jueves, 30 de octubre de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
La Nación fijó en 11,55 pesos el precio de la hoja verde de la yerba mate

Interzafra: gestionan ante la Nación fondos para sostener dos meses de pago

30 de enero de 2020
Tiempo de lectura:2 mins read

La Nación aportaría en breve los recursos para abonar los meses de febrero y marzo para los tareferos inscriptos en el sistema, sumados los que por motivos diversos cumplen los requisitos pero no cobraron, y los trabajadores del citrus de Leandro N. Alem. Así lo confirmó el legislador nacional Héctor Bárbaro, quien encaró las gestiones ante los funcionarios del Ministerio de Trabajo de la Nación.

“Me reuní en Capital Federal con funcionarios de Trabajo que están muy comprometidos con la tarea de recuperar los derechos que el gobierno de Macri pisoteó. Coordinamos el trabajo con el gobernador Herrera Ahuad y los técnicos del área nacional, en una dinámica que funciona para Misiones si nos guiamos por los resultados”, señaló el diputado nacional.  

Bárbaro expresó que, de cumplirse el compromiso obtenido en Nación, se aseguraría la continuidad del aporte económico fundamental para la supervivencia de miles de familias. “Después tenemos que sentarnos con los funcionarios a rever montos, a rever requisitos, porque la angustia de las familias tareferas mes a mes es dolorosa. Por suerte hay otra sensibilidad en la gestión nacional, no son indiferentes como los anteriores, son personas ”, agregó.

Sin embargo, “les estamos contando a todos que la solución definitiva para ayudar a los trabajadores de la tarefa es la creación del Fondo Especial Yerbatero (FEY) que debe salir por ley y que permitiría la recaudación de los fondos necesarios para parar una interzafra digna, con una contraprestación que le sirva a la comunidad, y con la posibilidad de ayudar también a los pequeños productores yerbateros”.

El pago de la interzafra se generó a partir de una política de inclusión social del kirchnerismo que el gobierno de Macri casi hizo desaparecer. Desde 2018 en adelante, la cantidad de beneficiarios se fue reduciendo sin que se conocieran los criterios de Nación para decidir ese ajuste en el sector más vulnerable de la provincia, por lo que el gobierno provincial tuvo que hacerse cargo con aportes extraordinarios. A partir del compromiso obtenido por Bárbaro y Herrera Ahuad, este aporte nacional estaría garantizado al menos por dos meses.

Relacionado

Tags: Gestiones ante NaciónInterzafraMisionespago a productores

Relacionadas

Llega una nueva edición de la Fiesta Provincial «Así Canta el Corazón de Misiones»
Información General

Llega una nueva edición de la Fiesta Provincial «Así Canta el Corazón de Misiones»

Con el propósito de mantener viva la identidad misionera y la riqueza cultural de sus colectividades, el municipio de Dos...

Leer más
Para atenuar la caída en ventas de vehículos 0km, concesionarias bajan los precios de los autos
Economía

Misiones vendió más de 4.000 vehículos nuevos y lidera el NEA en patentamientos: un crecimiento del 32,5 % respecto a 2024

Misiones se destaca a nivel regional: más de 4.000 vehículos nuevos fueron patentados en lo que va del año, lo...

Leer más
Misiones propone a Nación más reintegros forestales y menor IVA a la fécula de mandioca
Economía

Contra la corriente: Misiones, entre las provincias con mayor crecimiento económico en la última década

En un país donde hablar de crecimiento económico parece casi una provocación, Misiones se cuela entre las excepciones.Según un reciente...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación
Trabajan en articulación para mejorar la calidad de vida de los niños en situación vulnerable

Trabajan en articulación para mejorar la calidad de vida de los niños en situación vulnerable

El Ministerio del Agro presentó su Plan de Desarrollo Rural

El Ministerio del Agro presentó su Plan de Desarrollo Rural

Coordinan acciones para la presentación del Plan Federal de Innovación Educativa

Coordinan acciones para la presentación del Plan Federal de Innovación Educativa

Gobierno lanzó moratoria con quita promedio del 42% para más de 1 millón de pymes

Gobierno lanzó moratoria con quita promedio del 42% para más de 1 millón de pymes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.