sábado, 1 de noviembre de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
Hot Sale: creció un 30% la cantidad de usuarios y cambiaron las tendencias de consumo

Hot Sale: creció un 30% la cantidad de usuarios y cambiaron las tendencias de consumo

16 de mayo de 2024
Tiempo de lectura:3 mins read

Más de 3 millones de usuarios ingresaron en la página oficial de Hot Sale durante las primeras 48 horas, lo que representa un crecimiento del 30% en comparación con el último año.

Según explican desde la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), el comportamiento de los usuarios fue diferente al del año pasado. «En ediciones anteriores se esperaba que el mayor número visitas a la web de Hot Sale se diera a las 00 hs del lunes, ya que los usuarios querían aprovechar rápidamente las primeras horas de las ofertas. Sin embargo, durante las primeras 48 horas del evento de este año la mayoría de las empresas socias de la cámara reportaron que hubo un interés más estable a lo largo del día», comentaron.

«El mayor caudal de visitas y ventas se ha dado en el rango horario de las 10 am y la 1 pm de forma estable. Esto es indicador de una alta permanencia en búsquedas y ventas, lo que habla de consumidores más analíticos y estratégicos con sus decisiones de compra», agregaron.

De acuerdo a los datos relevados, los artículos más buscados fueron zapatillas, lavarropas, notebook, heladeras y celulares, en ese orden. Por el momento no se han dado a conocer los detalles de la cantidad de ventas ni la facturación total lograda por las empresas, pero para tener una idea de la magnitud del evento, se puede recordar que en la edición 2023 las firmas adheridas lograron facturar $86 mil millones.

Diferentes empresas participantes de la edición 2024 de Hot Sale compartieron su lectura respecto a lo que dejó el evento y el comportamiento de los usuarios. Al respecto desde Tiendanube, comentaron: «En esta nueva edición del Hot Sale notamos una relación muy afianzada entre el comercio electrónico y los consumidores. Las personas esperaron las mejores promociones y opciones de financiación, esto lo vimos en nuestros picos de venta con 30 mil productos promedio vendidos por hora, con el 79% de las compras realizadas con tarjeta de crédito».

«Un dato importante que habla del crecimiento del sector, es que en estos 2 días contamos con más de 66 mil consumidores nuevos, que se suman al comercio electrónico y apuestan por emprendedores, pymes y grandes marcas», explica Franco Radavero, Country Manager de Tiendanube Argentina.

Otro dato aportado por los socios de CACE es que la financiación ha sido clave para el Hot Sale de este año y la tarjeta de crédito ha sido el medio de pago por excelencia. «Los internautas están llevando a cabo compras ingeniosas, evaluando minuciosamente las propuestas de las tiendas oficiales que ofrecen diferentes oportunidades, como cuotas, beneficios bancarios, reintegros de las billeteras virtuales y promociones del tipo 2×1-3×2», comentaron.

Al respecto, desde Facturante, Lorena Comino, CEO de la marca, comentó «Desde Facturante recomendamos que el comprador tome precauciones sobre potenciales fraudes. Entre las principales, sugerimos ingresar al evento desde su página web oficial. Además, es importante tener en cuenta que cada sitio cumpla con el protocolo HTTPS ya que brinda seguridad en las transacciones y carga de datos de tarjeta. Para reconocerlo, basta con ver un “candado” en el navegador al lado de la url de la web. En el caso de los comercios, el QR colabora a validar la factura como propia y da mayor transparencia y confiabilidad al comprador».

Por otro lado, la logística y las entregas de productos, tienen un rol protagonista en lo que respecta al comercio electrónico. Al respecto, Gisela Greco, Directora de la Comisión Logística de CACE, explica que se observa un evento con gran adhesión, las marcas solicitan mayor cantidad de servicios para entrega de carga lo que genera una gran expectativa, «sabemos la responsabilidad que tenemos desde el sector para cumplir con las experiencias que buscan ofrecer las marcas para este evento y van a contar con eso».

Fuente: Infobae

Relacionado

Tags: Comercio electrónicoConsumoHot SaleTendencias de ventas

Relacionadas

Las ventas de febrero subieron 1% en supermercados y 2,1% en mayoristas
Economía

El Gobierno Nacional eliminó 71 normas comerciales para reducir precios y simplificar trámites

El Gobierno nacional derogó 71 regulaciones vinculadas al comercio interior con el objetivo de simplificar el marco normativo y reducir...

Leer más
Una familia necesitó en mayo $ 98.700 para no caer bajo la línea de la pobreza
Economía

El consumo en mayoristas se hundió por tercer mes seguido y en shoppings sufrió primera caída anual en 8 meses

El consumo no mostró signos de recuperación durante junio, en un contexto de salarios estancados en un bajo nivel histórico....

Leer más
El Estado misionero fortalece el consumo local: Naranja X se suma a los programas ‘Ahora’
Economía

El Estado misionero fortalece el consumo local: Naranja X se suma a los programas ‘Ahora’

Más de 170 mil misioneros ya pueden acceder a mayores beneficios en sus compras gracias a la incorporación de la...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación
Reconocimiento nacional para la política ambiental de Misiones: Recamán presidirá el COFEMA

Reconocimiento nacional para la política ambiental de Misiones: Recamán presidirá el COFEMA

Modernizacion y transparencia: Posadas avanza en la digitalización de la tarea legislativa

Modernizacion y transparencia: Posadas avanza en la digitalización de la tarea legislativa

Creció la producción y el consumo de carne bovina en el primer semestre

El consumo de carne vacuna continúa en el nivel más bajo de las últimas tres décadas

FMI tras aprobar séptima revisión: «El camino hacia la estabilidad macroeconómica será difícil»

El FMI espera que la economía argentina comience a crecer en el segundo semestre

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.