jueves, 30 de octubre de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
La industria alimentaria cada vez más presionada por el gobierno argentino

Endeudarse para comer, la nueva normalidad del consumo argentino

29 de octubre de 2025
Tiempo de lectura:2 mins read

El consumo interno continúa en retroceso. De acuerdo con el informe “Ventas y Consumo” elaborado por la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA), las ventas de autoservicios mayoristas registraron en agosto una baja interanual del 8,4%, mientras que en los supermercados el incremento fue de apenas 0,34%, con una caída mensual del 0,23%. Las tarjetas de crédito, el principal mecanismo de compra.

El documento advierte que, aunque la inflación se desaceleró, los ingresos reales continúan por debajo del nivel de precios y eso repercute directamente en el consumo de los hogares.

El relevamiento muestra que las tarjetas de crédito pasaron a ser el principal mecanismo de compra en los supermercados. Entre diciembre de 2023 y mayo de 2025, el uso de crédito aumentó del 39% al 45% de las operaciones. En el mismo período, las compras con débito se redujeron del 34% al 26%, las realizadas en efectivo cayeron del 20% al 16%, y las billeteras virtuales pasaron del 7% al 13%.

Según la politóloga Mara Pegoraro, integrante del Centro RA de la Facultad de Ciencias Económicas, “el crédito dejó de estar vinculado al consumo aspiracional y pasó a ser una herramienta de financiamiento cotidiano, usada para adquirir bienes básicos”.

Endeudamiento en alza

El estudio también advierte un crecimiento sostenido de la morosidad en el crédito al consumo, que aumentó un 147% en poco más de un año y medio, del 2,5% al 6,2%. Este comportamiento refleja el creciente peso del endeudamiento en la economía doméstica.

“El atraso de los salarios frente a la inflación empuja a los hogares a financiar el consumo básico y, en muchos casos, a refinanciar sus saldos de tarjeta”, señaló Pegoraro.

Una economía de bajo consumo

Lejos de mostrar estabilidad, los indicadores económicos confirman una caída generalizada del consumo y del poder adquisitivo. El informe advierte que la economía atraviesa una etapa de fuerte contracción, con un consumo interno en mínimos históricos y una dependencia creciente del crédito para cubrir gastos básicos.

La tarjeta de crédito se convirtió en un recurso de subsistencia; se usa para comprar alimentos, no por promociones, sino por falta de dinero. Las familias priorizan los productos esenciales y postergan la compra de bienes durables, lo que golpea tanto al comercio minorista como al mayorista.

Fuente: Página 12

Relacionado

Tags: Canasta básicaDeudasPreciosSalarios

Relacionadas

El Índice de salarios aumentó 5% durante abril, informó el Indec
Economía

Los salarios registrados subieron 2,4% en agosto y superaron a la inflación por segundo mes consecutivo

Los salarios registados, que incluyen privados y públicos, escalaron 2,4% promedio en agosto, según informó este martes el Instituto Nacional...

Leer más
La inflación fue del 5,1% durante diciembre y del 94,8% en el 2022, informó el Indec
Economía

La inflación de Milei volvió a subir: En septiembre alcanzó el 2.1% según el INDEC

Después de varios meses de calma, la inflación mostró un leve rebote. Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos...

Leer más
La industria alimentaria cada vez más presionada por el gobierno argentino
Economía

El INDEC da a conocer la inflación de septiembre: estiman que superará el 2% por primera vez en cinco meses

El INDEC dará a conocer este martes el dato oficial de la inflación de septiembre. Como consecuencia del recalentamiento en...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación
Qué está pasando en Rio de Janeiro: qué es el Comando Vermelho y por qué le teme todo Brasil

Qué está pasando en Rio de Janeiro: qué es el Comando Vermelho y por qué le teme todo Brasil

Vecinos de Salto Encantado accedieron a consultas, derivaciones y anteojos de Mirar Mejor

Vecinos de Salto Encantado accedieron a consultas, derivaciones y anteojos de Mirar Mejor

Posadas será sede del Panamericano Libres de Pádel 2025, con la participación de siete países

Posadas será sede del Panamericano Libres de Pádel 2025, con la participación de siete países

El Profesorado de Ciencias de la Educación de la UNaM invita al «I Ciclo de Conferencias sobre intervención educativa situada»

El Profesorado de Ciencias de la Educación de la UNaM invita al "I Ciclo de Conferencias sobre intervención educativa situada"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.