miércoles, 29 de octubre de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
Javier Milei y la diputada libertaria Romina Diez, autora del proyecto de reforma laboral

Javier Milei y la diputada libertaria Romina Diez, autora del proyecto de reforma laboral

Reforma laboral de Milei: jornada de 12 horas, indemnización en cuotas y pago con tickets canasta

28 de octubre de 2025
Tiempo de lectura:2 mins read

El Gobierno del Javier Milei impulsa una transformación de fondo del mercado laboral que pone en el centro tres ejes espinosos: extender la jornada de trabajo hasta 12 horas, permitir que las indemnizaciones por despido se abonen en hasta 12 cuotas y autorizar partes del salario mediante «ticket canasta o restaurante».

La iniciativa, incluida en el proyecto de ley titulado «Ley de Promoción de Inversiones y Empleo», presentada por la diputada Romina Diez (bloque libertario), busca «modernizar» los convenios colectivos, fragmentar vacaciones y habilitar sistemas de banco de horas.

Milei asegura que la reforma no implicará una «pérdida de derechos», sino una «modernización laboral» para incentivar la formalización de cerca de 8 millones de trabajadores informales.

Extensión de la jornada
Uno de los puntos más controvertidos es la posibilidad de ampliar la jornada laboral de las tradicionales 8 horas a hasta 12 horas, según lo que indica el proyecto de reforma.

Indemnización en cuotas
En un giro inédito para la legislación argentina, la reforma prevé que las indemnizaciones por despido o las multas que surjan de litigios laborales puedan pagarse en hasta 12 cuotas, en lugar de un pago único.

Pago mixto con bienes o títulos
El plan contempla que parte del salario pueda abonarse con “ticket canasta o restaurant”, una modalidad ya cuestionada por la Justicia laboral en fallos anteriores.

Flexibilidad de convenios y paritarias por productividad
La iniciativa habilita la fragmentación de vacaciones, la implementación de banco de horas y la renegociación de cláusulas como la ultraactividad de los convenios colectivos —esto es, que sigan vigentes mientras no se firmen nuevos—. Además, pretende instaurar paritarias por productividad y por empresa, emulando fórmulas aplicadas en los años ’90.

Reacción gremial y empresarial
La CGT rechazó de plano el proyecto, señalándolo como una “ratificación del decreto 70/23” y una iniciativa “inconsulta”. Mientras tanto, desde el sector empresarial se ve como un estímulo para formalizar empleo y bajar los costos laborales.

Próximos pasos
El Ejecutivo espera que el proyecto sea debatido en el Congreso tras participar del “Consejo de Mayo”, donde estarán presentes representantes del Gobierno, sindicatos y empresarios. El texto base apunta a ser el de la diputada Diez, al que se añadirán modificaciones desde ese espacio.

Fuente: La Nación

Relacionado

Tags: Javier MileiReforma Laboral

Relacionadas

Milei dilata los cambios en el Gabinete, pero adelantó que serán «a la luz del nuevo Congreso»
Nacionales

Milei dilata los cambios en el Gabinete, pero adelantó que serán «a la luz del nuevo Congreso»

El presidente Javier Milei habló sobre los cambios en el Gabinete que había anticipado en la previa de las elecciones...

Leer más
Incrementan percepciones del «dólar tarjeta» para ahorro y gastos en el exterior
Economía

Cambio de expectativas: el nuevo precio del dólar que inversores pactan para fin de año

El resultado de las elecciones nacionales legislativas, que dejaron al gobierno de Javier Milei como claro ganador, repercutió en los...

Leer más
Resultados elecciones 2025: así queda el mapa provincia por provincia
Nacionales

Resultados elecciones 2025: así queda el mapa provincia por provincia

La Libertad Avanza, el peronismo y las fuerzas provinciales redefinen el mapa de distribución del Congreso de la Nación. El...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación
Video: «Por favor, no manejen alcoholizados»: el pedido del niño que sobrevivió a la tragedia que conmovió a Misiones y al país

Video: "Por favor, no manejen alcoholizados": el pedido del niño que sobrevivió a la tragedia que conmovió a Misiones y al país

El embajador argentino en Brasil anunció la firma del contrato para la construcción del puente San Javier – Porto Xavier

Brasil confirma oficialmente la construcción del puente entre San Javier y Porto Xavier: un motor de desarrollo para la región

Remodelaron la Cascada artificial ubicada en la Costanera posadeña

Cortes de tránsito por la prueba piloto del cierre de la 75° edición de la Estudiantina

Escuelas de Posadas se suman al sistema de reciclaje con contenedores sustentables

Escuelas de Posadas se suman al sistema de reciclaje con contenedores sustentables

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.