Puerto Iguazú se convirtió en el centro del debate judicial con la apertura de las XXXVII Jornadas Nacionales e Internacionales de los Ministerios Públicos. Gobernador y autoridades destacaron la independencia del organismo y la cooperación institucional como claves para fortalecer la justicia.
Autarquía y autonomía, protagonistas del presupuesto
El gobernador Hugo Passalacqua destacó la reciente iniciativa de la provincia: un presupuesto 2026 que garantiza la autarquía y autonomía del Ministerio Público. “Es fundamental dotar al procurador Giménez y a esta institución de herramientas sólidas para cumplir su rol de gran conector y garante dentro del Poder Judicial y la sociedad”, afirmó.
Cooperación institucional por encima de la confrontación
Passalacqua subrayó la necesidad de articular el trabajo entre instituciones nacionales y provinciales, fiscales y procuradores: “Deben funcionar en forma independiente, sí, pero también de manera coordinada, con un mismo objetivo: mejorar la vida de la gente”.
El gobernador evocó además la idea de “infraestructura de la felicidad”, destacando que el bienestar ciudadano depende tanto de servicios básicos como de instituciones sólidas y cooperativas.
Apoyo de autoridades judiciales y procuradores
La presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Misiones, Rosana Pía Venchiarutti, celebró la autonomía anunciada: “Facilitará la labor del Ministerio Público, siempre pensando en el ciudadano de a pie”.
El procurador general de Misiones, Carlos Giménez, resaltó la importancia del encuentro para fortalecer la defensa de un verdadero Estado de Derecho.
Asimismo, los referentes nacionales, como Eduardo Casal, Jorge Canteros y Jorge Luis Miquelarena, coincidieron en que la autarquía es un paso clave hacia la independencia y eficacia judicial.
Reconocimiento a trayectorias destacadas
Durante la apertura, se homenajearon a figuras emblemáticas del Ministerio Público:
Dr. Miguel Ángel Piñero, ex procurador general de Misiones, por su labor de 33 años y su impulso a la modernización judicial.
Dr. Eduardo Quattropani, ex procurador general de Río Negro, recibió un reconocimiento póstumo.
Un encuentro de alcance nacional e internacional
Las jornadas contaron con la participación de procuradores, fiscales, jueces y especialistas de todo el país y de la región, con un temario que incluyó autonomía institucional, políticas criminales, derecho ambiental, inteligencia artificial y cibercrimen.
El evento reafirma la cooperación entre Estado nacional y jurisdicciones locales, destacando que la sociedad demanda justicia más allá de fronteras y competencias.