jueves, 30 de octubre de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
El embajador argentino en Brasil anunció la firma del contrato para la construcción del puente San Javier – Porto Xavier

Brasil confirma oficialmente la construcción del puente entre San Javier y Porto Xavier: un motor de desarrollo para la región

28 de octubre de 2025
Tiempo de lectura:2 mins read

La confirmación oficial desde Brasil de la construcción del puente internacional entre San Javier (Misiones, Argentina) y Porto Xavier (Río Grande do Sul, Brasil) marca un antes y un después para toda la región. Más que una obra de infraestructura, el nuevo viaducto promete convertirse en un motor de desarrollo económico, comercial y turístico en el corazón del Mercosur.

El Gobierno de Brasil publicó la medida en su Diario Oficial, oficializando el proyecto que unirá ambas orillas del río Uruguay. La construcción estará a cargo de un consorcio liderado por la empresa Rivoli Constructora, y contempla una estructura de 950 metros de largo por 17,4 metros de ancho, con carriles para vehículos, ciclovía y senda peatonal.

El cronograma prevé cerca de un año de estudios y licencias ambientales, seguido por dos años de ejecución de obra, lo que situaría su finalización alrededor de 2028.

Un puente hacia el crecimiento

La concreción de esta obra tiene un impacto que trasciende lo vial. Para Misiones y Río Grande do Sul, significa la posibilidad de integrarse económicamente de una manera inédita.

El puente abrirá un nuevo corredor logístico que facilitará el intercambio comercial, reducirá costos de transporte y agilizará los flujos turísticos entre ambos países. Pequeñas y medianas empresas locales podrían acceder a nuevos mercados y proveedores, fortaleciendo las economías regionales.

Además, se espera que durante la etapa de construcción se generen cientos de empleos directos e indirectos, dinamizando sectores como el transporte, los servicios y la construcción. A mediano plazo, el aumento de tránsito y conectividad impulsará la demanda de hospedajes, restaurantes y emprendimientos turísticos en ambos lados de la frontera.

Integración y futuro compartido

Más allá de los beneficios inmediatos, el puente San Javier–Porto Xavier representa una apuesta estratégica por la integración regional. Al conectar dos zonas históricamente hermanadas por la cultura y el comercio, la obra consolida un paso clave del Mercosur y acerca aún más a Argentina y Brasil en materia de infraestructura, desarrollo y cooperación.

El futuro que se abre con este proyecto no solo tiende un puente sobre el río Uruguay, sino también sobre las oportunidades de crecimiento, empleo y prosperidad compartida.

Fuentes: Diario Oficial de Brasil /Canal 12 Misiones

Relacionado

Tags: Porto XavierPuente entre San Javier y Porto XavierSan Javier

Relacionadas

San Javier fue sede de la firma de convenio de formación profesional que llevará aulas móviles a distintas localidades de Misiones
Información General

San Javier fue sede de la firma de convenio de formación profesional que llevará aulas móviles a distintas localidades de Misiones

Con el objetivo de seguir promoviendo la educación técnica profesional y la capacitación laboral en el interior de la provincia,...

Leer más
El Parque Solar de San Javier cubrirá el 45% del consumo eléctrico en el municipio
Información General

El Parque Solar de San Javier cubrirá el 45% del consumo eléctrico en el municipio

El Parque Solar de San Javier, una iniciativa para la sostenibilidad energética en Misiones, avanza hacia su etapa final. Este...

Leer más
Avance fundamental en el Parque Solar Fotovoltaico de San Javier
Información General

Avance fundamental en el Parque Solar Fotovoltaico de San Javier

Llegaron los transformadores que volcarán la energía del sol a la red eléctrica. Energía de Misiones concretó en la tarde...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación
Remodelaron la Cascada artificial ubicada en la Costanera posadeña

Cortes de tránsito por la prueba piloto del cierre de la 75° edición de la Estudiantina

Escuelas de Posadas se suman al sistema de reciclaje con contenedores sustentables

Escuelas de Posadas se suman al sistema de reciclaje con contenedores sustentables

Cinco días para disfrutar, cantar y reencontrarse: todo listo para la 40º Fiesta Nacional de la Madera

Cinco días para disfrutar, cantar y reencontrarse: todo listo para la 40º Fiesta Nacional de la Madera

Se presentaron a los integrantes del Parlamento de Personas con Discapacidad 2025

Se presentaron a los integrantes del Parlamento de Personas con Discapacidad 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.