miércoles, 29 de octubre de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
Desde el Gobierno aseguran que el BCRA «tiene reservas para afrontar cualquier movimiento especulativo»

La urgencia después de las elecciones: el Gobierno debe acumular U$S 9.000 M en los próximos dos meses para cumplir con el FMI

27 de octubre de 2025
Tiempo de lectura:3 mins read

Tras la contundente victoria de la Libertad Avanza en las elecciones, el mercado le dará al Gobierno un poco de aire con una baja en el dólar y subas en bonos y acciones en las siguientes ruedas financieras. La extensión del optimismo por parte de los inversores quedará por verse cuánto dura. Pero queda una gran incógnita al respecto de uno de los frentes que le urgen al equipo económico: la acumulación de divisas para engrosar las arcas del Banco Central (BCRA) de cara a la meta con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Según varias estimaciones, a la autoridad monetaria le faltan alrededor de U$S 9.000 millones para cumplir con lo pactado con el organismo multilateral a diciembre.

Las reservas netas, medidas según el criterio del último acuerdo de facilidades extendidas con el FMI, continúan en terreno negativo y ya rondan en un rojo por U$S 12.000 millones, según estimaciones de Equilibra. Por su parte, el economista Fernando Marull, señaló: “Las reservas son negativas en casi U$S 11.000 millones, y hay que pagar U$S 2.000 millones en noviembre. Faltarían U$S 9.000 millones para cumplir la meta”.

Cabe recordar que la actual gestión recibió un nivel de reservas netas internacionales en un terreno negativo por U$S 11.000 millones.

A diciembre, el BCRA debe contar con un nivel de reservas netas en por un rojo cercano a U$S 2.600 millones. Si se parte que el nivel actual son – U$S 12.000 millones , faltarían cerca de U$S 9.000 millones.

Esta meta fue recalibrada por el FMI en la última revisión, el objetivo inicial implicaba un nivel positivo de U$S 2.400 millones a fin de año, por lo que la meta se vio disminuida en U$S 5.000 millones.

Pese a la flexibilización, el equipo económico se encuentra lejos de cumplir con lo estipulado. Las dudas del mercado pasan por el esquema de bandas cambiarias y el nivel del dólar, que entorpecen la acumulación de reservas.

Con la victoria electoral, y un mercado más optimista, podría llevar al dólar a la baja y facilitar al Tesoro la compra de divisas, según los analistas. En caso contrario, el Gobierno tendría que pedir otro waiver, en la revisión de junio quedó a U$S 3.600 millones y el FMI le concedió una exención.

Las bandas cambiarias

El ministro de Economía, Luis Caputo, sostuvo ayer luego de votar que «no cambia nada el plan económico y el esquema de bandas». Las dudas del mercado están en si con el actual esquema cambiario y con el empujón de la victoria electoral, el equipo económico podrá acumular reservas.

«El régimen cambiario y el régimen monetario no está produciendo la acumulación de reservas que quiere el mercado», afirmó Gustavo Neffa, economista y director de Research for Traders.

Fuente: Perfil

Relacionado

Relacionadas

El Profesorado de Ciencias de la Educación de la UNaM invita al «I Ciclo de Conferencias sobre intervención educativa situada»
Educación

El Profesorado de Ciencias de la Educación de la UNaM invita al «I Ciclo de Conferencias sobre intervención educativa situada»

El Departamento de Ciencias de la Educación de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales (UNaM) y el PUCE invitan...

Leer más
Posadas será sede del Panamericano Libres de Pádel 2025, con la participación de siete países
XDEPORTES

Posadas será sede del Panamericano Libres de Pádel 2025, con la participación de siete países

En una conferencia de prensa realizada en Padel House, se lanzó oficialmente el Panamericano Libres de Pádel 2025, un torneo...

Leer más
Vecinos de Salto Encantado accedieron a consultas, derivaciones y anteojos de Mirar Mejor
Información General

Vecinos de Salto Encantado accedieron a consultas, derivaciones y anteojos de Mirar Mejor

Este miércoles, Salto Encantado fue el punto de encuentro del operativo número 54 del programa de Gobernación, coordinado por el...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación
Javier Milei y la diputada libertaria Romina Diez, autora del proyecto de reforma laboral

Reforma laboral de Milei: jornada de 12 horas, indemnización en cuotas y pago con tickets canasta

Video: «Por favor, no manejen alcoholizados»: el pedido del niño que sobrevivió a la tragedia que conmovió a Misiones y al país

Video: "Por favor, no manejen alcoholizados": el pedido del niño que sobrevivió a la tragedia que conmovió a Misiones y al país

El embajador argentino en Brasil anunció la firma del contrato para la construcción del puente San Javier – Porto Xavier

Brasil confirma oficialmente la construcción del puente entre San Javier y Porto Xavier: un motor de desarrollo para la región

Remodelaron la Cascada artificial ubicada en la Costanera posadeña

Cortes de tránsito por la prueba piloto del cierre de la 75° edición de la Estudiantina

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.