domingo, 26 de octubre de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
El Gobierno disolvió la AFI y anunció cambios en el sistema de inteligencia nacional

Edificio de la Agencia Federal de Inteligencia.

El Gobierno disolvió la AFI y anunció cambios en el sistema de inteligencia nacional

16 de julio de 2024
Tiempo de lectura:3 mins read

El Gobierno avanzó con la modificación por decreto de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI). El organismo vuelve a llamarse Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) y tendrá dependencias especializadas. La decisión se oficializó este martes a través del Boletín Oficial, tal como adelantaron fuentes oficiales a Ámbito.

Allí se dispone reordenar el área de inteligencia, que abandonaría la órbita de la jefatura de Gabinete y volvería al entorno de Presidencia.

Además de la recuperación de la vieja denominación de la SIDE, la administración de Javier Milei ordenará la creación de cuatro áreas: el Servicio de Inteligencia Argentino, la Agencia de Seguridad de la Nación, la Agencia Federal de Ciberseguridad y la División de asuntos internos.

Las cuatro nuevas dependencias se encontrarán bajo la órbita de la propia SIDE, la cual estará conducida por un Secretario que responderá de manera directa al Presidente de la Nación.

A través de un comunicado, la Oficina del Presidente de la República informó que el Presidente Javier Milei «ha ordenado la disolución de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) a partir de los resultados obtenidos en el marco de la intervención de la agencia que tuvo lugar el pasado 12 de diciembre de 2023», y adelantaron que el nuevo órgano rector del Sistema de Inteligencia Nacional (SIN) «será una Secretaría de Estado».

«La desnaturalización del rol de la agencia de inteligencia durante décadas fue total; lejos de poner sus recursos al servicio de la protección del pueblo argentino, el organismo fue utilizado para actividades espurias como el espionaje interno, el tráfico de influencias y la persecución política e ideológica», afirmaron.

A continuación, criticaron las continuadas intervenciones «que se extendieron durante años», lo que provocó una ausencia de «supervisión efectiva». «La proliferación de estas conductas constituyó una deuda con el sistema democrático y republicano que hoy comenzamos a saldar», señalaron.

La AFI, la SIDE y las dudas sobre la ley de Inteligencia Nacional

Más allá de las intenciones del Gobierno, todo intento de reforma debería pasar por el Congreso dado que la AFI y las tareas de los organismos de inteligencia están regulados por la Ley 25.520 de Inteligencia Nacional, sancionada en 2001 y modificada en 2015.

Al día de hoy, el Congreso Nacional no está discutiendo la modificación del área de inteligencia en ninguna de las comisiones que lo componen. Tampoco está claro si el oficialismo cuenta con el apoyo legislativo necesario para encarar una transformación de tal magnitud.

La Ley 25.520 no sólo regula la AFI, sino el Sistema de Inteligencia Nacional. Establece que todo organismo de esta índole deberá ajustarse a la Constitución Nacional y tiene prohibido «realizar tareas represivas, poseer facultades compulsivas, ni cumplir funciones policiales o de investigación criminal» y espionaje con fines políticos.

El Gobierno avanza con la reforma del área de inteligencia

De todas maneras, el Gobierno avanzó por decreto con la transformación de la actual AFI, tal como adelantó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en declaraciones a fines de mayo.

En aquel momento, el funcionario se refirió a las tareas de inteligencia que están a cargo del Estado. En ese sentido, consideró que «tiene que haber inteligencia exterior para tener en claro lo que está pasando en el mundo» y «tiene que haber inteligencia interior, para pensar lo que está pasando con el crimen organizado, con el narcotráfico, con las fronteras».

«Para eso hay que usar especialistas que hay y que no hay tampoco en el país”, señaló Francos. Y en una crítica a las gestiones anteriores, remarcó la importancia de tener «organismos divididos», algo en lo que el Gobierno avanzaría mediante el decreto que se publicó esta noche.

Fuente: Ámbito

Relacionado

Tags: Agencia Federal de InteligenciaGobierno NacionalJavier Milei

Relacionadas

«El crédito volverá a ser motor de movilidad social», afirmó Milei ante CEO de JP Morgan
Nacionales

«El crédito volverá a ser motor de movilidad social», afirmó Milei ante CEO de JP Morgan

En una cena exclusiva en el Museo Nacional de Arte Decorativo, el presidente Javier Milei reafirmó su compromiso con el...

Leer más
Javier Milei viajará a Roma para el funeral del papa Francisco
Nacionales

Reforma laboral propuesta por el Gobierno: quiénes podrían beneficiarse

Una nueva iniciativa gubernamental plantea reemplazar la indemnización por despido con un “fondo de cese laboral”. Expertos advierten que bancos...

Leer más
Kirchnerismo, nunca más: Milei agitó la campaña con un acto en Junín
Nacionales

Milei se muestra optimista y ya piensa en el lunes 27: los posibles acuerdos y la nueva reunión con Trump

Aunque el escenario aún no es ideal, el presidente Javier Milei recibió información que indica un aumento en la intención...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación
FMI tras aprobar séptima revisión: «El camino hacia la estabilidad macroeconómica será difícil»

El FMI espera que se profundice la recesión durante este año en la Argentina

Los bonos son «un refuerzo» para los sectores más afectados por la inflación

Gobierno de Misiones y estatales provinciales firman nuevo aumento salarial

Festival de Cerveza Artesanal para festejar el Día del Amigo en la Costanera de Posadas

Festival de Cerveza Artesanal para festejar el Día del Amigo en la Costanera de Posadas

El Servicio Secreto tenía información sobre un complot iraní para asesinar a Donald Trump

El Servicio Secreto tenía información sobre un complot iraní para asesinar a Donald Trump

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.