sábado, 13 de septiembre de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
La inflación se desaceleró fuerte en mayo: fue de 1,5%, el menor nivel en cinco años

La inflación de agosto fue de 1,9% y acumuló 33,6% en los últimos doce meses

10 de septiembre de 2025
Tiempo de lectura:2 mins read

Tal como estimaban las consultoras privadas, la inflación de agosto fue de 1,9% y acumuló un 33,6% en los últimos doce meses, según informó este miércoles el Indec. A su vez, el acumulado de los ocho meses del 2025 refleja un alza de precios del 19,5X%. El número de julio también había ascendido a 1,9%, lo que muestra que en agosto la tendencia inflacionaria se mantuvo.

La cifra que oficializó esta tarde el organismo estadístico muestra además que más allá de las turbulencias del último mes y medio, en gran parte debido al escenario electoral, la suba del dólar no tuvo un impacto fuerte en los precios (lo que se denomina pass through), lo que se explica por la falta de consumo que hace inviable el traslado de los mayores costos a la góndola.

Estimaciones privadas

A nivel nacional, el escenario presentó matices en las proyecciones privadas. Para C&T Asesores Económicos, la inflación de agosto fue del 1,6 por ciento. El cálculo subrayó una desaceleración de carácter estacional en el Gran Buenos Aires. Esa lectura coincidió con la trayectoria observada en la Ciudad de Buenos Aires, aunque con énfasis en factores específicos del conurbano.

La consultora Libertad y Progreso estimó una suba del 1,9 por ciento. Para Analytica, en cambio, el resultado se acercó al 1,7 por ciento. A su vez, Orlando J. Ferreres proyectó una inflación del 2,1 por ciento. La medición de esa firma arrojó un incremento de 1,8% en la inflación núcleo, que acumuló un alza interanual cercana al 30 por ciento. Según el relevamiento, los rubros de mayor impacto fueron Bienes varios, con 6,5%; Alimentos y bebidas, con 2,9%; y Equipamiento y funcionamiento del hogar, con 2,6 por ciento. También incidieron Salud (1,9%) y Transporte (2,2%).

El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), publicado por el BCRA el 4 de septiembre, ajustó al alza su previsión mensual en 0,4 puntos porcentuales respecto del informe previo y situó la inflación de agosto en torno al 2,1 por ciento. El cálculo del REM reflejó un consenso de expectativas en alza, que contrastó con las proyecciones más moderadas de otras consultoras.

El contraste entre las mediciones privadas y el índice porteño mostró la relevancia de considerar los componentes internos de cada canasta. Mientras que en la Ciudad incidió fuertemente la baja de precios estacionales, a nivel nacional se destacaron rubros que presionaron hacia arriba, como los alimentos y el transporte.

Fuente: Infobae

Relacionado

Tags: IndecInflaciónPrecios

Relacionadas

La inflación de septiembre fue del 12,7% y acumuló 138,3% en los últimos doce meses
Economía

Por la suba del dólar, los alimentos subieron 3% en agosto

La inflación en alimentos en agosto trepó a 3%, pese a que en la última semana se produjo una deflación...

Leer más
Costo de vida: 7 de cada 10 argentinos creen que la inflación del INDEC no representa la suba real
Economía

Costo de vida: 7 de cada 10 argentinos creen que la inflación del INDEC no representa la suba real

Un informe de la Consultora Zentrix advirtió que casi 7 de cada 10 argentinos creen que los datos de la...

Leer más
Una familia necesitó en mayo $ 98.700 para no caer bajo la línea de la pobreza
Economía

El consumo en mayoristas se hundió por tercer mes seguido y en shoppings sufrió primera caída anual en 8 meses

El consumo no mostró signos de recuperación durante junio, en un contexto de salarios estancados en un bajo nivel histórico....

Leer más
Cargar más
Próxima publicación
Golpe al robo de cables: desarticulan red delictiva que afectaba a miles de vecinos en Posadas

Golpe al robo de cables: desarticulan red delictiva que afectaba a miles de vecinos en Posadas

Vialidad de Misiones proyecta un presupuesto 2026 con casi 20% de aumento y fuerte apuesta a obras provinciales

Vialidad de Misiones proyecta un presupuesto 2026 con casi 20% de aumento y fuerte apuesta a obras provinciales

Cuenta regresiva para la octava edición del Parlamento Estudiantil Inclusivo

Cuenta regresiva para la octava edición del Parlamento Estudiantil Inclusivo

Paro confirmado en todo el país tras el veto de Milei: cuándo es la marcha federal universitaria

Paro confirmado en todo el país tras el veto de Milei: cuándo es la marcha federal universitaria

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.