jueves, 6 de noviembre de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
Vialidad avanza con la construcción de 21 puentes en 16 municipios misioneros

Vialidad avanza con la construcción de 21 puentes en 16 municipios misioneros

30 de junio de 2021
Tiempo de lectura:2 mins read

A través del Programa 100 Puentes, que se encuentra en su tercera etapa desde la implementación inicial, la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), ejecuta la construcción 21 puentes de hormigón, los cuales beneficiarán a 16 municipios misioneros.

Las obras se llevan a cabo en forma simultánea en las localidades de Cerro Corá, Profundidad, San José, Santa María, Santo Pipó, San Ignacio, Guaraní, Gobernador López, Lenadro N. Alem, Garuhapé, Aristóbulo del Valle, Campo Grande, San Vicente, Puerto Iguazú, San Antonio y Bernardo de Irigoyen.

En los casos de las localidades de San José, Santo Pipó, Aristóbulo del Valle y Cerro Corá, se están construyendo dos puentes en cada una.

De los pasos de mayor envergadura entre los que están en marcha se destacan el de San José sobre el arroyo Pindapoy Grande y uno en Profundidad sobre el arroyo Tacuaruzú. En algunos casos se trata de puentes totalmente nuevos, mientras que en otros, se llevarán adelante intervenciones importantes sobre la infraestructura existente.

El Programa 100 Puentes se ejecuta en todo el territorio provincial, sumando mejoras de conectividad para los municipios con inversiones significativas en cuanto a los recursos que demandan como al aporte que representan a la infraestructura vial y sus consecuentes beneficios. Las obras a menudo reemplazan pasos de madera, ya que algunos de ellos han agotado su vida útil o son pequeños e inseguros para el tránsito actual.

En la mayoría de los casos, los nuevos puentes permiten agilizar el tránsito vecinal, comercial, industrial y productivo desde las zonas rurales hacia las urbanas o viceversa, lo que tiene un impacto positivo en la economía.

Además, la DPV realiza permanentes inspecciones en la infraestructura caminera de la provincia y lleva a cabo trabajos de mantenimiento y reemplazo de puentes en los casos necesarios.

Relacionado

Tags: Obras vialesPrograma 100 PuentesVialidad Provincial

Relacionadas

Alem: Mejoras en la demarcación de la RP4 en la Travesía Urbana
Información General

Alem: Mejoras en la demarcación de la RP4 en la Travesía Urbana

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV),  en colaboración con la Municipalidad de Leandro N. Alem, completó parte de los trabajos...

Leer más
Macias homenajeó a los viales en su último Día del Camino al frente de la Dirección Provincial de Vialidad
Información General

Macias homenajeó a los viales en su último Día del Camino al frente de la Dirección Provincial de Vialidad

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) celebró este viernes, como cada año, el Día del Trabajador y la Trabajadora Vial,...

Leer más
Vialidad provincial avanza con Pavimento Urbano en Comandante Andresito y Capioví
Información General

Vialidad provincial avanza con Pavimento Urbano en Comandante Andresito y Capioví

La Dirección Provincial de Vialidad, que preside el Ingeniero Sebastián Macias, avanza con el Programa de Pavimento Urbano en los...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación
Consideran que la tarea legislativa es una construcción conjunta que involucra «no solo al legislador, sino también a diversos sectores»

Legislatura: promueven el etiquetado de presupuesto con perspectiva de género

Brindarán asistencia a niños que no pueden asistir a clases en escuelas de Campo Viera

Brindarán asistencia a niños que no pueden asistir a clases en escuelas de Campo Viera

Misiones registró este lunes otras cuatro muertes y superó los 23.000 contagios de coronavirus

Coronavirus: Misiones registra 26.020 contagios y 499 víctimas fatales desde el inicio de la pandemia

Fernández: «Es necesario adoptar políticas públicas encaminadas a erradicar patrones de desigualdad»

Fernández: "Es necesario adoptar políticas públicas encaminadas a erradicar patrones de desigualdad"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.