El gobernador Hugo Passalacqua, acompañado por el presidente de la Cámara de Representantes, Oscar Herrera Ahuad, encabezó este martes en la Costanera de Posadas la entrega de diez nuevas ambulancias que se incorporan al sistema de salud público de Misiones.
Las unidades, cinco de alta complejidad Citroën Jumper y cinco de baja complejidad Renault Kangoo, fueron distribuidas entre hospitales y municipios de San Antonio, San Javier, Colonia Delicia, Cerro Corá, Dos Arroyos, Eldorado, Oberá, San Vicente, Bernardo de Irigoyen y Posadas.
“Esto hay que ponerlo en valor: hasta hace algunos años era impensado contar con una red de traslados como la que hoy tiene Misiones”, destacó Passalacqua, quien llamó a los intendentes a “cuidar cada móvil como una política de salud”.



“Cada ambulancia es una fiesta para el pueblo”
En su discurso, Herrera Ahuad remarcó el impacto de cada entrega: “Cada vez que llega una ambulancia a un pueblo es una fiesta, porque representa cuidado, protección y la presencia del Estado”.
El exgobernador subrayó además que, frente a los recortes nacionales, Misiones mantiene como prioridad la inversión en salud y educación: “Es una clara decisión política que garantiza un sistema sólido y presente”.
De 22 móviles antiguos a una red provincial consolidada
Herrera Ahuad recordó que, a comienzos de los 2000, la provincia apenas contaba con 22 ambulancias, muchas de ellas de los años 70 y 80. “Hoy tenemos una red de traslados única en la Argentina, que resuelve derivaciones en todos los niveles de complejidad”, sostuvo.
Los intendentes coincidieron en destacar el valor de las nuevas unidades. El de San Javier, Matías Vilchez, resaltó que “representan un apoyo contundente para derivaciones”; mientras que el de Posadas, Leonardo Stelatto, subrayó que la ambulancia de alta complejidad será clave para reforzar la atención y la cobertura en eventos masivos de la capital.
Un sistema que funciona las 24 horas
Las ambulancias entregadas se suman a la Unidad Central de Traslados, creada en 2004 y que hoy cuenta con más de 170 móviles en toda la provincia. El sistema trabaja de manera articulada con el servicio de emergencias 107 y constituye uno de los pilares de la salud pública misionera.