jueves, 30 de octubre de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
En el 2020, Misiones destinará más de $2.800 millones al Ministerio del Agro

En el 2020, Misiones destinará más de $2.800 millones al Ministerio del Agro

2 de septiembre de 2019
Tiempo de lectura:3 mins read

En el 2020, Misiones destinará 2.869.518.000 pesos al Ministerio del Agro y la Producción.

Es la cifra estimada en el proyecto del presupuesto para el año próximo, que está siendo estudiado por la comisión que se aboca a la temática en la Legislatura provincial. El Ministerio de Ecología recibiría 594.750.000 pesos; y el Ministerio de Derechos Humanos, 279.544.000 pesos.

El ministro del Agro y la Producción, José Garay, informó a la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Representantes, que la cifra prevista para la cartera a su cargo se ajusta “a las posibilidades de disponibilidad de la provincia” y que “puede ser que tenga alguna modificación, de ser necesario, sobre todo teniendo en una la situación que estamos viviendo”.

Afirmó que “hay una ampliación que se ha solicitado como política de Estado para ampliar la asistencia de productores tabacaleros que quedan fuera del circuito productivo”, especialmente “todo lo que tiene que ver a la prestación de servicios de salud, y a las necesidades productivas que ellos mismos planteen realizar en sus chacras”.

Respecto de los programas nacionales, advirtió que hay “un recorte muy importante” pero que lo han cubierto con una “asignación presupuestaria desde la provincia”.

En cuanto a las pequeñas y medianas industrias y los espacios de formación, precisó algunas concreciones, como el vivero forestal modelo escuela de Dos de Mayo; la ampliación del Centro Tecnológico de la Madera en Montecarlo y un avance de obra en el correspondiente a Aristóbulo del Valle; así como también el espacio de diseño que va a depender de la Facultad de Artes de Oberá.

“Estos programas tienen financiamiento internacional y nos avisaron desde Nación que están suspendidos, estamos exigiendo que nos confirmen fehacientemente si hay suspensión o si estos programas van a dejar de ejecutarse por parte de Nación, pero tenemos previstas partidas presupuestarias desde la Provincia para poder suplir esta situación si fuera necesario”, advirtió.

Derechos Humanos, atendiendo a la demanda

Por su parte, la ministra de Derechos Humanos, Lilia Marchesini, anticipó que van a “continuar trabajando con mecanismos de protección y promoción” y reconoció que el “incremento del 42 % de la partida presupuestaria es importante para las “acciones en cuestión humana”. Se refirió a distintas áreas: “tanto en lo social como en lo jurídico, así como en tratas de personas y programas de Memoria, Verdad y Justicia”, mencionó.

“Vamos viendo dónde está la demanda, eso es lo que va modificándose; la situaciones que estamos atravesando son complejas, entonces en función de eso también va la inversión presupuestaria”, aseguró.

La ministra precisó que las mayores demandas actualmente son “la problemática laboral, la pobreza y las familias en situación de calle”.

Política ambiental

Para el ministro Juan Manuel Díaz, el incremento presupuestario previsto para Ecología y Recursos Naturales Renovables “es muy equilibrado, en general ronda un 35%, muy balanceado entre las distintas secretarias”.

Respecto de las proyecciones para el año próximo, destacó que “la política ambiental continúa siendo una política de Estado en la provincia de Misiones”. Dijo que “los números lo reflejan claramente”, aunque recordó que el proyecto de presupuesto “fue presentado el 24 de julio en un contexto muy diferente” y que “desde entonces nuestra moneda se devaluó un 50%”, pero “no obstante ello, el 43% de aumento que tiene en términos generales nuestro presupuesto refleja el celo que tiene el Estado provincial por defender su naturaleza, e impulsar la política ambiental en todo sentido, como lo viene haciendo hasta ahora”.

Las proyecciones del presupuesto que ha sido asignado al Ministerio de Ecología permiten realizar y sostener el sistema de áreas protegidas y programas, “brindando soluciones de tierras y justicia social a aquellos que acceden a ese derecho tan importante”, agregó.

“También estamos hablando de informatizar y dotar de herramientas tecnológicas a la gestión de los bosques nativos de nuestra provincia, a través del sistema de administración, verificación y control forestal”, así como también mediante “distintas herramientas que el Estado provincial pone a disposición del ciudadano, para exhibir los resultados de su naturaleza, de su ambiente, por lo cual somos reconocidos a nivel nacional e internacional”.

Relacionado

Tags: AnálisisComisión de PresupuestoLegislaturaMisionesNoticias MisionesPresupuesto

Relacionadas

Llega una nueva edición de la Fiesta Provincial «Así Canta el Corazón de Misiones»
Información General

Llega una nueva edición de la Fiesta Provincial «Así Canta el Corazón de Misiones»

Con el propósito de mantener viva la identidad misionera y la riqueza cultural de sus colectividades, el municipio de Dos...

Leer más
Para atenuar la caída en ventas de vehículos 0km, concesionarias bajan los precios de los autos
Economía

Misiones vendió más de 4.000 vehículos nuevos y lidera el NEA en patentamientos: un crecimiento del 32,5 % respecto a 2024

Misiones se destaca a nivel regional: más de 4.000 vehículos nuevos fueron patentados en lo que va del año, lo...

Leer más
Misiones propone a Nación más reintegros forestales y menor IVA a la fécula de mandioca
Economía

Contra la corriente: Misiones, entre las provincias con mayor crecimiento económico en la última década

En un país donde hablar de crecimiento económico parece casi una provocación, Misiones se cuela entre las excepciones.Según un reciente...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación
La recaudación subió un 56,3% en agosto y totalizó $458.494 millones

La recaudación subió un 56,3% en agosto y totalizó $458.494 millones

Passalacqua comprometió apoyo a la fundación que trabaja con niños nacidos prematuramente

Passalacqua comprometió apoyo a la fundación que trabaja con niños nacidos prematuramente

Kiko Llera: «Somos la provincia con el monto más alto de ayuda a través de las tarjetas sociales»

Kiko Llera: "Como la Nación cortará el subsidio interzafra, la Provincia se hará cargo de la totalidad de la ayuda"

Passalacqua dispuso aumento del haber mínimo y vital desde septiembre

Passalacqua dispuso aumento del haber mínimo y vital desde septiembre

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.