jueves, 6 de noviembre de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
Vialidad Provincial habilitó un nuevo puente sobre el arroyo Pindapoy Grande en San José

Vialidad Provincial habilitó un nuevo puente sobre el arroyo Pindapoy Grande en San José

28 de abril de 2022
Tiempo de lectura:2 mins read

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) puso a disposición de los vecinos de la localidad de San José un nuevo puente en zona urbana que permite transponer con seguridad el arroyo Pindapoy Grande cuando se transita por la calle Néstor Gorrochea.

El puente, ubicado en el Barrio Belgrano, permite circular con fluidez por la zona y, como todos los puentes urbanos, posibilita conectar a vecinos y distintos sectores de la ciudad separados por cursos de agua. La obra se concretó mediante el programa 100 Puentes, que la DPV implementa en toda la provincia, tanto en áreas urbanas como rurales, caminos vecinales y parajes de distintas zonas de Misiones.

“Las obras del Programa 100 Puentes nos permiten resolver la conectividad que necesitan los vecinos. Son inversiones que se convierten en obras para mejorar la calidad de vida en un barrio, en un camino vecinal o un paraje y transforman el tránsito y el transporte en pueblos y colonias. Muchas veces los mismos intendentes nos plantean la ubicación donde se hace necesario mejorar un puente que quedó obsoleto o reemplazar un paso de madera y así planificamos la ejecución”, explicó el ingeniero Sebastián Macias, presidente de Vialidad de Misiones.

Obras similares a la de San José se están ejecutando en los municipios de Leandro N. Alem y Salto Encantado.

En el primero de los casos, el puente se construye sobre el arroyo Arreame en el barrio Tungoil. Actualmente se está trabajando en el hormigonado del tablero del mismo.

En tanto, en Salto Encantado se trabaja en una estructura que permitirá el paso seguro sobre el arroyo Alegre. Allí se construye un puente tipo alcantarilla cajón.

Mediante el programa 100 Puentes, la DPV ejecuta obras que llevan soluciones definitivas a los municipios, como el correcto encauce de aguas pluviales y acceso de vecinos a los servicios básicos a través de los puentes.

El Gobierno de Misiones, a través de Vialidad Provincial, invierte en más y mejor infraestructura y conectividad para los municipios, contribuyendo al desarrollo de los mismos y acompañando las demandas del crecimiento que experimentan.

Relacionado

Tags: Arroyo PindapoyPrograma 100 PuentesSan JoséVialidad Provincial

Relacionadas

Alem: Mejoras en la demarcación de la RP4 en la Travesía Urbana
Información General

Alem: Mejoras en la demarcación de la RP4 en la Travesía Urbana

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV),  en colaboración con la Municipalidad de Leandro N. Alem, completó parte de los trabajos...

Leer más
Macias homenajeó a los viales en su último Día del Camino al frente de la Dirección Provincial de Vialidad
Información General

Macias homenajeó a los viales en su último Día del Camino al frente de la Dirección Provincial de Vialidad

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) celebró este viernes, como cada año, el Día del Trabajador y la Trabajadora Vial,...

Leer más
Vialidad provincial avanza con Pavimento Urbano en Comandante Andresito y Capioví
Información General

Vialidad provincial avanza con Pavimento Urbano en Comandante Andresito y Capioví

La Dirección Provincial de Vialidad, que preside el Ingeniero Sebastián Macias, avanza con el Programa de Pavimento Urbano en los...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación
Los hermanos Vázquez de Puerto Leoni fueron seleccionados por el Bayern Munich y sueñan con ser profesionales

Los hermanos Vázquez de Puerto Leoni fueron seleccionados por el Bayern Munich y sueñan con ser profesionales

Biorrefinería en Misiones: la gestión del Estado, científicos y privados que genera alto valor agregado para el sector forestal

Biorrefinería en Misiones: la gestión del Estado, científicos y privados que genera alto valor agregado para el sector forestal

El Iplyc presentó ‘QuinApp’, la nueva forma de jugar a la Quiniela para los apostadores misioneros

El Iplyc presentó 'QuinApp', la nueva forma de jugar a la Quiniela para los apostadores misioneros

Arsat comprometió acciones para mejorar la conectividad en las escuelas de Misiones

Arsat comprometió acciones para mejorar la conectividad en las escuelas de Misiones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.