Con el entusiasmo que caracteriza a las grandes celebraciones misioneras, el gobernador Hugo Passalacqua encabezó el lanzamiento oficial de la 40ª Fiesta Nacional de la Madera, que se desarrollará del 5 al 9 de noviembre en el Polideportivo “Verón Gallardo” de San Vicente.
El evento, emblema de la región centro de Misiones, celebra cuatro décadas de historia y trabajo compartido entre el sector foresto–industrial, la comunidad y las instituciones públicas.
Durante la presentación, Passalacqua destacó el esfuerzo colectivo detrás de cada edición:
“La gente cree que estas fiestas se hacen rápido, pero hay mucho voluntariado detrás. No es una fiesta privada ni profesional, es una muestra de quiénes somos los misioneros”, afirmó.
El mandatario definió la fiesta como “un espacio de disfrute, de encuentro de la familia misionera, donde se expone lo que cada uno sabe hacer: en este caso, el trabajo con la madera y todo su proceso”.
El gobernador también subrayó el valor simbólico de San Vicente dentro del mapa provincial:
“Es un pueblo laborioso, trabajador y sencillo. Este momento de esparcimiento tiene una característica alucinante: es el reconocimiento de la familia misionera, un reflejo de lo que somos”, expresó, invitando a todos los misioneros a participar de esta “fiesta lindísima”.
Cuarenta años de historia y crecimiento
La coordinadora general, Valeria Da Rosa, celebró la consolidación de la fiesta como un ícono del calendario provincial:
“No es menor llegar a esta instancia, con todo el esfuerzo y el trabajo humano que hay detrás, el acompañamiento del municipio, la provincia y el sector privado”, señaló.
Adelantó además que la 40ª edición ofrecerá una grilla de espectáculos renovada, una expo con más de 150 expositores y un nuevo circuito para toda la familia, donde convivirán la forestoindustria, el comercio, la artesanía y la gastronomía regional.
El intendente Fabián Rodríguez agradeció el acompañamiento provincial y resaltó el trabajo conjunto:
“Es un honor poder comenzar esta fiesta con la presencia del pueblo y con el apoyo del gobernador. Estamos seguros de que será un evento muy lindo por todo lo que ocurrirá en estos cinco días”.
También participó del lanzamiento la 39ª Reina Nacional de la Madera, Macarena Hankwitz, acompañando la presentación oficial.
Una celebración que impulsa la economía local
Con más de 20.000 asistentes en ediciones anteriores y un impacto económico estimado en más de 80 millones de pesos, la Fiesta Nacional de la Madera se posiciona como motor turístico y productivo del centro misionero.
La edición 2025 contará con 170 expositores y una ampliación de la zona de espectáculos a 2.275 m², dentro de un predio total de más de 15.000 m². Además, se mejoró el sistema de drenaje para garantizar la realización de las actividades incluso en días de lluvia.
Agenda destacada | Fiesta Nacional de la Madera 2025
📍 Lugar: Polideportivo “Verón Gallardo”, San Vicente
📅 Fecha: del 5 al 9 de noviembre
Principales actividades:
Inauguración oficial y corte de cinta – Miércoles 5/11, 19 h
Shows musicales en vivo – Todos los días, desde las 20 h
Expo Forestoindustrial y Comercial – Jueves a domingo, de 10 a 21 h
Paseo Gastronómico y Feria de Artesanías – Durante toda la jornada
Elección de la Reina Nacional de la Madera – Sábado 8/11, 22 h
Cierre artístico y entrega de reconocimientos – Domingo 9/11, 21 h
Más información y grilla completa en: www.fiestanacionaldelamadera.com








