miércoles, 29 de octubre de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
Las transferencias no automáticas de Nación a las provincias aumentaron 44,3% en julio

El Gobierno completó el pago de más de U$S 4.000 millones a bonistas del exterior

10 de julio de 2025
Tiempo de lectura:2 mins read

El Ministerio de Economía completó esta jornada el pago en el exterior unos u$s2.000 millones correspondientes a vencimientos de bonos de legislación extranjera.

Así lo confirmaron fuentes del Palacio de Hacienda. Este martes, el Gobierno argentino también pagó un vencimiento similar de títulos de legislación local.

El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, informó a través de su cuenta de la red social X: “En el Día de la Independencia honramos nuestras obligaciones como dijimos y cumplimos desde el primer día del gobierno del Presidente Javier Milei”.

Con ello, el Gobierno logró sortear el segundo vencimiento importante del 2025, después del de enero, para lo cual contó con los dólares necesarios para la cobertura, a partir de nuevas operaciones de deuda.

La sociedad de bolsa Cocos Capital informó a sus clientes que ya tienen depositados los importes correspondientes a amortización de capital e intereses.

El pago de los bonos de legislación internacional se tuvo que llevar a cabo a pesar del feriado del Día de la Independencia, ya que en Estados Unidos es un día laborable normal. El martes “cortaron cupón” como se dice en la jerga, los de legislación argentina.

Operadores indicaron que es probable que gran parte de los dólares que se pagaron en estos vencimientos no se reinvierta.

Alejo Costa, Head of Economic Research & Strategy de Max Capital, dijo que “el resultado final debería ser una caída de unos u$s4.000 millones en las reservas netas, y de unos u$s3.000 millones de las brutas”. “Nada que ya no esté esperado por el mercado”, explicó.

A pesar del esfuerzo financiero del Gobierno por cumplir con sus compromisos, eso no se notaría en una reducción del riesgo país que se mantiene desde hace semanas en zona de los 700 puntos.

“No vemos una baja causada particularmente por el pago en sí. Sin embargo, podría verse una ligera corrección hacia abajo, más similar a enero 2025, causada por la venta local posterior al pago”, explicó.

Por su parte, Agustín Etchebarne, economista de la Fundación Libertad y Progreso indicó: “Seguimos pagando deuda. Pagamos u$s4.300 millones. Las reservas del Banco Central bajan u$s2.500 millones por el pago y los activos del BCRA terminaron en u$s39.168 millones”.

Fuente: Ámbito

Relacionado

Tags: Deuda externaLuis CaputoPago de la deuda

Relacionadas

Crecen los dólares de argentinos fuera del sistema local: ya superan U$S 271.000 millones
Economía

El dólar rebotó y quedó al borde de los $1.500 tras la euforia post electoral

El dólar oficial cerró este martes en $1.445 para la compra y $1.495 para la venta en la pizarra del...

Leer más
Caputo anunció plan para ir hacia la emisión cero y volvió a rechazar una devaluación
Economía

Caputo aseguró que el dólar y la política económica se mantendrán tras las elecciones

El ministro de Economía, Luis Caputo, emitió su voto este domingo 26 de octubre en Palermo y aprovechó para enviar...

Leer más
El Gobierno anunció que eliminará las retenciones a las exportaciones industriales
Nacionales

Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados

El ministro de Economía, Luis Caputo, afirmó que el próximo paquete de reformas tributarias —que se presentará tras las elecciones...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación
Horacio Lavandera vuelve al Teatro Lírico con «Sonidos de lo Eterno»

Horacio Lavandera vuelve al Teatro Lírico con "Sonidos de lo Eterno"

Posadas: proponen crear un Banco de Horas para Emprendedores Locales

Posadas: proponen crear un Banco de Horas para Emprendedores Locales

Passalacqua: «Cuando se gobierna, es para todos, para quienes piensan como uno y para quienes no»

Passalacqua: "Cuando se gobierna, es para todos, para quienes piensan como uno y para quienes no"

Misiones es la primera provincia del país en acordar la recomposición salarial docente

Paritaria docente: acuerdan recomposición salarial del 5,1% en los sueldos netos de bolsillo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.