jueves, 30 de octubre de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
El Consejo Provincial del Turismo sesionó en Oberá: «Hay que seguir trabajando para que la actividad continúe creciendo», dijo Arrúa

El Consejo Provincial del Turismo sesionó en Oberá: «Hay que seguir trabajando para que la actividad continúe creciendo», dijo Arrúa

16 de septiembre de 2019
Tiempo de lectura:5 mins read

En la Casa Suiza, del Parque de las Naciones, y en el marco del pleno desarrollo de la 40° Fiesta Nacional del Inmigrante, referentes del sector público y privado, se reunieron para llevar adelante la 5° Asamblea del Consejo Provincial del Turismo (COPROTUR). Recibidos por el presidente de la Federación de Colectividades, Juan Hultgren; y la flamante Reina nacional, Jazmín Hultgren, debatieron por casi tres horas, exponiendo acciones y proyectando estrategias.

Cobertura de fibra óptica y datos celulares, frecuencias de conectividad interna, y trabajos en conjunto entre municipios para ofrecer paquetes y extender la estadía, fueron algunas de las temáticas abordadas a propuesta de referentes turísticos, que de Norte a Sur y de Este a Oeste, planifican junto al Gobierno provincial, hacer de los tres millones de hectáreas, un corredor turístico continuo, entendiendo el potencial sin límites que puede alcanzar la actividad, si se cuida, se estudia, se proyecta y se imagina entre todos. «Tenemos que hacer entender a cada misionero y misionera, que el Turismo, está presente en cada rincón la provincia, donde haya lugar para una acción de bajo impacto ambiental, que genere trabajo genuino y arraigado en la tierra», aseguró el ministro, José María Arrúa.

El encuentro, contó con la presencia del intendente de Leandro N. Alem, y candidato a Diputado Nacional, Diego Sartori, quien destacó el crecimiento del sector durante los últimos años. «El compromiso es con los misioneros. Tenemos que seguir trabajando para que esta actividad siga creciendo y mejorando la vida de los misioneros. Porque todavía tiene muchísimo para darle al pueblo de la provincia», remarcó

Las estadísticas como base de las proyecciones

«Ignorar los datos y decir “yo creo”, mata a tu negocio. Y así también, puede destruir un Destino», afirmaron, captando la atención de referentes del sector público y privado, que se dieron cita en el Parque de las Naciones. Sergio Maciel, jefe del Departamento de Estadísticas del Ministerio de Turismo, presentó la evolución de las encuestas realizadas en el sector, durante los últimos cuatro años.

Planteó una proyección al 2022, con un incremento del 32% en cuanto a los arribos aéreos, y destacó que el crecimiento anual del Turismo en líneas generales, se mantuvo en un 8%.

El subsecretario de Promoción y Marketing, Oscar Degiusti, detalló la participación de la provincia en la próxima Feria Internacional de Turismo (FIT) que se llevará a cabo del 5 al 8 de octubre en el predio La Rural de Buenos Aires. Refiriéndose a las novedades de este año en materia organizativa, y las estrategias de la provincia, señaló que este año las agencias de Turismo, tendrán un espacio de comercialización en la Feria, una demanda del sector privado, que lleva años. El espacio del que dispondrá Misiones, será de 329 metros cuadrados; contará además con un sector gastronómico, y un simulador de Cataratas para que los visitantes puedan tomarse fotografías simulando la experiencia de la maravilla natural del mundo. “La premisa del trabajo del Ministerio es que el sector público y privado puedan participar sin costo en la feria más importante del país», concluyó.

Referentes de turismo de toda la provincia, participaron, exponiendo sus reflexiones sobre el futuro del Sector. En este sentido, Luisina Peró, de Santa Ana, planteó que «esta época de crisis es una oportunidad para que trabajemos articuladamente, ayudándonos sobre todo en la promoción. En la zona Sur tenemos elementos diferenciales como la cultura y la historia y la religiosidad. Potenciando la conectividad de las guías terrestres, podemos diseñar estrategias para poder optimizar la captación de los visitantes», indicó.

Por su parte, en representación de la zona Centro, la directora de Turismo Oberá, Daniela Krieger, resaltó también la necesidad de conectividad interna. Para poder trabajar, aprovechando la conectividad aérea que sigue creciendo. Diseñar estrategias asociativas para que el turista pueda recorrer toda la provincia. Potenciar los circuitos existentes mejorando los contenidos. La Fiesta del Inmigrante tiene un efecto multiplicador enorme para el Turismo. En esta edición, nos sorprendió la cantidad de agencias, grupos y particulares que han llegado a disfrutar de la fiesta y recorrer la provincia, no solo del interior de Misiones sino de todo el país.

