El intendente de Campo Grande, Carlos ‘KaKo’ Sebastián Sartori, participó este miércoles del abrazo simbólico al Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) en Posadas, respaldando a los productores en su reclamo por un precio justo para la hoja verde. Sartori consideró importante que todos los intendentes de la región se unan y acompañen este reclamo, destacando la importancia de la solidaridad institucional frente a la difícil situación del sector.

“Venimos a acompañar a nuestros productores y a apoyar para mejorar el precio del producto de la yerba mate. Es fundamental que logremos un precio justo y que los intendentes también estén del lado de quienes sostienen nuestra economía local”, afirmó Sartori.
El intendente explicó que en Campo Grande unas 1.400 familias dependen directamente de la yerba mate, y que la falta de cosecha y la pérdida de poder adquisitivo generan un fuerte impacto económico en el municipio. “Estamos en una situación muy compleja. La municipalidad asiste continuamente a productores y yerbateros, pero necesitamos que haya decisiones concretas que permitan trabajar y sostener el sustento de nuestras comunidades”, agregó.
El abrazo simbólico al INYM fue un reclamo dirigido al presidente Javier Milei y al gobierno de Corrientes, exigiendo el cumplimiento de la ley yerbatera y la designación de autoridades capaces de fijar un precio justo. Sartori subrayó que la unidad de los intendentes es clave para acompañar a los productores y reforzar la presión institucional: “Es un momento para estar juntos, apoyar a quienes producen y garantizar que se respeten sus derechos”.
Con la participación de autoridades municipales y productores, la jornada reflejó la necesidad de consolidar la unión entre municipios y sectores productivos para enfrentar los desafíos económicos y sociales que atraviesa la región.