sábado, 1 de noviembre de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
Un 69,8 por ciento cree que está peor desde que Javier Milei preside el país

Un 69,8 por ciento cree que está peor desde que Javier Milei preside el país

18 de marzo de 2024
Tiempo de lectura:4 mins read

Una nueva encuesta mostró resultados negativos para Javier Milei y su gobierno, con un panorama poco alentador para el mandatario. Es que una mayoría cree que la situación del país estará mal o igual que en la actualidad y que sobre eso tiene más responsabilidad la nueva gestión que la anterior, del Frente de Todos, al tiempo que la imagen positiva del presidente sigue en caída.

Se trata de un estudio de opinión pública realizado por Zubán Córdoba y Asociados, con base en 1.500 casos y un margen de error de +/- 2,53, con nivel de confianza del 95%. El trabajo realizado entre el 7 y el 9 de marzo muestra que el presidente tiene una imagen negativa del 57,3%, mientras que las valoraciones positivas caen al 42,3%.

Ese dato tiene su correlato con otros indicadores medidos por la encuesta. Entre ellos, el dato de que un 42,4% de los interrogados cree que el gobierno va en la dirección correcta, un número que cayó fuerte desde diciembre pasado cuando estaba en torno al 54% de aprobación. Por el otro lado, un 55,4% cree que va en dirección correcta, un número que en el mes de la asunción era del 54,3%.

La aprobación del Gobierno nacional tampoco tiene saldo positivo. Según la encuesta realizada en los primeros días del mes, un 57,3 por ciento de las personas que respondieron desaprueba la gestión, mientras que un 42,7% la aprueba.

Expectativas económicas malas, según la encuesta

Tal vez, el dato que más explica esas performances es el de expectativas económicas. La consultora les preguntó a quienes participaron del trabajo cómo creen que estará la situación económica del país y la personal dentro de un año. Y los resultados muestran que una mayoría espera que la situación del país esté mal o igual de mal que ahora, pero ese porcentaje se reduce cuando la pregunta se traslada a nivel personal.

Veamos: un 34,7 por ciento piensa que el país estará bien, un 2,6 cree que estará «igual de bien» mientras que un 45,1% sostiene que estará mal o igual de mal (13,7%). En el caso personal, un 36,5 por ciento sostiene que estará mal, un 14,6% que estará igual de mal y, en frente, un 32,7% expresó que estará bien mientras que un 8,7 dijo que espera estar «igual de bien».

Cuando el estudio abordó más la situación personal, encontró que un 69,8 por ciento cree que está peor desde que Milei preside el país, mientras que un 24,7 dice que está igual y un 5,4% cree que mejoró.

Ya son más los que responsabilizan a Milei por la economía

El informe también muestra que ya son más las personas que responsabilizan al actual gobierno por la mala situación económica que los que señalan que la responsabilidad es de la administración anterior, de Alberto Fernández y Sergio Massa. El número es 51,7% (Milei-Caputo), frente al 46% (Fernández-Massa). Y viene acompañado de un rotundo 71,6% de personas que sostienen que están en desacuerdo con la frase «el ajuste lo está pagando la política», que tiene solo un 23,9% de apoyo.

Más bien, un 88,5 por ciento de las personas consultadas dijo que el ajuste «lo estamos pagando todos», mientras que solo un 10,32 por ciento está en desacuerdo con esa afirmación.

Más adelante, el estudio aborda los cambios de hábitos que tuvieron las personas y las familias desde la asunción de Milei. Un 26 por ciento expresó que dejó de ir a comer afuera, mientras que un 24,8 por ciento hizo recortes como la baja de suscripción de Netflix, en la compra de medicamentos que necesitaba, fue a cambiar dólares, dejó de pagar la prepaga o de contratar empleado o empleada doméstica.

A su vez, un 17,4 por ciento expresó que dejó de ir al cine o a recitales, un 11,1 por ciento dejó de comprarse ropa nueva, un 11% dejó de ahorrar y un 9,7 dejó de pedir comida por delivery.

La encuesta completa

El trabajo también muestra que desde que asumió Milei el aumento del gasto en el pago de servicios lidera el destino de los fondos personales o familiares, seguido del transporte, la comida diaria, las suscripciones a streamings, la medicina prepaga y la educación.

«No sé qué más ajustar para llegar a fin de mes». La frase fue elegida por la consultora para graficar un estado de ánimo que muchos expresan por estos días. Y, en ese contexto, un 69 por ciento dijo que está de acuerdo, mientras que un 27 por ciento se expresó en desacuerdo. Hay un 4% que no sabe.

El miedo a quedarse sin trabajo también prevalece. Es del 53,8 por ciento, mientras que un 35,2 está en desacuerdo con ese sentimiento.

En el análisis de la información, la consultora plantea que el nuevo gobierno ha tenido desde su asunción un enfoque meramente macroeconómico, «en el que las celdas de un excel queden en verde al finalizar el mes». No obstante, el estudio a cargo de Paola Zubán y Gustavo Córdoba dice que «la dimensión de la microeconomía aparece como desconocida para los principales voceros del gobierno, que pueden explicar sin problemas la importancia del superávit fiscal, pero titubean si algún periodista les pregunta por la factura de gas con aumentos excesivos o las jubilaciones congeladas».

Según la consultora, «no hay plata» es un latiguillo útil para explicar ajustes en la política, «pero suena cruel cuando es la respuesta a por qué los jubilados perdieron tanto en los últimos meses», según señala el documento. «Es en esa dimensión de la microeconomía que el gobierno empieza a mostrar sus límites más definidos», marcó.

Fuente: Perfil

Relacionado

Tags: EncuestaImagen del PresidenteJavier Milei

Relacionadas

Passalacqua destacó el diálogo con Milei y reafirmó el compromiso de Misiones con el consenso y la responsabilidad fiscal
Política

Passalacqua destacó el diálogo con Milei y reafirmó el compromiso de Misiones con el consenso y la responsabilidad fiscal

El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, valoró el encuentro mantenido con el presidente Javier Milei en la Casa Rosada, donde...

Leer más
Gobernadores acuerdan con Milei que el Presupuesto 2026 será la prioridad antes de la triple reforma
Nacionales

Gobernadores acuerdan con Milei que el Presupuesto 2026 será la prioridad antes de la triple reforma

El presidente Javier Milei recibió en la Casa Rosada a 20 de los 24 gobernadores del país en un encuentro...

Leer más
Resultados elecciones 2025: así queda el mapa provincia por provincia
Nacionales

Privatizaciones: tras el éxito en las urnas, Milei definió qué empresas serán las próximas en venderse

Mientras acaba de convocar a sesiones extraordinarias en el Congreso, el presidente Javier Milei busca aprovechar el espaldarazo de las...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación
Confirman fecha en la que entrarán en circulación los nuevos billetes de $ 10.000 y $ 20.000

Confirman fecha en la que entrarán en circulación los nuevos billetes de $ 10.000 y $ 20.000

La UOCRA advirtió que ya que se perdieron 80 mil empleos en el sector de la construcción

La UOCRA advirtió que ya que se perdieron 80 mil empleos en el sector de la construcción

Circular sin carnet y cambiar caños de escapes, puede costarte puntos en tu licencia de conducir

Circular sin carnet y cambiar caños de escapes, puede costarte puntos en tu licencia de conducir

Una familia tipo necesita más de $40.000 para no ser considerada pobre

Las ventas en supermercados cayeron 8% en febrero y la tendencia sigue en marzo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.