viernes, 17 de octubre de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
Escuela de Innovación: «Hay muchos pedidos de ingreso de otras provincias y otros países, pero la prioridad son los misioneros»

Ramiro Aranda, Ministro de Educación.

«Educar sin prohibir»: Aranda defiende el uso pedagógico del celular y llama a las familias a controlar su uso fuera del aula

13 de octubre de 2025
Tiempo de lectura:2 mins read

Mientras algunos colegios de Misiones se suman a la tendencia mundial de limitar el uso de celulares en las aulas, el ministro de Educación de la provincia, Ramiro Aranda, defendió una política educativa basada en el uso pedagógico y responsable de los dispositivos tecnológicos.

En diálogo con EnfoqueMisiones, Aranda sostuvo que “como política educativa incentivamos el uso pedagógico de los dispositivos, no estamos a favor de ningún tipo de prohibición, porque está comprobado que la prohibición promueve la falta de información y puede derivar en situaciones que escapan al control de la familia o incluso en riesgos para los menores”.

El funcionario explicó que el objetivo del Ministerio es fortalecer el uso educativo del celular dentro del aula, siempre bajo la guía y supervisión del docente. “Promovemos el uso de los dispositivos dentro del aula de manera responsable y con control del adulto, que es el docente, es quien incentiva el uso pedagógico”, subrayó.

Sin embargo, Aranda hizo una distinción clave entre el uso escolar y el uso personal: “Dentro del aula uno puede controlar el dispositivo, el tema es cuando los chicos tienen un uso irrestricto fuera del aula. Como todo dispositivo, el uso sin restricción genera problemas”.

Para abordar esta problemática, el Ministerio de Educación impulsa una campaña integral de formación y concientización tanto para estudiantes como para docentes y familias. “Lo que necesitan los estudiantes es información y los docentes, formación. Desde el Ministerio, la Dirección de TIC y la Subsecretaría de Educación Disruptiva venimos fortaleciendo la formación en uso responsable”, explicó Aranda.

Además, el ministro destacó que se están elaborando protocolos específicos sobre el uso de dispositivos móviles y las problemáticas derivadas de un uso excesivo o inadecuado. “Estamos sacando muchos protocolos vinculados a las problemáticas que surgen por el uso irrestricto de los dispositivos, pero también resaltamos los beneficios que tienen cuando se los emplea con fines pedagógicos. No podemos escapar de ellos en este siglo”, sostuvo.

Finalmente, Aranda insistió en que el desafío no es prohibir, sino acompañar:

“Impulsamos el uso del celular como herramienta pedagógica y damos herramientas para que los docentes sepan cómo usarlo en el aula. No podemos ignorar ni prohibir cosas que son de uso común en la sociedad; tenemos que incentivar el buen uso”.

Con esta postura, el ministro de Educación de Misiones marca una postura de fortalecer la educación digital responsable e integrada al proceso de aprendizaje.

Relacionado

Tags: Celulares en las aulasColegios sin celularesRamiro Aranda

Relacionadas

¿Vuelve la escuela sin celulares?: La Madre de la Misericordia y otros colegios de Misiones se suman a la tendencia mundial
Educación

¿Vuelve la escuela sin celulares?: La Madre de la Misericordia y otros colegios de Misiones se suman a la tendencia mundial

El Colegio de la Madre de la Misericordia de Posadas inició este lunes una nueva etapa en su propuesta educativa...

Leer más
Formación y futuro: Misiones une educación y trabajo para preparar a la nueva generación
Información General

Formación y futuro: Misiones une educación y trabajo para preparar a la nueva generación

En un paso estratégico para fortalecer la formación profesional y las oportunidades laborales, el Ministerio de Trabajo y Empleo de...

Leer más
Misiones avanza en la segunda etapa del programa secundarias disruptivas
Educación

Misiones avanza en la segunda etapa del programa secundarias disruptivas

El gobernador Hugo Passalacqua recibió en Casa de Gobierno al ministro de Educación de Misiones, Ramiro Aranda, junto a representantes...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación
El Banco Central extiende el plazo para que los bancos reciban y cambien los dólares cara chica

El dólar oficial baja y los mercados respiran: qué cambió tras el rescate de EE. UU.

¡Nuevo curso de portugués online! Aprendé fácil, desde casa y con material incluido

¡Nuevo curso de portugués online! Aprendé fácil, desde casa y con material incluido

Héctor Bárbaro: «El domingo invitamos a los misioneros a poner la boleta de Massa con la boleta verde del PAyS»

'Cacho' Bárbaro: "En Misiones hay un 60% que no está de acuerdo con la política de Milei: yo soy el único que se para enfrente"

Capacidades que transforman: el Concejo Deliberante impulsa una Posadas más inclusiva con el Parlamento de Personas con Discapacidad

Capacidades que transforman: el Concejo Deliberante impulsa una Posadas más inclusiva con el Parlamento de Personas con Discapacidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.