jueves, 30 de octubre de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
Las cinco provincias que desdoblarán sus elecciones para evitar distorsiones nacionales

Las cinco provincias que desdoblarán sus elecciones para evitar distorsiones nacionales

2 de enero de 2025
Tiempo de lectura:5 mins read

Hasta el momento cinco provincias decidieron el desdoblamiento de elecciones para las legislativas de 2025. Se trata de una estrategia para priorizar la gestión local y evitar las distorsiones que las figuras nacionales podrían trasladar a las provincias. Además, es una manera de alejarse de la polarización entre el modelo del presidente Javier Milei y la exmandataria Cristina Kirchner.

Por otra parte, aquellos mandatarios provinciales inclinados a hacer acuerdos con Milei están más dispuestos a cederle lugares en las listas de candidatos nacionales que en las de las legislaturas locales de las cuales dependen sus gestiones.

En el calendario nacional electoral están previstas las Elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) para el 3 de agosto, que el Gobierno Nacional buscará eliminar a través del Congreso, mientras que las generales serán el próximo 26 de octubre.

Los cinco distritos que desdoblarán los comicios son:

  • Ciudad de Buenos Aires.
  • Salta.
  • Santa Fe.
  • Chaco.
  • San Luis.

En tanto, otras siguen debatiendo fechas. Entre ellas, la provincia de Buenos Aires, que concentra cerca del 40% del padrón electoral; y la provincia de Córdoba, que se ubica en el segundo lugar de los distritos más poblados del país.

Ciudad de Buenos Aires

El jefe de gobierno porteño, Jorge Macri (PRO), anunció el desdoblamiento la semana pasada en conferencia de prensa, y explicó que las elecciones para legisladores locales serán el próximo 6 de julio, con Boleta Única Electrónica. Además, buscará suspender las PASO, proyecto que deberá debatir la Legislatura.

La Ciudad se configura como el bastión del PRO. El desdoblamiento responde a una doble estrategia electoral. Por un lado, se busca «discutir su propia agenda», como destacó Macri, con ejes relativos a la autonomía de la Ciudad como la transferencia del Puerto de Buenos Aires y de la terminal de Ómnibus de Retiro, actualmente en manos de Nación, entre otros.

Antes de las elecciones porteñas, se deberán oficializar las eventuales alianzas nacionales el 15 de mayo. Parece difícil que haya acuerdo en un caso y confrontación en el otro. La tensión entre LLA y el PRO, que busca defender su bastión, continuará. En ambas fuerzas, hay sectores que impulsan el acuerdo dado que comparten ideas y electorado. Pero hay voces críticas a esa estrategia tanto en el PRO porque consideran que se desdibujaría su identidad como en LLA dado que creen que pagarían un precio con su electorado por hacer un típico arreglo de casta.

Salta

En octubre de 2024, la provincia de Salta decidió eliminar las PASO provinciales en la Legislatura. Las elecciones legislativas se fijaron para el próximo 4 de mayo, en una competencia en la que se votará con Boleta Única Electrónica.

El cronograma establece que el 13 de febrero de 2025 se procederá a la distribución y exhibición de los padrones provisorios y el periodo de fechas finalizará el 23 de ese mes.

El 5 de marzo cerrará el plazo para la concertación de alianzas que vayan a participar de los comicios y ese día también fue fijado pata los medios de comunicación presenten los costos de sus espacios publicitarios.

Santa Fe

En el caso de Santa Fe, gobernada por el radical, Maximiliano Pullaro, el próximo 13 de abril serán las PASO locales, además de las elecciones de quienes integrarán la Constituyente para la reforma de la Constitución provincial, con votación por Boleta Única de Papel. Luego, el 29 de junio, serán las elecciones generales.

El 2 de febrero es la fecha límite para la presentación de alianzas y el 7 de febrero vence el plazo para anotar las listas que participarán de las elecciones.

A menos que el Congreso Nacional apruebe el proyecto de Milei de eliminar las PASO, los santafesinos irán cuatro veces a las urnas durante 2025.

Según explicaron medios locales, la decisión del Ejecutivo provincial de desdoblar las elecciones obedece a la idea de no mezclar la campaña nacional con la local, que tendrá como atracción principal la elección de los 69 convencionales para la reforma constitucional que podría habilitar la reelección de Pullaro.

Chaco

El gobierno del radical Leandro Zdero en Chaco determinó que las legislativas locales sean el 11 de mayo, en una elección que no tendrá PASO.

Las elecciones legislativas en el distrito definirán los nombres que acompañarán la segunda parte de la gestión, que experimentó en 2024 las complicaciones de gobernar con una legislatura sin una mayoría propia.

En ese sentido, una fecha clave para el mapa electoral será el martes 11 de marzo, cuando venza el plazo para la presentación de alianzas. Allí, el radicalismo que gobierna la provincia descubrirá la estrategia despejando una de las grandes dudas del escenario en casi todos los distritos del país: si el oficialismo avanza o no en una alianza con La Libertad Avanza.

Once días más tarde, el sábado 22 de marzo, será el momento de oficializar los nombres de los candidatos que integrarán las listas que competirán por las 16 bancas en la Cámara de Diputados.

San Luis

La quinta provincia en anunciar el desdoblamiento de elecciones para las legislativas fue San Luis, liderada por Claudio Poggi (Juntos por el Cambio). Serán el 11 de mayo.

Luego de la reforma electoral que impulso el gobernador, las elecciones 2025 significarán para San Luis el fin de la Ley de Lemas, la implementación de la Boleta Única de Papel. En la provincia tampoco habrá PASO, ni PAS, un sistema que supo regir en la provincia durante los tiempos bajo el comando de Alberto Rodríguez Saá.

Fuente: El Economista

Relacionado

Tags: DesdoblamientoElecciones legislativasElecciones Nacionales

Relacionadas

Los resultados repiten el escenario de 2023: triunfo libertario en Misiones
Política

Los resultados repiten el escenario de 2023: triunfo libertario en Misiones

La Libertad Avanza se impuso en las elecciones legislativas nacionales en la provincia de Misiones, logrando así quedarse con dos...

Leer más
Destacan el debut de la Boleta Única de Papel: «No tuvimos reportes de incidentes»
Nacionales

Destacan el debut de la Boleta Única de Papel: «No tuvimos reportes de incidentes»

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, destacó cómo transcurrió la jornada de votación de las elecciones legislativas 2026, al hablar...

Leer más
Las cinco provincias que desdoblarán sus elecciones para evitar distorsiones nacionales
Nacionales

La participación en las elecciones fue la más baja desde el regreso de la democracia

La participación electoral en las elecciones legislativas de Argentina alcanzó solamente el 66 % del padrón nacional al cierre de...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación
Dan luz verde para un nuevo aumento de nafta: el combustible subiría otro 4% en noviembre

Desde este viernes rigen nuevos aumentos en las naftas y el gasoil

El Iprodha cerró el 2024 entregando viviendas en tres municipios de Misiones

El Iprodha cerró el 2024 entregando viviendas en tres municipios de Misiones

Realizaron una nueva audiencia pública para definir la tarifa del transporte urbano en Posadas

Realizaron una nueva audiencia pública para definir la tarifa del transporte urbano en Posadas

Posadas lidera el empleo en el NEA con una tasa del 44,5%

Posadas ofrece un fin de semana lleno de actividades para disfrutar del verano

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.