viernes, 26 de septiembre de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
Carlos ‘Kako’ Sartori: «Debemos acompañar a los productores y exigir un precio justo»

Carlos ‘Kako’ Sartori: «Debemos acompañar a los productores y exigir un precio justo»

24 de septiembre de 2025
Tiempo de lectura:2 mins read

El intendente de Campo Grande, Carlos ‘KaKo’ Sebastián Sartori, participó este miércoles del abrazo simbólico al Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) en Posadas, respaldando a los productores en su reclamo por un precio justo para la hoja verde. Sartori consideró importante que todos los intendentes de la región se unan y acompañen este reclamo, destacando la importancia de la solidaridad institucional frente a la difícil situación del sector.

“Venimos a acompañar a nuestros productores y a apoyar para mejorar el precio del producto de la yerba mate. Es fundamental que logremos un precio justo y que los intendentes también estén del lado de quienes sostienen nuestra economía local”, afirmó Sartori.

El intendente explicó que en Campo Grande unas 1.400 familias dependen directamente de la yerba mate, y que la falta de cosecha y la pérdida de poder adquisitivo generan un fuerte impacto económico en el municipio. “Estamos en una situación muy compleja. La municipalidad asiste continuamente a productores y yerbateros, pero necesitamos que haya decisiones concretas que permitan trabajar y sostener el sustento de nuestras comunidades”, agregó.

El abrazo simbólico al INYM fue un reclamo dirigido al presidente Javier Milei y al gobierno de Corrientes, exigiendo el cumplimiento de la ley yerbatera y la designación de autoridades capaces de fijar un precio justo. Sartori subrayó que la unidad de los intendentes es clave para acompañar a los productores y reforzar la presión institucional: “Es un momento para estar juntos, apoyar a quienes producen y garantizar que se respeten sus derechos”.

Con la participación de autoridades municipales y productores, la jornada reflejó la necesidad de consolidar la unión entre municipios y sectores productivos para enfrentar los desafíos económicos y sociales que atraviesa la región.

Relacionado

Tags: Carlos 'KaKo' Sebastián SartoriINYMYerbateros

Relacionadas

«Apoyé a Milei, pero no recibí nada»: el intendente opositor de Concepción de la Sierra que se sumó a la protesta yerbatera
Política

«Apoyé a Milei, pero no recibí nada»: el intendente opositor de Concepción de la Sierra que se sumó a la protesta yerbatera

Hugo Humeniuk, intendente de Concepción de la Sierra, sorprendió este miércoles al sumarse a la protesta yerbatera frente al Instituto...

Leer más
Yerbateros misioneros en pie de lucha y un mensaje a Milei: «La chacra no se vende, la chacra es patria»
Agro y Producción

Yerbateros misioneros en pie de lucha y un mensaje a Milei: «La chacra no se vende, la chacra es patria»

Productores yerbateros realizaron este miércoles un abrazo simbólico al Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) en Posadas. El reclamo...

Leer más
Concepción de la Sierra: Intendente libertario impulsó impuestos a tareferos y un concejal logró frenar el proyecto
Política

Concepción de la Sierra: Intendente libertario impulsó impuestos a tareferos y un concejal logró frenar el proyecto

En la sesión del 15 de julio del Honorable Concejo Deliberante de Concepción de la Sierra, se intentó aprobar una...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación
Las ventas de febrero subieron 1% en supermercados y 2,1% en mayoristas

El Gobierno Nacional eliminó 71 normas comerciales para reducir precios y simplificar trámites

Aliados naturales: cómo los insectos benéficos ayudan a proteger la yerba mate y reducir agroquímicos

Aliados naturales: cómo los insectos benéficos ayudan a proteger la yerba mate y reducir agroquímicos

Las exportaciones de granos podrían superar en 2022 «hito histórico» de U$S 40.500 millones

Prematuro fin de la quita de retenciones: las exportaciones del agro ya alcanzaron el cupo de US$7.000 millones

El Concejo en los barrios se afianza: «Son los vecinos quienes marcan la agenda de los concejales de Posadas»

El Concejo en los barrios se afianza: "Son los vecinos quienes marcan la agenda de los concejales de Posadas"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.