Desde Iguazú, Leopoldo Lucas, ofreció generar acciones de prensa e invitar a los operadores a recorrer el Centro y el Sur de la provincia. «Nos encargaremos de distribuir la oferta entre las agencias de viajes de las tres fronteras. Tenemos que seguir trabajando en conjunto con el sector privado, los municipios y la Provincia, para tener una oferta cada vez más seria y segura», aseveró.

También representantes del sector privado, hicieron uso de la palabra. El presidente de la Cámara de las Sierras Centrales, Ernesto Martins, que también oficiaba de anfitrión, el presidente del Iguazú Convention Buró, Juan Carlos Espinoza, la Presidente de la Cámara de Saltos y Cascadas, María Satur, y el secretario de AMBRHA, Fernando Spaciuk, intervinieron en el debate, planteando sus reflexiones desde la perspectiva de emprendedores y empresarios.

Evaluación y Desafíos

El ministro Arrúa, cerró la lista de oradores, planteando las fortalezas alcanzadas, y los desafíos hacia adelante. La tendencia mundial, hacia la naturaleza y hacia las experiencias sensoriales, ponen al Turismo misionero en un lugar clave, que debemos cuidar entre todos. “Hoy, casi el 80% de los misioneros, entiende que el Turismo, genera trabajo. Debemos continuar fortaleciendo esa consciencia colectiva que, además, debe ir acompañada por la consciencia ecológica”, aseguró, mientras mostraba en pantalla, la quema irresponsable de porciones de Selva, y el atropellamiento de animales salvajes. «Esto no puede seguir pasando, y desde el Turismo, tenemos la responsabilidad de transmitir esto a la totalidad de los misioneros y de nuestros visitantes», indicó.

La adaptación del sector a las nuevas tecnologías, resulta trascendental en estos tiempos, en poco tiempo, empezaremos a recibir de manera masiva, a los viajeros de la Generación Z (nacidos a partir de 1993), jóvenes que consideran «el viajar», como una de las metas aspiracionales más importantes de sus vidas. Esta generación, nació con la revolución tecnológica; se adaptan a los cambios de una manera espontánea y manejan un lenguaje distinto debido a ello. «Las criptomonedas y el 5G, ya están llegando a la globalización, Airbnb, uber, y los pagos electrónicos, ya llegaron, y se van a quedar. No le sirve a nadie, «luchar» contra estas modalidades, tenemos que encontrar las maneras de adaptarnos para no quedarnos obsoletos, ante el mercado que se viene», aseguró.

La conectividad aérea, fue uno de los grandes logros de este tiempo, Arrúa habló de no perder lo logrado, y de buscar nuevos horizontes. En ese sentido, el mercado estadounidense, es sin dudas el próximo objetivo a conquistar, buscando aerolíneas que se interesen en operar un vuelo directo desde Norteamérica a Misiones.

Relacionado

Tags: Consejo Provincial de TurismoCoproturMinisterio de TurismoMisionesNoticias Misiones

Relacionadas

Llega una nueva edición de la Fiesta Provincial «Así Canta el Corazón de Misiones»
Información General

Llega una nueva edición de la Fiesta Provincial «Así Canta el Corazón de Misiones»

Con el propósito de mantener viva la identidad misionera y la riqueza cultural de sus colectividades, el municipio de Dos...

Leer más
Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales permanecerán cerrados el domingo por las elecciones nacionales
Turismo

Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales permanecerán cerrados el domingo por las elecciones nacionales

El Ministerio de Turismo de Misiones hace saber que, con motivo de las elecciones legislativas nacionales que se desarrollarán el...

Leer más
Para atenuar la caída en ventas de vehículos 0km, concesionarias bajan los precios de los autos
Economía

Misiones vendió más de 4.000 vehículos nuevos y lidera el NEA en patentamientos: un crecimiento del 32,5 % respecto a 2024

Misiones se destaca a nivel regional: más de 4.000 vehículos nuevos fueron patentados en lo que va del año, lo...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación
Facundo López Sartori en ENFOQUE TV: «La grieta no va más, hay gente que está pasando hambre»

Facundo López Sartori en ENFOQUE TV: "La grieta no va más, hay gente que está pasando hambre"

Herrera Ahuad y Manzur inicia este lunes una gira por EEUU para tender puentes entre el gobierno de Trump y Alberto F.

Juegos Deportivos Misioneros: rugby femenino tuvo su estreno durante el fin de semana cargado de Finales Provinciales

Juegos Deportivos Misioneros: rugby femenino tuvo su estreno durante el fin de semana cargado de Finales Provinciales

La Iglesia cruzó a Macri en plena homilía en Salta por el aumento de la pobreza

La Iglesia cruzó a Macri en plena homilía en Salta por el aumento de la pobreza

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.