sábado, 13 de septiembre de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
Paro confirmado en todo el país tras el veto de Milei: cuándo es la marcha federal universitaria

Paro confirmado en todo el país tras el veto de Milei: cuándo es la marcha federal universitaria

11 de septiembre de 2025
Tiempo de lectura:3 mins read

El presidente Javier Milei vetó la ley de financiamiento universitario una vez más y el sector reaccionó. Tras conocer la noticia, múltiples entidades gremiales que nuclean a los trabajadores del sector confirmaron una medida de fuerza. El paro de actividades se implementará en todo el país, para reclamar sobre el estado de emergencia presupuestaria en la que está sumergida la dimensión educativa desde el 2024.

Según la federación de las Universidades Nacionales (FADUN), el Gobierno “continúa sin escuchar lo que el pueblo argentino le demanda sobre la importancia de la educación pública”, en relación a las protestas realizadas desde hace por lo menos un año y a los resultados que arrojaron las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires. Desde la entidad también destacaron la preocupación sobre la “crítica situación salarial” de los trabajadores universitarios.

La exigencia del aumento del presupuesto no recae únicamente en los sueldos de los trabajadores, sino en las condiciones de infraestructura, becas de estudio e incentivo para la investigación. FEDUN sostuvo que la falta de presupuesto impacta directamente en «el normal funcionamiento del sistema educativo” en general.

El secretario adjunto de la Federación Argentina del Trabajador de Universidades Nacionales (FATUN), Jorge Anró, sostuvo que la universidad pública tiene un “rol fundamental de ascenso social y motor de desarrollo” y “se encuentra hoy en una situación crítica”. “Los recortes no son un simple ajuste contable, sino un ataque directo a la calidad de la educación, a la investigación y, en definitiva, a nuestro futuro como Nación”, dijo.

El proyecto fue impulsado por el radicalismo disidente de Democracia para Siempre junto con los rectores del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y proponía que los gastos de funcionamiento de universidades nacionales, hospitales universitarios y fondos para investigación se actualizaran automáticamente por inflación. También obligaba a convocar paritarias en un plazo de tres meses para recomponer salarios docentes y no docentes.

Cuándo es el paro de universidades nacionales

El paro fue confirmado para el viernes 12 de septiembre y se desarrolla en todas las provincias del país, durante 24 horas.

La convocatoria fue hecha por:

•             Federación de las Universidades Nacionales (FEDUN).

•             Federación Naiconal de Docentes Universiarios (CONADU).

•             Asociación Gremial de Docentes de la UTN (FAGDUT).

•             Federación Argentina del Trabajador de Universidades Nacional (FATUN).

•             Unión de Docentes Argentinos (UDA).

Fuente: Bae Negocios

Relacionado

Tags: Paro UniversitarioUniversidadesUniversitariosVeto de Milei

Relacionadas

Salida del cepo, acuerdo con el FMI y reforma impositiva, los ejes de un Milei recargado para 2025
Nacionales

A horas de vencer el plazo, el Gobierno ratifica que vetará los ATN, emergencia en el Garrahan y financiamiento universitario

El presidente Javier Milei vetará de emergencia pediátrica (Garrahan) y de financiamiento universitario, además de la ley de reparto de...

Leer más
Cuánto aumentaría la jubilación y en qué consiste la emergencia en discapacidad
Nacionales

El Senado desafía al veto presidencial: busca salvar la Ley de Emergencia en Discapacidad

El Senado de la Nación se prepara para una sesión clave en la que intentará frenar el veto presidencial a...

Leer más
Los rectores en pie de guerra: «Si Milei veta la Ley de Financiamiento Universitario, habrá una nueva marcha nacional»
Nacionales

Los rectores en pie de guerra: «Si Milei veta la Ley de Financiamiento Universitario, habrá una nueva marcha nacional»

El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) reunió en la ciudad de Rosario (Santa Fe) a los rectores de todas las universidades...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación
Puerto Iguazú celebró su 124° aniversario homenajeando a los pioneros

Puerto Iguazú celebró su 124° aniversario homenajeando a los pioneros

La 39° Fiesta Provincial del Docente comenzó en Campo Grande con un emotivo homenaje a los educadores

La 39° Fiesta Provincial del Docente comenzó en Campo Grande con un emotivo homenaje a los educadores

Posadas: lanzan el programa «Concejal al Barrio» para acercar el Concejo a los vecinos

Posadas: lanzan el programa "Concejal al Barrio" para acercar el Concejo a los vecinos

 ¿Qué gobernadores se acercan al Gobierno? Primera cumbre oficial en Casa Rosada marca una tregua política

 ¿Qué gobernadores se acercan al Gobierno? Primera cumbre oficial en Casa Rosada marca una tregua política

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.