viernes, 17 de octubre de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
La industria alimentaria cada vez más presionada por el gobierno argentino

El INDEC da a conocer la inflación de septiembre: estiman que superará el 2% por primera vez en cinco meses

14 de octubre de 2025
Tiempo de lectura:2 mins read

El INDEC dará a conocer este martes el dato oficial de la inflación de septiembre. Como consecuencia del recalentamiento en las expectativas de devaluación, el mercado estima que la cifra superará el 2% por primera vez desde abril.

En su Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) realizado a fines de septiembre, el Banco Central (BCRA) mostró que los 42 participantes pronosticaron que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) avanzó 2,1% en dicho mes. En el REM previo, la inflación prevista para este período era de 1,8%.

Vale recordar que el noveno mes del año fue atravesado por el revés electoral que sufrió el oficialismo en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires y una creciente desconfianza en el esquema cambiario, lo cual llevó al tipo de cambio a testear el techo de la banda. En ese marco, la consultora EcoGo, por ejemplo, proyectó una inflación del 2,3%.

Desde la entidad remarcaron los mayores aumentos de precios en alimentos, fundamentalmente durante la primera parte del mes, aunque también subrayaron los aumentos en combustibles, cigarrillos, y servicios de comunicaciones.

PxQ destacó casi las mismas subas, aunque también subrayó un incremento en la división de restaurantes y hoteles. En promedio, avizoró que la inflación mensual será del 2,1%.

Analytica también midió 2,1%, mientras que Orlando Ferreres & Asociados (OJF) fue un poco más optimista al pronosticar «2% o un poco menos». Desde C&T también calcularon una variación en torno al 2%.

La inflación de septiembre en CABA y las proyecciones del REM hacia adelante

La semana pasada, el instituto de estadísticas de la Ciudad de Buenos Aires informó que en dicho distrito la inflación se aceleró desde el 1,6% al 2,2%. Particularmente resaltaron subas por factores estacionales, como las registradas en pasajes aéreos y verduras.

También se destacaron ajustes en otros componentes de la división de Transporte, como los combustibles, y en el rubro de Recreación y Cultura. Los alimentos subieron 2,2%; además de la mencionada variación en frutas y verduras, fue importante el aumento en pan y cereales.

Los participantes del REM recién esperan que los precios arrojen un aumento mensual inferior al 2% en enero de 2026. Para el acumulado de 2025 la inflación esperada es de 29,8% (+1,6 puntos porcentuales respecto del relevamiento de agosto), mientras que para los próximos 12 meses se calcula una variación del 21,9% (+0,9 puntos).

Cabe recordar que en mayo la inflación mensual tocó un piso de 1,5%. Si bien no logró bajar de ese umbral, hasta agosto pudo sostenerse por debajo del 2% (en agosto fue del 1,9%). Para garantizar esto, el Gobierno contribuyó con su intervención sobre el precio del dólar y la intención de no convalidar aumentos considerables de los salarios reales.

Fuente: Ámbito

Relacionado

Tags: IndecInflaciónPrecios

Relacionadas

La inflación fue del 5,1% durante diciembre y del 94,8% en el 2022, informó el Indec
Economía

La inflación de Milei volvió a subir: En septiembre alcanzó el 2.1% según el INDEC

Después de varios meses de calma, la inflación mostró un leve rebote. Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos...

Leer más
En el 2024 la pobreza infantil en Argentina alcanzó su mayor nivel desde 2001
Economía

La pobreza fue del 31,6% en el primer semestre de 2025 y registró una significativa baja, según el INDEC

El 31,6% de los argentinos se ubicó por debajo de la línea de pobreza durante el primer semestre de 2025,...

Leer más
Las ventas de febrero subieron 1% en supermercados y 2,1% en mayoristas
Economía

El Gobierno Nacional eliminó 71 normas comerciales para reducir precios y simplificar trámites

El Gobierno nacional derogó 71 regulaciones vinculadas al comercio interior con el objetivo de simplificar el marco normativo y reducir...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación
Passalacqua refuerza el trabajo con más de 10.000 familias tabacaleras para consolidar el arraigo rural en Misiones

Passalacqua refuerza el trabajo con más de 10.000 familias tabacaleras para consolidar el arraigo rural en Misiones

Trump confirmó su apoyo económico a Argentina, pero advirtió: «Si Milei pierde, no seremos generosos»

Trump confirmó su apoyo económico a Argentina, pero advirtió: "Si Milei pierde, no seremos generosos"

La inflación fue del 5,1% durante diciembre y del 94,8% en el 2022, informó el Indec

La inflación de Milei volvió a subir: En septiembre alcanzó el 2.1% según el INDEC

Posadas lanza su Oktoberfest artesanal con más de 25.000 asistentes previstos

Posadas lanza su Oktoberfest artesanal con más de 25.000 asistentes previstos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.