sábado, 13 de septiembre de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
Empleados públicos: el Gobierno dejará sin efecto las contrataciones del último año

Empleo público: el Gobierno puso en marcha un nuevo sistema de ingreso al Estado

5 de agosto de 2024
Tiempo de lectura:3 mins read

El Gobierno avanzó este lunes con la reglamentación de una primera parte de la Ley Bases. El decreto puso en vigencia el capítulo de Reforma del Estado diseñado por Federico Sturzenegger, que incluye la reorganización administrativa, las privatizaciones y los cambios en el empleo público.

Con respecto a este último punto, se reglamentaron las bases para poner en marcha un nuevo sistema de ingreso al Estado y avanzar con las desvinculaciones, despidos y reubicación del personal estatal.

Uno de los principales puntos del texto es que para trabajar en el Estado se deberá aprobar una “Evaluación General de conocimientos y competencias, diseñada y reglamentada a tal efecto por la Autoridad de Aplicación, la que será anónima”.

“La máxima autoridad de la jurisdicción u organismo descentralizado al que corresponda el cargo concursado o sujeto a proceso de selección será responsable de la verificación del cumplimiento de los recaudos establecidos en el presente artículo, así como de las previsiones pertinentes de las normas sobre ética en el ejercicio de la función pública”, señala.

En la misma línea, indica que “en lo concerniente a las normas sobre ética en el ejercicio de la función pública y su aplicación respecto al presente artículo, cuando la Unidad de Recursos Humanos del organismo en que tramita el ingreso lo considere pertinente consultará a la Oficina Anticorrupción o el órgano competente, el que deberá expedirse dentro de los cinco días de efectuada la consulta”.

Sobre esta última cuestión, la reglamentación sostiene que, cuando la función a desempeñar lo requiera, las personas designadas tendrán que presentar una declaración jurada patrimonial y adjuntar sus antecedentes laborales.

Empleo público: apto psicofísico y proceso de disponibilidad

Por otra parte, sostiene que “no podrá efectuarse ninguna designación sin la correspondiente acreditación del certificado de aptitud psicofísica”.

Además, se autorizan las contrataciones ad honorem para la prestación de servicios de asesoramiento, “sin percepción de contraprestación alguna en concepto de retribución, salvo el derecho a que se le reintegren los gastos efectivamente ocasionados mediante las correspondientes rendiciones de cuentas”.

Además, se reglamenta el proceso de disponibilidad para los empleados. «Cuando un organismo o unidad se elimina o si se verifica que está sobredimensionada, el personal puede ser puesto en disponibilidad, durante este periodo cobrará el sueldo, dependiendo de su antigüedad, con un pago potencial de hasta 12 meses», reza el texto.

Durante estos meses podrá capacitarse, y si consigue trabajo en el sector privado, la empresa podrá tomar a cuenta los sueldos del Estado y así se generará una oportunidad de reinserción rápida para estos trabajadores en el sector privado formal.

Federico Sturzenegger celebró la reglamentación de la ley Bases

En su cuenta oficial de X, Federico Sturzenegger celebró la reglamentación de la ley Bases y, respecto al empleo público, manifestó: «Hoy, siguiendo el mandato de las urnas, el Estado está en un proceso de achicamiento y ya se ha producido una reducción del empleo público de más de 20.000 agentes. Pero nunca es un mal momento para diseñar mecanismos que garanticen que los ingresos sean de personal idóneo».

«Para ello se incorpora un examen objetivo de competencias. El examen lo deberá rendir cada empleado público que ingrese y su resultado lo determinará una computadora. Solo podrá proseguir el proceso de contratación quien obtenga una nota superior a la de corte», reza el texto oficial.

Según el ministro, de esta manera «se evita repetir la estrategia desarrollada por el kirchnerismo en su retirada de `minar`al Estado de militantes sin las competencias básicas para sus tareas. La clave es que la nota del examen es objetiva, es decir, sin interferencia humana».

Fuente: Ámbito

Relacionado

Tags: empleo públicoIngreso al EstadoLey Bases

Relacionadas

Hubo 40 mil pedidos de seguro de desempleo entre enero y marzo, el doble que el año pasado
Nacionales

El Gobierno eliminó más de 34.000 puestos de trabajo del sector público en 11 meses

El gobierno de Javier Milei aplicó un ajuste que resultó en la eliminación de más de 34.000 contratos laborales en...

Leer más
El Gobierno promulgó la ley Bases y el paquete fiscal en la previa del Pacto de Mayo
Nacionales

El Gobierno promulgó la ley Bases y el paquete fiscal en la previa del Pacto de Mayo

En la previa de la firma del Pacto de Mayo, luego de su aprobación final el 27 de junio, el...

Leer más
Paquete fiscal: cómo quedan el impuesto a las Ganancias, Bienes Personales y monotributo
Economía

Quiénes deberán pagar Bienes Personales a partir de la sanción de la nueva ley

A partir de la aprobación del paquete fiscal, se modificó el mínimo no imponible del Impuesto a los Bienes Personales,...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación
Matías Valdéz y un concierto para enamorarse

Matías Valdéz y un concierto para enamorarse

La pobreza en la argentina trepó al 50,5% en el primer semestre según mediciones privadas

INDEC: la pobreza subió al 54,8% en el primer trimestre de 2024

Transferencia «por error»: la modalidad de estafa en Marketplace que fue víctima una posadeña

Transferencia "por error": la modalidad de estafa en Marketplace que fue víctima una posadeña

La Guía Minera se digitaliza para agilizar trámites en Misiones

La Guía Minera se digitaliza para agilizar trámites en Misiones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.