sábado, 1 de noviembre de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
Los salarios de los trabajadores formales se derrumbaron 15% real desde que gobierna Milei

Desaceleran los ajustes salariales: 2,1% mensual

4 de marzo de 2025
Tiempo de lectura:3 mins read

No sólo se desacelera la inflación. También los aumentos salariales acordados en las paritarias que se redujeron a un ritmo del 27% anual, según un informe de Synopsis.

En febrero del año pasado, cuando el índice de precios se ubicó en 13,2%, los acuerdos salariales (proyectados a un año) llegaron tocar el pico más alto de velocidad de ajuste alcanzando a 234% anualizados, según los registros de la consultora que dirige Lucas Romero.

Por el contrario, la dinámica anual de aumentos paritarios promedio se ubicó en febrero de este año en 27,3%, el nivel más bajo de toda la serie iniciada en enero de 2021.

Con todo, siguen predominando acuerdos cortos, de 3 y 4 meses, que tienden a aproximarse a la inflación: el 27,3% se parece bastante a la variación del índice de precios al consumidor de enero (2,2%) que anualizada llega a 29,8%.

Freno

El informe da cuenta de que, siendo los salarios una parte esencial de la dinámica de precios de la economía, y en su intento de seguir desinflando los precios de la economía, el gobierno nacional sigue presionando sobre el proceso paritario para lograr acuerdos salariales que estén cerca de la pauta oficial objetivo de inflación se fijó en 1% mensual.

Cita como ejemplo, en este sentido, lo acontecido en la negociación paritaria del sindicato de Sanidad. En noviembre de 2024, la Federación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (FATSA), acordó con las cámaras del sector un aumento salarial del 11,4% para el período octubre-diciembre. Este incremento superaba la pauta salarial establecida por el Ministerio de Economía, y la Secretaría de Trabajo se negó a homologar el acuerdo. Ante la falta de homologación, FATSA y las cámaras empresariales retomaron las negociaciones en febrero de 2025, y alcanzaron un nuevo acuerdo salarial para el trimestre febrero-abril con un aumento total del 5,2% que aún resta homologar.

Se considera que la resistencia a homologar acuerdos que queden muy por encima de la pauta es la herramienta que el gobierno ha estado utilizando para domesticar el proceso paritario. Si bien los ajustes aún están lejos de la pauta oficial de 1%, la velocidad de los acuerdos está bastante en línea con la velocidad de los precios, que corre en torno de 2% mensual o incluso en algunos convenios se ubica por debajo, según resulta de los últimos acuerdos logrados por gremios grandes.

El promedio mensual de aumentos salariales en los acuerdos paritarios ha venido bajando sistemáticamente desde que Synopsis lleva este registro en agosto del año pasado, cuando era de 4,4% mensual en tanto que en febrero último se ubicó en 2,1%.

Se observa una tendencia a la baja, que pareciera querer emular el mismo sendero bajista de los precios de la economía. Pero el informe también advierte que “esa desaceleración de los aumentos salariales puede ponerle fin a la etapa de recuperación de los salarios, que ya empiezan a correr de manera paralela a la misma velocidad que la inflación mensual”.

Por lo pronto, y salvo excepciones, en enero pasado la mayoría de los grandes gremios quedó rezagado en sus aumentos salariales con relación al aumento del índice de comienzos del año (2,2%).

Fuente: Ámbito

Relacionado

Tags: AjustesInflaciónSalarios

Relacionadas

La industria alimentaria cada vez más presionada por el gobierno argentino
Economía

Endeudarse para comer, la nueva normalidad del consumo argentino

El consumo interno continúa en retroceso. De acuerdo con el informe “Ventas y Consumo” elaborado por la Facultad de Ciencias...

Leer más
El Índice de salarios aumentó 5% durante abril, informó el Indec
Economía

Los salarios registrados subieron 2,4% en agosto y superaron a la inflación por segundo mes consecutivo

Los salarios registados, que incluyen privados y públicos, escalaron 2,4% promedio en agosto, según informó este martes el Instituto Nacional...

Leer más
Encuesta: para el 54.7% de los argentinos la situación del país es un «desastre»
Economía

Más de la mitad de los hogares no llega a fin de mes y el 40% tiene problemas con las deudas

El director de la Consultora Escenarios, Federico Zapata, reveló los resultados de la última encuesta nacional que realizaron, entre el...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación
El Papa Francisco pidió «resistencia frente a un sistema que mata y destruye la dignidad»

El Papa Francisco sufrió dos episodios de "insuficiencia respiratoria aguda", dice el último parte médico

Más de 470 mil estudiantes regresaron a las aulas en Misiones

Más de 470 mil estudiantes regresaron a las aulas en Misiones

Marcamos un camino

El Ministro del Agro se reunió con productores yerbateros en San José

Inicio de clases en Misiones: 470 mil estudiantes volvieron a las aulas

Inicio de clases en Misiones: 470 mil estudiantes volvieron a las aulas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.