El ministro de Economía, Luis Caputo, emitió su voto este domingo 26 de octubre en Palermo y aprovechó para enviar un mensaje de tranquilidad a los argentinos sobre la estabilidad económica del país. Caputo aseguró que, independientemente del resultado de las elecciones legislativas, el programa económico del Gobierno se mantendrá inalterable, incluyendo el esquema cambiario y los objetivos fiscales.
Continuidad en el dólar y las bandas cambiarias
Consultado sobre si la situación económica podría modificarse después de los comicios, Caputo fue categórico: «No, le quiero dar tranquilidad a los argentinos. Así, o sea, no cambia nada. El programa económico no cambia nada».
El ministro reafirmó que el dólar seguirá dentro de las bandas establecidas y que el Gobierno mantendrá firme el objetivo de equilibrio fiscal. «No se modifica nada, ni el esquema de bandas, ni los objetivos que nos hemos puesto», recalcó. La idea es transmitir certeza a los mercados y a la ciudadanía, ante un momento en el que la atención está puesta en la política electoral y sus posibles efectos sobre la economía.
Reformas estructurales, clave para el desarrollo
Más allá de la continuidad del programa económico, Caputo destacó la necesidad de avanzar en reformas estructurales, especialmente la laboral y la tributaria.
«Lo más importante es lograr pasar la reforma laboral y tributaria, porque eso va a generar mucho más trabajo, mejores salarios, y definitivamente la gente es lo que quiere», afirmó.
El ministro manifestó su expectativa de que el nuevo Congreso que se constituirá tras las elecciones sea «mucho más favorable» para avanzar con estas reformas, aunque también señaló la posibilidad de lograr avances en los próximos dos meses antes de asumir la nueva legislatura.
Respecto a la volatilidad en los mercados, Caputo adoptó un tono prudente y señaló: «Los mercados siempre hay que ser muy respetuosos, así que no podría decir que se va a terminar la volatilidad o no».
Esto refleja la cautela que mantienen desde Economía ante cualquier movimiento del tipo de cambio o reacción del mercado ante los resultados electorales.
Fuente: Iprofesional
 
			 
		    







