martes, 23 de septiembre de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
Rovira impulsa un nuevo modelo rural: Misiones sancionó la ley de chacras multiproductivas

Rovira impulsa un nuevo modelo rural: Misiones sancionó la ley de chacras multiproductivas

20 de septiembre de 2025
Tiempo de lectura:2 mins read

La Cámara de Representantes de Misiones aprobó este jueves la ley de chacras multiproductivas, una iniciativa del diputado Carlos Rovira que busca transformar el modelo de producción rural en la provincia.

El proyecto establece un régimen integral de apoyo a unidades que combinan cultivos tradicionales con sistemas hidropónicos, con fuerte impronta en la sostenibilidad, la innovación tecnológica y la economía circular.

«Estas unidades productivas optimizan recursos hídricos y del suelo, reducen la dependencia de agroquímicos y fortalecen la resiliencia frente al cambio climático», explicó Rovira en los fundamentos de la iniciativa.

Además, destacó que la diversificación productiva permitirá a los chacareros mitigar el impacto de la fluctuación de precios en cultivos tradicionales como yerba mate, té o cítricos, y abrirse a nichos de alto valor agregado.

La norma prevé asistencia técnica, incentivos económicos, líneas de crédito, provisión de bioinsumos y conectividad satelital para los productores, con un rol protagónico de la Biofábrica Misiones y de las Escuelas de la Familia Agrícola, que integrarán la transferencia de conocimientos al nuevo esquema productivo.

«Este régimen consolida a las chacras multiproductivas como eje del desarrollo rural misionero», afirmó en el recinto el diputado Mario Vialey, al destacar también los beneficios fiscales y el compromiso presupuestario que acompañan la ley.

La normativa crea además el Registro y el Consejo Provincial de Chacras Multiproductivas, que coordinará acciones junto a universidades, organismos estatales y productores.

Cultura y ambiente en la agenda parlamentaria

En la misma sesión, la Legislatura sancionó la institución de la Fiesta Provincial de Santa Cecilia, Patrona de la Música, con sede permanente en Ruiz de Montoya, y la creación del Mes del Compostaje en Misiones, del 22 de marzo al 22 de abril de cada año.

La primera iniciativa, impulsada por los ex legisladores Yamila Ruiz e Isidro Duarte, reconoce la trascendencia cultural y religiosa de una celebración que forma parte de la identidad provincial.

Por su parte, la diputada Astrid Baetke explicó que el Mes del Compostaje apunta a promover la gestión responsable de residuos orgánicos, en línea con la economía circular y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Con estas sanciones, el Parlamento misionero reforzó su perfil de vanguardia en producción sustentable, políticas ambientales y fortalecimiento de la identidad cultural.

Relacionado

Tags: Carlos RoviraChacras multiproductivasParlamento Misionero

Relacionadas

Misiones dio otro paso hacia la producción sustentable: dictamen favorable al Régimen de Chacras Multiproductivas
Política

Misiones dio otro paso hacia la producción sustentable: dictamen favorable al Régimen de Chacras Multiproductivas

La Comisión de Desarrollo Forestal, Agropecuario y de Cooperativas de la Cámara de Representantes emitió dictamen favorable al proyecto presentado...

Leer más
La Legislatura de Misiones comenzará el análisis del proyecto de Presupuesto Provincial 2026
Política

La Legislatura de Misiones comenzará el análisis del proyecto de Presupuesto Provincial 2026

La Comisión de Presupuesto, Impuestos, Hacienda y Asuntos Económicos de la Cámara de Representantes de la provincia iniciará la ronda...

Leer más
Carlos Rovira respalda el «Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos»
Política

Carlos Rovira presentó a los candidatos del Frente Renovador de cara a las elecciones de octubre

En la antesala de una nueva Sesión Ordinaria de la Cámara de Representantes de Misiones, en la "Previa de los...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación
Javier Milei confirmó que negocia con el Tesoro de EEUU un nuevo préstamo: «Estamos muy avanzados»

Javier Milei confirmó que negocia con el Tesoro de EEUU un nuevo préstamo: "Estamos muy avanzados"

Montecarlo lanzó la 34° Fiesta Nacional de la Orquídea y la 41° Provincial de la Flor

Montecarlo lanzó la 34° Fiesta Nacional de la Orquídea y la 41° Provincial de la Flor

Entregan fondos a Bibliotecas Populares: «La lectura es refugio y una herramienta crítica», destacó Passalacqua

Entregan fondos a Bibliotecas Populares: "La lectura es refugio y una herramienta crítica", destacó Passalacqua

Caraguatay se sumó al programa «Estamos con Vos»: más de 300 vecinos recibieron servicios y asesoramiento

Caraguatay se sumó al programa "Estamos con Vos": más de 300 vecinos recibieron servicios y asesoramiento

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.