miércoles, 29 de octubre de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
Presupuesto Provincial 2020: anuncian más tecnología en seguridad, infraestructura y soluciones habitacionales

Presupuesto Provincial 2020: anuncian más tecnología en seguridad, infraestructura y soluciones habitacionales

17 de septiembre de 2019
Tiempo de lectura:3 mins read

Según informaron sus autoridades a la Comisión de Presupuesto de la Legislatura en la ronda de análisis del proyecto, se prevé que el próximo año reciban: el Ministerio de Industria, 583.764.000 pesos; el Ministerio de Gobierno, 7.554.088.000 pesos; y el Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional, 9.250.812.000 pesos.

El ministro de Gobierno, Marcelo Pérez, precisó que el presupuesto del área a su cargo para el próximo año “implica un incremento respecto del año en curso de casi el 23 por ciento”

A pesar de reconocer que el instrumento fue elaborado en un “contexto distinto al actual” y que eso requiere “ajustar algunas partidas para poder lograr los objetivos trazados oportunamente”, fue optimista y dijo estar convencido “de que es un presupuesto que va a cumplir con todas las necesidades que implica toda el área de Gobierno, que no es solamente Policía y Servicio Penitenciario, sino mucho más amplia”.

Aseguró que continuarán enfocándose en incrementar “la cantidad de tecnología aplicada a la seguridad, así como también la aplicada al Registro de la Propiedad de Inmueble, al área de Personas Jurídicas y seguir incrementando la labor en materia de seguridad”.

En cuanto a la formación, se refirió al contexto de “una universidad que está encaminada”. Explicó que eso significa “un ahorro para la provincia, menor, pero un ahorro al fin, que se va a volcar en capacitaciones, en mejor infraestructura y demás, en conjunto con el resto de las áreas del Gobierno”.

“Al día de hoy, se está llamando a licitación para la obra de lo que va a ser toda el área del Servicio Penitenciario, donde está el Instituto de Formación, para ampliar y modernizar”, ejemplificó.

Respecto de la expansión de las cámaras de vigilancia, dijo que “el plan es finalizar el año con lo que se venía trazando: Iguazú y algunas localidades más, y seguir ampliando el sistema de videovigilancia en un programa que tiene que ver con el monitoreo en tres puntos de la provincia, en un futuro: Eldorado, Posadas y Oberá”.

También adelantó la “previsión de incorporar móviles para el año que viene, para las fuerzas de seguridad”.

Hizo un balance con relación a la lucha contra el narcotráfico, cuyo resultado consideró “positivo, porque las demás fuerzas federales también han incrementado de manera sustancial e importante su trabajo y la incorporación de tecnología que era necesaria”.

Dijo que la Policía ha acompañado los procedimientos federales, y que luego se ha dedicado a luchar contra el narcomenudeo, “que es un área que importa y mucho a la sociedad misionera”.

Diversificación productiva

Luis Lichowski, ministro de Industria, dijo que la idea del área a su cargo es siempre “diversificar la matriz productiva, incorporar nuevas áreas e incorporar tecnología”.

Aseguró que los principales rubros a atender en el próximo año son los que diversas leyes imponen, como por ejemplo dar impulso a las tecnologías de la información y de las comunicaciones, y atender al sector olero.

Identificó como dos temas centrales el parque industrial y el puerto. “Misiones tiene una serie de parques industriales en desarrollo, que están necesitando infraestructura, servicios y que hay que fortalecerlos, sobre todo con la expectativa de que los años que vengan sean de mejor perspectiva para la industria”.

Reconoció que la provincia ha logrado inaugurar industrias que la dejan en una “posición interesante, como para dar un gran avance, si la política nacional tiene un poco más en cuenta la industria”.

Soluciones habitacionales

El presidente del Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional, Santiago Ros, dijo que el próximo presupuesto para el organismo a su cargo contempla “un incremento superior al 50 por ciento con respecto al de este ejercicio” e informó que “los aportes son compartidos entre la jurisdicción provincial y la Nación”.

“Básicamente, los aportes de la Nación son todos créditos que tiene el Instituto de años anteriores, que no se han transferido y sobre la base de esos recursos planificamos la inversión para el año que viene”, explicó.

Anticipó que van a comenzar a trabajar “sobre las bases de las nuevas soluciones habitacionales dirigidas a las familias de menos recursos: en total, 19.000 soluciones que serán distribuidas en diferentes programas”.

Se refirió a un nuevo programa de mediación “para propiedades privadas intrusadas, en situación litigiosa o no, donde el Instituto actúa como mediador entre ambas partes”.

También habló de “un programa de vivienda de construcción compartida con los municipios, con el objeto de cubrir una demanda que tiene muy bajo nivel de ingreso, y poner un producto a nivel de la capacidad de ingreso de esa población”,

El programa “Arreglo mi casa” está funcionando, con alrededor de 500 créditos otorgados y con demanda en toda la provincia, aseguró. “Está dirigido a resolver el problema de viviendas de aquellas familias de escasos recursos que no tienen sanitario completo”, precisó.

Relacionado

Tags: AnálisisLegislaturaMisionesNoticias MisionesPresupuesto 2020

Relacionadas

Llega una nueva edición de la Fiesta Provincial «Así Canta el Corazón de Misiones»
Información General

Llega una nueva edición de la Fiesta Provincial «Así Canta el Corazón de Misiones»

Con el propósito de mantener viva la identidad misionera y la riqueza cultural de sus colectividades, el municipio de Dos...

Leer más
Para atenuar la caída en ventas de vehículos 0km, concesionarias bajan los precios de los autos
Economía

Misiones vendió más de 4.000 vehículos nuevos y lidera el NEA en patentamientos: un crecimiento del 32,5 % respecto a 2024

Misiones se destaca a nivel regional: más de 4.000 vehículos nuevos fueron patentados en lo que va del año, lo...

Leer más
Misiones propone a Nación más reintegros forestales y menor IVA a la fécula de mandioca
Economía

Contra la corriente: Misiones, entre las provincias con mayor crecimiento económico en la última década

En un país donde hablar de crecimiento económico parece casi una provocación, Misiones se cuela entre las excepciones.Según un reciente...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación
Passalacqua firmó convenios con el IAAVIM y entregó aportes para la producción audiovisual

Passalacqua firmó convenios con el IAAVIM y entregó aportes para la producción audiovisual

Sigue muy grave la nena de dos años que cayó desde un primer piso en Oberá

Cuidados del sol: cómo prevenir daños en la piel de los niños

Las reservas del BCRA perforaron el piso de u$s50.000 millones

Las reservas del BCRA perforaron el piso de u$s50.000 millones

Miguel Ángel Pichetto, contra Alberto Fernández: «Cuando uno más lejos está del poder, más tonterías dice»

Miguel Ángel Pichetto vinculó al papa Francisco con el reclamo del arzobispo de Salta a Macri

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.