martes, 23 de septiembre de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
Las exportaciones de granos podrían superar en 2022 «hito histórico» de U$S 40.500 millones

Para calmar el dólar, el Gobierno anunció retenciones cero a todos los granos

22 de septiembre de 2025
Tiempo de lectura:3 mins read

El Gobierno confirmó que vuelven las retenciones cero para los granos hasta el 31 de octubre. A través de un tuit de Manuel Adorni, el vocero presidencial se dio la noticia que garantiza que el Gobierno contará con una importante oferta de dólares y le permitirá calmar la volatilidad del dólar. La decisión alcanza a todos los cereales y oleaginosas.

«La vieja política busca generar incertidumbre para boicotear el programa de gobierno. Al hacerlo castigan a los argentinos: no lo vamos a permitir. Por eso, y con el objetivo de generar mayor oferta de dólares durante este período, hasta el 31 de octubre habrá retenciones cero para todos los granos», expresó Adorni en su cuenta de X.

La respuesta del campo no se hizo esperar: «Apoyamos toda medida que implique eliminar las retenciones aunque sean temporales. Falta ver los detalles de la forma de operar y cuando se hará operativo», expresó el presidente de CIARA-CEC, Gustavo Idígoras, a poco de conocerse el anuncio.

El Gobierno argentino atraviesa un momento clave: necesita sostener las bandas cambiarias al menos hasta las elecciones legislativas – o cambiar su política cambiaria-, y esa tarea depende del ingreso de divisas. Sin embargo, el principal generador de esos dólares —el campo— mostraba señales de cautela y ralentizaba la liquidación de exportaciones en un contexto de creciente inestabilidad cambiaria, complicando la estrategia oficial.

Pese a la mejora que notaron los productores en el precio de la soja, los exportadores esperaban por mejores precios futuros, lo que los llevaba a demorar las ventas. Según estimaciones de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), entre septiembre y diciembre se liquidarían unos u$s9.949 millones, por debajo de los u$s10.303 millones del mismo período de 2024.

Vale recordar que previo a este anuncio, el Decreto 526 había dispuesto una reducción de retenciones del 20% para la cadena de granos y del 26% para la cárnica. En detalle, las alícuotas de maíz y sorgo bajaban del 12% al 9,5%, mientras que para el complejo girasol los derechos de exportación quedaban en 5,5% para el grano (frente al 7% anterior) y en 4% para sus subproductos. En el caso de la soja, la tasa sobre el grano pasaba del 33% al 26% y la de los derivados, del 31% al 24,5%. En tanto, el trigo y la cebada mantenían una alícuota del 9,5%.

Bueno para el campo: el poder de compra de la tonelada de soja alcanzó máximos de un año

El último informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) trajo noticias alentadoras para el campo. La soja se recupera, en un contexto de incertidumbre cambiaria y de presión por la falta de reservas. El poder de compra local de la oleaginosa alcanzó su nivel más alto en más de doce meses y es hoy un 27% superior al registrado antes de la baja de retenciones. Este incremento se refleja directamente en el precio que recibe el productor: en las pizarras locales, la tonelada se negocia en torno a los u$s300, equiparando el FAS teórico de exportación.

Este contexto ha generado una puja intensa entre compradores, que mantiene los precios en niveles altos y ajusta los márgenes teóricos, pero al mismo tiempo ofrece señales positivas para la producción y para el ingreso de divisas en un momento clave para la economía argentina.

Fuente: Ámbito

Relacionado

Tags: DólaresgranosRetenciones 0

Relacionadas

Mercado Pago comenzó a vender dólar oficial: a qué precio y cómo queda frente a los bancos
Nacionales

Mercado Pago comenzó a vender dólar oficial: a qué precio y cómo queda frente a los bancos

Mercado Pago realizó un importante cambio para los ahorristas respecto a las inversiones en dólares disponibles, ya que a partir...

Leer más
Quienes reciban subsidio en las tarifas de servicios públicos no podrán comprar ‘dólar ahorro’
Economía

El Gobierno oficializó las medidas para fomentar el uso de los «dólares del colchón»

El Gobierno oficializó este viernes la flexibilización para la entrega de información tributaria y avanzó así en la implementación del...

Leer más
Gobierno lanzó el plan para incentivar el uso de dólares no declarados: elimina controles y modifica montos
Nacionales

Gobierno lanzó el plan para incentivar el uso de dólares no declarados: elimina controles y modifica montos

En busca de que se inyecten en la economía formal más de u$s200.000 millones que están fuera del sistema, el...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación
«Ahora Remedios»: Misiones lanzó un nuevo programa de descuentos en medicamentos para jubilados

"Ahora Remedios": A partir de cuándo y a qué porcentajes de descuentos en medicamentos podrán acceder los jubilados

Passalacqua llamó a trabajar «con humildad, pensando siempre en la gente»

Passalacqua anunció una mayor bonificación de tasas para créditos del Banco Macro en Misiones

Duro golpe a la ilegalidad: En Misiones ordenan la baja inmediata de 112 sitios de juegos clandestinos

Duro golpe a la ilegalidad: En Misiones ordenan la baja inmediata de 112 sitios de juegos clandestinos

El ministro del Agro recorrió zonas afectadas por la tormenta en la zona centro de Misiones

El ministro del Agro recorrió zonas afectadas por la tormenta en la zona centro de Misiones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.