sábado, 1 de noviembre de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
Javier Milei: «Desprecio al Estado, estoy en él para destruirlo, para reducirlo al mínimo»

Javier Milei: «Desprecio al Estado, estoy en él para destruirlo, para reducirlo al mínimo»

14 de diciembre de 2024
Tiempo de lectura:4 mins read

Este viernes, con motivo de la tercera visita del presidente Javier Milei a Italia, el gobierno del país europeo le otorgó al mandatario la ciudadanía italiana en base del principio jurídico «ius sanguinis», que le permite a una persona recibir la nacionalidad de sus descendientes. En el caso de Milei, su abuelo era calabrés. Además de recibir un galardón, mantiene una reunión con Giorgia Meloni.

«Desprecio al Estado, estoy en él para destruirlo, para reducirlo a sus términos mínimos y por eso creé un Ministerio de Desregulación», afirmó el libertario durante el discurso pronunciado en Roma, en la sede del diario Il Tempo, tras recibir un premio de la Fundación Milton Friedman. Fue antes de la reunión con la primera ministra Giorgia Meloni en el Palazzo Chigi.

Además, calificó al ministro argentino de Desregulación, Federico Sturzenegger, como «el Ministro de la Felicidad». «Un día anunció de un solo golpe la eliminación de 44 regulaciones de precios y corrí a abrazarlo como si hubiera marcado un gol», destacó.

Le entregan la ciudadanía italiana a Milei

Según el medio italiano Il Post, la decisión del gobierno italiano es una jugada diplomática de Giorgia Meloni, la primera ministra, para fortalecer el vínculo político entre los países. Milei se reunirá este viernes a la tarde con Meloni, la líder nacionalista que visitó Argentina en noviembre.

A poco más de un mes de la asunción de Donald Trump y el riesgo la imposición de nuevos aranceles por parte del gobierno estadounidense, Italia busca generar nuevas relaciones comerciales con América del Sur.

El gobierno italiano también le entregará la ciudadanía a Karina Milei, hermana del Presidente y secretaria general de la Presidencia, que acompaña al presidente en su visita al país europeo.

De acuerdo a información de Il Messaggero, hace meses que el gobierno de Meloni trabaja en los trámites para otorgarle la ciudadanía al presidente argentino. En febrero, en su primera visita presidencial a Italia, Milei le habría contado a Meloni la historia de sus abuelos calabreses que emigraron a Argentina. Tras la visita, las autoridades italianas comenzaron la investigación para constatar la ascendencia del familiar de los hermanos, que ahora se habrían completado.

El abuelo de los Milei, Francesco «Ciccio» Milei, emigró desde Cosenza hacía Argentina en 1926, a los 8 años. Javier y Karina son hijos de Norberto Horacio Milei, el mayor de los dos hijos de “Ciccio”.

Aunque Milei no es el primer presidente argentino en tener doble ciudadanía italo-argentina, será el primero en obtenerla durante su mandato. El expresidente Mauricio Macri también tiene raíces italianas, pero asumió la presidencia con el trámite finalizado.

Como la ciudadanía argentina no es renunciable, la Constitución argentina no prohíbe explícitamente que el presidente tenga doble nacionalidad. El único requisito en este sentido es haber nacido en territorio argentino o ser hijo de ciudadano nativo.

Búsqueda de inversiones, otro premio y la reunión con Meloni

El presidente Javier Milei llegó a Roma este viernes por la mañana, donde permanecerá hasta el domingo en su tercera visita a Italia desde que asumió la presidencia. En febrero, el mandatario visitó al Papa Francisco en el Vaticano y en junio volvió al país para la reunión del G-7 en Borgo Egnazia.

El primer evento en su agenda fue una reunión empresarios italianos. Milei mantuvo un encuentro con Jakob Stausholm, el CEO de la multinacional británica-australiana Río Tinto Group, luego de que la empresa anunciara esta semana una inversión de 2500 millones de dólares para la explotación de un yacimiento de litio en la provincia de Salta en el marco del RIGI (Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones).

Más tarde, el Presidente llegó a la sede del diario Il Tempo, en la Plaza Colonna, donde recibirá el Premio Internacional “Milton Friedman”, un economista libertario que Milei cita con frecuencia, y dio un discurso para el cierre del acto.

El presidente argentino se trasladará luego al Palacio Chigi para reunirse con Meloni, en la quinta reunión entre ambos, donde se espera que Milei reciba su nueva ciudadanía. Los mandatarios se vieron por última vez el 20 de noviembre pasado en la Casa Rosada y declararon estar dispuestos a crear una alianza ante un mundo occidental «que está en un manto de tinieblas».

Fuente: Perfil  

Relacionado

Tags: Giorgia MeloniItaliaJavier Milei

Relacionadas

Passalacqua destacó el diálogo con Milei y reafirmó el compromiso de Misiones con el consenso y la responsabilidad fiscal
Política

Passalacqua destacó el diálogo con Milei y reafirmó el compromiso de Misiones con el consenso y la responsabilidad fiscal

El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, valoró el encuentro mantenido con el presidente Javier Milei en la Casa Rosada, donde...

Leer más
Gobernadores acuerdan con Milei que el Presupuesto 2026 será la prioridad antes de la triple reforma
Nacionales

Gobernadores acuerdan con Milei que el Presupuesto 2026 será la prioridad antes de la triple reforma

El presidente Javier Milei recibió en la Casa Rosada a 20 de los 24 gobernadores del país en un encuentro...

Leer más
Resultados elecciones 2025: así queda el mapa provincia por provincia
Nacionales

Privatizaciones: tras el éxito en las urnas, Milei definió qué empresas serán las próximas en venderse

Mientras acaba de convocar a sesiones extraordinarias en el Congreso, el presidente Javier Milei busca aprovechar el espaldarazo de las...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación
Cuenca Forestal Yabotí: avalan formulación de plan de inversiones para recibir fondos de FAO

Cuenca Forestal Yabotí: avalan formulación de plan de inversiones para recibir fondos de FAO

Ecología y el SPP fortalecen vínculos con firma de un convenio de trabajo colaborativo

Ecología y el SPP fortalecen vínculos con firma de un convenio de trabajo colaborativo

En los últimos meses el Hospital Madariaga tuvo 12 donantes de órganos y 27 de córneas

En los últimos meses el Hospital Madariaga tuvo 12 donantes de órganos y 27 de córneas

Conflicto diplomático en puerta: Venezuela confirmó la detención del gendarme argentino

Conflicto diplomático en puerta: Venezuela confirmó la detención del gendarme argentino

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.