miércoles, 29 de octubre de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
Declaran «patrimonio cultural y turístico» a la Ruta de la Yerba Mate en Misiones

Declaran «patrimonio cultural y turístico» a la Ruta de la Yerba Mate en Misiones

5 de junio de 2020
Tiempo de lectura:3 mins read

La Ruta de la Yerba Mate (RYM) fue declarada «Patrimonio cultural, histórico, turístico, paisajístico, productivo, gastronómico e industrial de Misiones» por la Legislatura de esta provincia, y sus impulsores apuntan a ahora a una declaración de Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

La RYM, que abarca el norte de Corriente y toda Misiones, además de su intrínseco contenido de turismo rural, cultural, histórico y productivo, conecta con otros atractivos turísticos de ambas provincias, entre los que destacan las Cataratas del Iguazú, los saltos del Moconá, la Ruta de las Misiones Jesúiticas y los Esteros del Iberá.

El presidente de la Asociación Ruta de la Yerba Mate, Alejandro Gruber, principal impulsor de la declaración legislativa, explicó que en esta ruta cada viajero puede tomarse el tiempo que necesite para recorrerla, a través de numerosos circuitos organizados que están vinculados con centros productores de diversos tamaños.

El Parlasur declaró a la RYM como la Principal Ruta Alimentaria del Mercosur, en tanto para el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación es «Marca Argentina», y para la cartera de Cultura nacional «Marca País, Marca Destino-Símbolo de la Cultura Productiva Argentina».

Gruber dijo que, hacia el exterior, «representa a la Argentina a través de la Cancillería y el Instituto Nacional de Promoción Turística como un Producto Exportable, y es considerada un bien que permite la importación de servicios turísticos».

En este sentido, indicó que se trata del «producto más antiguo, autóctono, auténtico y representativo del país» y no dudó en definirlo como «el oro verde».

En lo turístico, la RYM involucra a alojamientos, empresas de viajes, gastronomía, pequeños comercios y paisajes, además de los productores yerbateros, y se extiende a otras actividades como la agroindustrias, transportes, cultura y la vida cotidiana de muchos argentinos.

En sus fundamentos, la propuesta señala que el consumo de mate se remonta a los pueblos originarios guaraníes y hoy «es una costumbre esencial entre todos los argentinos, un rito social del compartir, del pasar de mano en mano, acompañante ideal de una buena y larga conversación».

«Para descubrir, entonces, los orígenes de esta costumbre tan típicamente argentina (que también se comparte –porque así es el mate- con los vecinos países del Uruguay, Paraguay y el sur de Brasil) -sigue- hay que emprender la Ruta de la Yerba Mate», en las las provincias argentinas donde se cultiva y se elabora este producto.

Luego, afirma que «se trata de un itinerario cultural, productivo y gastronómico único en el mundo, que atraviesa campos de tierra roja y vegetación abundante, maravillas naturales y patrimonios de la humanidad», con «mitos y tradiciones de un pueblo que echa raíces sobre la base de culturas pre-hispánicas, legados jesuíticos, gauchos criollos y colonos inmigrantes europeos».

El presidente de la Asociación RYM dijo que, con esta ley, sancionada en las últimas horas, «Misiones tiene la posibilidad histórica de llevar este producto propio y único al reconocimiento final de la Unesco como Patrimonio de la Humanidad», para lo que desde esa entidad iniciaron el proceso en 2017.

Relacionado

Tags: MisionesRuta de la Yerba MateTierra coloradaYerba mate

Relacionadas

Llega una nueva edición de la Fiesta Provincial «Así Canta el Corazón de Misiones»
Información General

Llega una nueva edición de la Fiesta Provincial «Así Canta el Corazón de Misiones»

Con el propósito de mantener viva la identidad misionera y la riqueza cultural de sus colectividades, el municipio de Dos...

Leer más
Las ventas de yerba mate cerraron el tercer trimestre con 249 millones de kilos
Agro y Producción

Las ventas de yerba mate cerraron el tercer trimestre con 249 millones de kilos

El informe mensual elaborado por el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) revela que en el periodo enero –...

Leer más
Para atenuar la caída en ventas de vehículos 0km, concesionarias bajan los precios de los autos
Economía

Misiones vendió más de 4.000 vehículos nuevos y lidera el NEA en patentamientos: un crecimiento del 32,5 % respecto a 2024

Misiones se destaca a nivel regional: más de 4.000 vehículos nuevos fueron patentados en lo que va del año, lo...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación
Alberto Fernández: «Si acordamos con los acreedores, el despegue de la economía va a ser magnífico»

Alberto Fernández: "Si acordamos con los acreedores, el despegue de la economía va a ser magnífico"

Herrera Ahuad visitó la Unidad Salud para Inimputables que alojará a unos 50 internos

Herrera Ahuad visitó la Unidad Salud para Inimputables que alojará a unos 50 internos

Coronavirus: reportan diez nuevos muertos y suman 642 los fallecidos en la Argentina

Coronavirus: reportan diez nuevos muertos y suman 642 los fallecidos en la Argentina

Macri dijo que está focalizado en estabilizar la económica y llevar tranquilidad a los argentinos

AFI denunció espionaje a 500 periodistas, empresarios y organizaciones sociales y políticas

Comments 1

  1. Norma says:
    5 años ago

    Felicidades por el importante logro alcanzado con tanto trabajo y dedicación atrás.-

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.