sábado, 13 de septiembre de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
Con la presencia del Ministro Recamán, el Comité de la Cuenca Yabotí dio un nuevo paso hacia una gestión forestal más sustentable

Con la presencia del Ministro Recamán, el Comité de la Cuenca Yabotí dio un nuevo paso hacia una gestión forestal más sustentable

5 de agosto de 2024
Tiempo de lectura:2 mins read

En la ciudad de San Vicente se realizó el viernes 2 la tercera reunión del Comité de Cuenca Forestal Yabotí, con la presencia del Ministro de Ecología y Recursos Naturales Renovables, Arq. Martín Recamán.

La Cuenca y todo lo atinente a su funcionamiento se enmarca en el Proyecto Pago por Resultado de REDD+ de la Argentina para el periodo 2014-2016. La integran representantes de los distintos sectores forestales (propietarios de bosques nativos, comunidades aborígenes, industria maderera, obrajeros, transportistas, APICOFOM, AMAYADAP, AFOA, Dirección Nacional de Bosques, trabajadores de la cadena forestal, municipios, Consejo de Caciques, INTA y Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad Nacional de Misiones) y está presidida por el MEyRNR.

Coordinado por el asesor del Ministro, Dr. Augusto Abdulhadi, en la reunión quedó designado el Ing. Milton Moran, Director General de Bosques Nativos de la provincia, como representante de Ecología y se aprobó sumar al Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio) al Comité, también a un representante de los propietarios de bosques nativos de pequeñas superficies.

Además, se aprobó la propuesta del Ministerio de Ecología de que sea la Fundación Bosques Nativos Argentinos para la Biodiversidad la que se encargue de formular el Plan de Gestión de la Cuenca Forestal Yabotí, que debe hacerse de manera participativa, contemplando las demandas de los distintos sectores.

Bosques Nativos Argentinos para la Biodiversidad, fundada en 2008, es una ONG que trabaja desarrollando experiencias concretas en los temas ambientales de relevancia para la sostenibilidad de la Argentina.

“Como parte de las premisas básicas fundacionales, se integra el desarrollo científico a todas las intervenciones para fortalecer desde una base científica las actividades realizadas. Como parte de las actividades se remarcan los desarrollos de sistemas sustentables, restauración de biodiversidad en ecosistemas degradados y análisis de sistemas socioambientales complejos desde una óptica de mejora social y con integración con la comunidad. Cuenta con un equipo multidisciplinario de científicos, profesionales y técnicos con exitosa experiencia. Tiene como aliados estratégicos a: CONICET, IBol, Waterplan, PNUD/PPD, Satelites on Fire, UICN, Celebración de Áreas Protegidas y APN, entre otros”, detallaron desde la fundación.

Relacionado

Tags: amayadap. crisisAPICOFOMCuenca YabotíMartín Recamán

Relacionadas

Misiones moderniza el acceso a la licencia de pesca deportiva con un nuevo sistema digital de autogestión
Información General

Misiones moderniza el acceso a la licencia de pesca deportiva con un nuevo sistema digital de autogestión

En el marco de la modernización y fortalecimiento de la gestión ambiental, el Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables,...

Leer más
Misiones refuerza la defensa de su selva: Passalacqua entregó 11 camionetas a Ecología
Información General

Misiones refuerza la defensa de su selva: Passalacqua entregó 11 camionetas a Ecología

La provincia sumó 11 nuevas camionetas 4x4 que fortalecerán el trabajo de conservación, control forestal y vigilancia en parques y...

Leer más
Golpe a la tala ilegal: secuestran madera nativa en Andresito
Información General

Golpe a la tala ilegal: secuestran madera nativa en Andresito

El Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones, junto a la Policía provincial, llevó adelante dos operativos en...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación
Empleados públicos: el Gobierno dejará sin efecto las contrataciones del último año

Empleo público: el Gobierno puso en marcha un nuevo sistema de ingreso al Estado

Matías Valdéz y un concierto para enamorarse

Matías Valdéz y un concierto para enamorarse

La pobreza en la argentina trepó al 50,5% en el primer semestre según mediciones privadas

INDEC: la pobreza subió al 54,8% en el primer trimestre de 2024

Transferencia «por error»: la modalidad de estafa en Marketplace que fue víctima una posadeña

Transferencia "por error": la modalidad de estafa en Marketplace que fue víctima una posadeña

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.