viernes, 17 de octubre de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
La inflación fue del 5,1% durante diciembre y del 94,8% en el 2022, informó el Indec

La inflación de Milei volvió a subir: En septiembre alcanzó el 2.1% según el INDEC

14 de octubre de 2025
Tiempo de lectura:3 mins read

Después de varios meses de calma, la inflación mostró un leve rebote. Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), los precios al consumidor subieron 2,1% en septiembre, acumulando un 22% en lo que va del año y un 31,8% en los últimos doce meses.

El dato oficial confirmó una aceleración respecto de agosto (1,9%), y quebró la tendencia descendente que el Gobierno venía mostrando desde el segundo trimestre. Aunque los analistas destacan que el ritmo inflacionario sigue siendo bajo en términos históricos, advierten que la presión cambiaria y el incremento de algunos servicios regulados podrían complicar el escenario hacia fin de año.

Inflación de Milei: Una tendencia que empieza a revertirse

El registro del noveno mes del año se ubicó levemente por encima de los niveles previos. La inflación había tocado su punto más bajo en mayo (1,5%) tras la fuerte desaceleración que siguió al ajuste fiscal y monetario del primer semestre. Sin embargo, junio (1,6%), julio (1,9%) y agosto (1,9%) ya anticipaban una recomposición paulatina en los precios.

Las consultoras privadas coinciden en que el alza de septiembre responde principalmente al incremento en combustibles, tarifas de servicios públicos y alimentos frescos, además del impacto del dólar paralelo en algunos rubros importados.

Qué decían las mediciones privadas

Las estimaciones previas de los principales estudios económicos ya habían anticipado el movimiento.

El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central proyectaba una inflación del 2,1%, prácticamente igual al dato oficial. En tanto, Equilibra calculó una suba del 2,3% mensual y una variación interanual del 32%; Libertad y Progreso elevó su estimación al 2,4%, mientras que EcoGo Consultores ubicó el índice en 2,3%, alertando que el impacto del dólar “empezó a sentirse de forma más marcada” tras el deslizamiento cambiario de agosto. “Si bien el pass-through sigue acotado, se aceleró con respecto a agosto y refleja, de forma parcial, el desanclaje de expectativas”, señaló el informe de EcoGo.

En la Ciudad, la inflación fue levemente mayor

Como suele ocurrir, la inflación de la Ciudad de Buenos Aires sirvió de anticipo para el dato nacional. El Índice de Precios porteño marcó un 2,2% en septiembre, lo que representó un salto frente al 1,6% de agosto. En lo que va del año, los precios en el distrito acumulan 22,7%, y 35% interanual.

Perspectivas hacia fin de año

Los economistas prevén que el último trimestre podría mostrar cierta inestabilidad en el índice de precios, especialmente por la incidencia del dólar, las tarifas y los costos de transporte. No obstante, destacan que el panorama inflacionario sigue bajo control, siempre que el Gobierno logre sostener la estabilidad cambiaria y el superávit fiscal.

Fuente: A24

Relacionado

Tags: IndecInflaciónPrecios

Relacionadas

La industria alimentaria cada vez más presionada por el gobierno argentino
Economía

El INDEC da a conocer la inflación de septiembre: estiman que superará el 2% por primera vez en cinco meses

El INDEC dará a conocer este martes el dato oficial de la inflación de septiembre. Como consecuencia del recalentamiento en...

Leer más
En el 2024 la pobreza infantil en Argentina alcanzó su mayor nivel desde 2001
Economía

La pobreza fue del 31,6% en el primer semestre de 2025 y registró una significativa baja, según el INDEC

El 31,6% de los argentinos se ubicó por debajo de la línea de pobreza durante el primer semestre de 2025,...

Leer más
Las ventas de febrero subieron 1% en supermercados y 2,1% en mayoristas
Economía

El Gobierno Nacional eliminó 71 normas comerciales para reducir precios y simplificar trámites

El Gobierno nacional derogó 71 regulaciones vinculadas al comercio interior con el objetivo de simplificar el marco normativo y reducir...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación
Posadas lanza su Oktoberfest artesanal con más de 25.000 asistentes previstos

Posadas lanza su Oktoberfest artesanal con más de 25.000 asistentes previstos

IMAGINA ISET 2025: la creatividad se viste de pasarela

IMAGINA ISET 2025: la creatividad se viste de pasarela

La atención oftalmológica de Mirar Mejor arribó a Santiago de Liniers

La atención oftalmológica de Mirar Mejor arribó a Santiago de Liniers

El Banco Central extiende el plazo para que los bancos reciban y cambien los dólares cara chica

El dólar oficial sigue bajo presión y el blue se dispara a $1.465 tras la advertencia de Donald Trump

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.