martes, 23 de septiembre de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
El Gobierno colecciona derrotas: el Senado rechazó un nuevo veto de Milei e insistió con la ley de ATN

Los senadores de Misiones defendieron los recursos legítimos de las provincias y rechazaron el veto a los ATN

El Gobierno colecciona derrotas: el Senado rechazó un nuevo veto de Milei e insistió con la ley de ATN

19 de septiembre de 2025
Tiempo de lectura:5 mins read

Otra jornada negra para el presidente Javier Milei en el Congreso. Por 59 a favor, 9 en contra y tres abstenciones, el Senado rechazó y giró a Diputados el veto a la ley impulsada por los 24 gobernadores, que establece la coparticipación automática de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). La derrota se produce a menos 24 horas de que la Cámara baja insistiera con otras dos leyes: Emergencia en Pediatría y la Ley de Financiamiento Universitario. La oposición no descarta sesionar el próximo miércoles para la insistencia definitiva.

Pasadas las 11, con 39 senadores sentados en sus bancas, se puso en marcha la sesión impulsada por la oposición para echar por tierra el veto de Javier Milei a la ley que impulsaron los 24 mandatarios provinciales tras reclamarle, sin éxito, fondos a la Casa Rosada. Se trata de la iniciativa que busca que los ATN –que históricamente se distribuyeron de manera discrecional por parte de los Ejecutivos– se coparticipen de forma automática.

Esa ley que fue vetada por Milei bajo el argumento de que atentaba contra el «déficit cero». Así las cosas, este jueves, los bloques de la oposición volvieron a la carga para insistir con la ley y girarla a Diputados. Para lo que se requiere de la venia de los dos tercios de los votos. Número que en la previa a la sesión, la oposición ya daba por descontado que tendría.

El principal indicio con el que contaba la oposición es que, cuando la ley se aprobó, en julio pasado, reunió 53 votos a favor y apenas 1 en contra, el de Luis Juez. En esa instancia, La Libertad Avanza y aliados se ausentaron al momento de la votación, bajo el argumento de que la sesión era nula, por haber sido «autoconvocada» por la oposición.

Desde aquella aprobación, hasta la fecha, el gobierno de La Libertad Avanza no dejó de perder aliados, en especial a los gobernadores, que este miércoles, en Diputados, dejaron entrever que le soltaron la mano a Milei, al insistir, con una mayoría abrumadora, con la ley Emergencia para el Garrahan y la ley de Financiamiento Universitario. Tal es así que los senadores de la oposición ya tienen a la vista la próxima sesión: sería el 2 de octubre. Ese día, buscarán avanzar con la insistencia definitiva de ambas leyes.

Según fuentes parlamentarias de la Cámara de Diputados, la oposición se apresta a llevar al recinto el veto presidencial el próximo miércoles 24, para insistir, de manera definitiva, con la ley impulsada por los 24 mandatarios provinciales.

Apenas se puso en marcha el debate, el senador por La Pampa, Pablo Bensusán, de Unión por la Patria, subrayó: “Este proyecto de redistribución de los ATN no altera el equilibrio fiscal, sino que pone los recursos donde corresponde: en las provincias». Y agregó: «Ellas se hicieron cargo de la salud y de las obras de infraestructura que el gobierno nacional no hizo».

«Este no es un tema aislado», dijo el senador de la UCR Maximiliano Abad. En este sentido, el bonaerense señaló: «Es la respuesta de los gobernadores a la caída abrupta de las transferencias del gobierno nacional, que interrumpieron el envío de recursos y el diálogo con las provincias».

El formoseño Francisco Paoltroni, exmiembro de LLA, se mostró en contra de la iniciativa. «Esto se ha convertido en un tironeo autodestructivo para la nación, las provincias, los ciudadanos y el sector productivo», dijo, para luego agregar: «Esta desestabilización política conduce a una inestabilidad económica que atenta contra todos».

«Es la primera vez en la historia en donde se juntan 24 gobernadores para decirle al gobierno nacional por acá no, está cometiendo errores. Siempre hubo pactos entre las Provinciasy la Nación. Ahora se tuvieron que juntar los 24 gobernadores para decir que esto está mal», destacó el senador de la UCR, Martín Lousteau.

La schiarettista Alejandra Vigo remarcó: “Estamos insistiendo en esta ley, vetada por el Presidente, porque tiene como efecto inmediato un ordenamiento y evita la discrecionalidad en el manejo de los recursos que pertenecen a las provincias y la Nación debe administrar y distribuir”.

El oficialista Ezequiel Atauche recalcó que los ATN se repartieron prácticamente en su totalidad y que, además, la provincia de Buenos Aires, gobernada por Axel Kicillof, fue la segunda más beneficiada, para echar por tierra el planteo de que el reparto de los fondos es «discrecional». El jujeño fue cuestionado por los senadores de UP cuando daba los detalles.

