 meses
📆 Devolución en tres cuotas de $95.000
“El Estado debe actuar con reflejos”
Durante el anuncio, el ministro Facundo López Sartori destacó el compromiso del Gobierno provincial con el sector:
“Hoy el gobierno misionero está demostrando que puede actuar con reflejos, de forma ágil y atenta. Estamos cambiando el paradigma de los tiempos del Estado: cuando hay una emergencia, la respuesta debe ser inmediata. Ese es el compromiso con nuestros productores”.
Compromiso con la producción local y la seguridad alimentaria
Con esta medida, el Gobierno de Misiones reafirma su acompañamiento permanente al sector hortícola, considerado un eje estratégico para la seguridad alimentaria y la economía regional.
La presencia territorial del Ministerio del Agro busca asegurar la continuidad de las producciones familiares, sostener las fuentes de ingreso rural y fortalecer la resiliencia ante eventos climáticos cada vez más frecuentes.