domingo, 26 de octubre de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
Falsificación, desorden y exclusión: Graves irregularidades en auditorías de pensiones por discapacidad en Misiones

Falsificación, desorden y exclusión: Graves irregularidades en auditorías de pensiones por discapacidad en Misiones

2 de septiembre de 2025
Tiempo de lectura:2 mins read

La presidenta del Consejo Provincial de Discapacidad, Tatiana Antúnez, reveló graves irregularidades en el proceso de auditoría de pensiones que se lleva a cabo en Misiones. Según advirtió en una entrevista radial, los documentos entregados a los beneficiarios no son certificados de invalidez ni comprobantes médicos oficiales, sino simples certificados de asistencia que ANSES rechaza por carecer de validez legal.

Certificados truchos y firmas falsificadas

Antúnez denunció que en varios casos se utilizó de manera fraudulenta la firma del médico auditor, doctor Peñalosa, quien ya realizó la denuncia penal correspondiente. Además, en las auditorías donde estuvo presente un profesional de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), éste no firmó ningún documento, por lo que todos los papeles entregados resultaron ser fotocopias sin valor legal.

“No hay médicos, no hay juntas médicas, no hay nadie que evalúe el grado de discapacidad de las personas”, advirtió.

Auditorías mezcladas y confusión social

El operativo no se limita a pensiones por discapacidad: también incluye pensiones por vejez y por maternidad de siete hijos, lo que genera una fuerte confusión entre los beneficiarios. Actualmente, existen 75.000 pensiones activas en Misiones, tras una baja reciente de unas 5.000.

Zonas rurales: los más afectados

Otro de los puntos críticos es la inaccesibilidad del proceso para quienes viven en colonias o zonas rurales sin transporte. “Esas personas son las que más necesitan la pensión y son justamente las que no pueden llegar a una auditoría”, señaló Antúnez.

Amparo colectivo en marcha

El Consejo Provincial de Discapacidad avanza en la presentación de un recurso de amparo colectivo. Ya son 270 las personas que firmaron su consentimiento para ser incluidas en la causa, que busca frenar el proceso actual y exigir una reformulación profunda.

Espacios improvisados y militancia política

Las auditorías no se realizan en hospitales ni oficinas oficiales, sino en espacios improvisados. En la localidad de 25 de Mayo, por ejemplo, se llevan a cabo en el salón de una iglesia.

Más preocupante aún es que los beneficiarios son atendidos por militantes de La Libertad Avanza, sin identificación clara ni vínculo oficial con el Estado. “Algunos dicen que trabajan para una empresa privada, otros para PAMI, otros para ANDIS. Lo único que sabemos es que cargan la documentación y entregan certificados truchos que ANSES rechaza”, afirmó Antúnez.

Contacto para denuncias

El Consejo Provincial de Discapacidad habilitó el 376 473 9338 para que los damnificados puedan aportar documentación, denuncias y testimonios que fortalezcan el amparo colectivo.

Relacionado

Tags: ANDISAnesesCorrupciónIrregularidades en pensionesPensiones por discapacidad

Relacionadas

Cacho Bárbaro en la Justicia: «Se cayó la mentira de que yo gestioné pensiones»
Política

Cacho Bárbaro en la Justicia: «Se cayó la mentira de que yo gestioné pensiones»

El dirigente del Partido Agrario y Social (PAyS) y candidato a diputado nacional por el Frente Popular Agrario y Social,...

Leer más
Continúan las repercusiones por las acusaciones contra ‘Cacho’ Bárbaro: Gacek pidió que se investigue a diputadas del PAyS
Política

Continúan las repercusiones por las acusaciones contra ‘Cacho’ Bárbaro: Gacek pidió que se investigue a diputadas del PAyS

La abogada y candidata a diputada nacional, Micaela Gacek, presentó un escrito en la Legislatura de Misiones para que se...

Leer más
Manuel Adorni sobre el escándalo en ANDIS: «Espero que la Justicia actúe con independencia»
Nacionales

Manuel Adorni sobre el escándalo en ANDIS: «Espero que la Justicia actúe con independencia»

En una conferencia exprés en la que no aceptó preguntas, el vocero presidencial, Manuel Adorni condenó el ataque al presidente...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación
Presupuesto 2026: el Poder Judicial avanza con más tecnología, cercanía a la ciudadanía y menos gastos

Presupuesto 2026: el Poder Judicial avanza con más tecnología, cercanía a la ciudadanía y menos gastos

«Huellas Ancestrales»: el turismo comunitario que gana fuerza en Puerto Libertad

"Huellas Ancestrales": el turismo comunitario que gana fuerza en Puerto Libertad

FEMETEC 2025

Este sábado arranca la FEMETEC 2025 con más de 30 empresas del sector metalúrgico

Misiones y un paso histórico: avanza el proyecto para la creación del primer Juzgado de Protección Animal del país

Misiones y un paso histórico: avanza el proyecto para la creación del primer Juzgado de Protección Animal del país

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.