Dicho esto, el jefe de la bancada oficialista acusó a la oposición de «aprovechar que son muchos para empezar a atacar al Gobierno». Asimismo, el libertario apuntó contra los bloques opositores de «darle la espalda a los argentinos».

Senado: los otros temas de la jornada

Según fuentes parlamentarias, la sesión, que preside la vicepresidenta Victoria Villarruel, durará cerca de 6 horas. Durante la jornada, se abordarán proyectos dictaminados vinculados a la salud: la incorporación de la atrofia muscular espinal a las patologías en la ley que apunta a los tratamientos de los recién nacidos y la reforma a la ley de calidad y seguridad de la atención sanitaria.

A su vez, se pretende una reforma del Código Penal para agravar penas a delitos por siniestros viales. Otro tema en la agenda es un régimen para facilitar la búsqueda de personas extraviadas o desaparecidas a través de la creación del sistema de alerta rápida Sofía.

¿Qué son los ATN?

Los ATN representan el 1% de la masa coparticipable que se recauda por tributos federales. Su creación es automática, pero su distribución es discrecional: el Gobierno nacional decide cómo y cuándo girarlos, con el objetivo de asistir a provincias en emergencia o con desequilibrios financieros.

Actualmente, el 42,34% de lo recaudado por impuestos federales queda en manos del Estado nacional, y el 56,66% se distribuye automáticamente entre las provincias y la Ciudad de Buenos Aires según los coeficientes fijados en la Ley de Coparticipación de 1988. El 1% restante conforma el fondo ATN, sin criterios de reparto preestablecidos.

Desde la asunción de Javier Milei, el fondo fue notoriamente subejecutado: solo se distribuyó el 7% de los ATN en 2024, según un informe de Politikón Chaco. Además, ocho distritos —incluidos CABA y Córdoba— no recibieron transferencias.

Los senadores de Misiones defendieron los recursos legítimos de las provincias y rechazaron el veto a los ATN

Los senadores nacionales por Misiones, Carlos Arce y Sonia Rojas Decut, acompañaron con su voto el rechazo al veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional (ATN), reafirmando el compromiso de que los recursos generados por los misioneros vuelvan a Misiones.

La decisión se enmarca en la defensa del federalismo y la autonomía provincial, busca terminar con la discrecionalidad en el manejo de los fondos y establecer un reparto automático y transparente.

Con esta decisión, Misiones reafirma su defensa del federalismo y la necesidad de que los recursos que aporta regresen a Misiones para fortalecer la infraestructura, la salud, la educación, viviendas y el desarrollo local.

Fuente: Ámbito/ Redacción

Relacionado

Tags: Javier Mileisenadores misionerosVeto ATM

Relacionadas

Kristalina Georgieva, Donald Trump y Benjamin Netanyahu: la agenda internacional de Javier Milei la próxima semana
Nacionales

Kristalina Georgieva, Donald Trump y Benjamin Netanyahu: la agenda internacional de Javier Milei la próxima semana

El presidente Javier Milei visitará la próxima semana Estados Unidos, donde el martes mantendrá una reunión bilateral con el mandatario...

Leer más
El Gobierno confía en aprobar la ‘Ley Ómnibus’ antes de fin de mes y acepta «sugerencias»
Nacionales

Milei ratificó el rumbo y dijo que la suba del dólar «podría impactar sobre el nivel de actividad»

Antes de su viaje a Nueva York para participar de la Asamblea General de la ONU, donde además tendrá una...

Leer más
Cristina Kirchner se despidió con una Plaza de Mayo colmada, y aseguró: «Vamos a volver»
Nacionales

El duro mensaje de Cristina Kirchner para el presidente Javier Milei: «¡Qué olor a default!»

La expresidenta Cristina Kirchner apuntó contra fracaso del plan económico del Gobierno de Javier Milei, en medio del gran salto...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación
Passalacqua resalta la autonomía del Ministerio Público y la convierte en eje del presupuesto 2026

Passalacqua resalta la autonomía del Ministerio Público y la convierte en eje del presupuesto 2026

El Banco Central extiende el plazo para que los bancos reciban y cambien los dólares cara chica

Dólar oficial: en el Banco Nación sube a un récord de $1.515 para la venta

Posadas florece con cultura y fiesta: tres planes imperdibles este fin de semana

Posadas florece con cultura y fiesta: tres planes imperdibles este fin de semana

«Ahora Inter Pymes», el programa que conecta empresas misioneras y mueve millones

"Ahora Inter Pymes", el programa que conecta empresas misioneras y mueve millones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.