domingo, 26 de octubre de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
El Presidente defendió el DNU y reafirmó su convicción de «terminar con la inflación»

Gobernadores contra Milei: «Debe cumplir con la Constitución y enviar los recursos coparticipables»

24 de febrero de 2024
Tiempo de lectura:3 mins read

En efecto dominó, un nutrido grupo de gobernadores patearon el tablero y le declararon la guerra al presidente Javier Milei, frente al recorte de fondos que asfixia las cuentas provinciales que han paralizado las obras públicas, afectan el inicio del ciclo lectivo y el transporte público de pasajeros. Primero fueron los mandatarios patagónicos, sin distinciones partidarias, que se solidarizaron con un reclamo del chubutense Ignacio Torres. Después siguieron los apoyos de Martín Llaryora y Axel de Kicillof y más tarde los nueve jefes provinciales que integran el bloque de Juntos por el Cambio (JxC). Desde entonces, no cesan los contactos entre mandatarios peronistas del norte que buscarían acordar una postura para no quedar en falsa escuadra con sus pares.

Los nueve gobernadores de JxC emitieron un documento de apoyo al reclamo de los fondos de coparticipación del gobernador de Chubut que a primera hora de la tarde contó con el respaldo en bloque de los mandatarios de la Patagonia. En un comunicado, los representantes de la exalianza electoral señalaron que «el Gobierno nacional debe cumplir con la Constitución y enviar urgentemente los recursos coparticipables que le pertenecen a la provincia».

Con las firmas del jefe de Gobierno de CABA, Jorge Macri; y los gobernadores de Chaco, Leandro Zdero; de Corrientes, Gustavo Valdés; de Entre Ríos, Rogelio Frigerio; de Jujuy, Carlos Sadir; de Mendoza, Alfredo Cornejo; de San Juan, Marcelo Orrego; de San Luis, Claudio Poggi; y de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, también señalaron: «no cumplir con la ley y los acuerdos entre Nación y provincias no afecta a los gobernadores sino a los 50 millones de argentinos que viven en las 24 jurisdicciones del país».

Media hora antes, los jefes provinciales Kicillof, de Buenos Aires, y Llaryora, de Córdoba, apuntaron contra la discontinuación de las transferencias establecidas por ley y acompañaron la postura de Torres. «Nuestra solidaridad con el pueblo de Chubut. Todas las provincias estamos siendo sometidas a esta ‘extorsión’ y el recorte de fondos. No es, como sostiene Milei, contra los gobernadores sino contra los pueblos de las provincias’, sostuvo el bonaerense. Mientras que el cordobés, expresó: «Desde el corazón de la Argentina, mi solidaridad con el reclamo federal de los gobernadores patagónicos. El país necesita diálogo, consensos y respeto para salir de esta tremenda crisis».

La postura de los patagónicos se hizo pública alrededor de las 17 cuando Torres publicó en su cuenta de X el reclamo, con la firma de Gustavo Melella, de Tierra del Fuego; Claudio Vidal, de Santa Cruz; Sergio Ziliotto, de La Pampa; Rolando Figueroa, de Neuquén; Alberto Weretilneck, de Río Negro, y el propio chubutense. Le recuerdan al Gobierno nacional que «las provincias son preexistentes a la Nación y merecen respeto. Nadie puede someterlas ni extorsionarlas con amenazas de restricción de fondos públicos que les pertenecen por derecho propio».

«Los gobernadores no son empleados del Poder Ejecutivo Nacional ni están sujetos a sus órdenes», sigue el documento, en donde consideran que «de forma ilegal el gobierno nacional retuvo los fondos destinados al Fondo Compensador de las tarifas del transporte público. Son recursos procedentes del impuesto a los combustibles y tienen una asignación específica».

Sin ocultar su profundo malestar, los jefes provinciales cerraron la postura con una advertencia: «si el Ministerio de Economía no le entrega a Chubut sus recursos, entonces Chubut no entregará su petróleo y su gas. Quitarle a una provincia más de un tercio de su coparticipación es una acción criminal que persigue el objetivo deliberado de hacer sufrir a sus habitantes para de este modo forzar a su gobierno a adoptar determinadas decisiones políticas. Es una medida extensiva y disolutoria del sistema federal. Ningún gobernador lo va a consentir».

Fuente: Ámbito

Relacionado

Tags: Fondos de NaciónFONIDGobernadoresJavier Milei

Relacionadas

«El crédito volverá a ser motor de movilidad social», afirmó Milei ante CEO de JP Morgan
Nacionales

«El crédito volverá a ser motor de movilidad social», afirmó Milei ante CEO de JP Morgan

En una cena exclusiva en el Museo Nacional de Arte Decorativo, el presidente Javier Milei reafirmó su compromiso con el...

Leer más
Javier Milei viajará a Roma para el funeral del papa Francisco
Nacionales

Reforma laboral propuesta por el Gobierno: quiénes podrían beneficiarse

Una nueva iniciativa gubernamental plantea reemplazar la indemnización por despido con un “fondo de cese laboral”. Expertos advierten que bancos...

Leer más
Kirchnerismo, nunca más: Milei agitó la campaña con un acto en Junín
Nacionales

Milei se muestra optimista y ya piensa en el lunes 27: los posibles acuerdos y la nueva reunión con Trump

Aunque el escenario aún no es ideal, el presidente Javier Milei recibió información que indica un aumento en la intención...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación
Con el apoyo de Ecología, se hará este domingo la 6ta Limpieza Binacional del Río Uruguay

Con el apoyo de Ecología, se hará este domingo la 6ta Limpieza Binacional del Río Uruguay

La municipalidad de Posadas avanza en la prevención de la encefalomielitis equina

La municipalidad de Posadas avanza en la prevención de la encefalomielitis equina

Chubut interrumpirá la salida de gas y petróleo si le descuentan la coparticipación

Chubut interrumpirá la salida de gas y petróleo si le descuentan la coparticipación

Junto a pioneros y vecinos Campo Viera celebró su 88° aniversario

Junto a pioneros y vecinos Campo Viera celebró su 88° aniversario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.