El gobierno provincial presentó oficialmente “Ahora Remedios”, una herramienta pensada para aliviar el gasto en salud de jubilados misioneros que cobran sus haberes a través del Banco Macro.
La propuesta consiste en un reintegro del 15% en la compra de medicamentos, válido en farmacias adheridas de toda la provincia. El beneficio entrará en vigencia a partir del 24 de octubre, se aplicará los días viernes y se extenderá hasta el 31 de diciembre de este año.
Según estimaciones oficiales, más de 170 mil jubilados —tanto del sector público como privado— podrán acceder a este alivio económico. Para utilizarlo, será necesario abonar con tarjeta de débito del Banco Macro. El tope de devolución se fijó en 42.000 pesos por tarjeta y por farmacia, lo que permitirá que el beneficio llegue a una mayor cantidad de personas.
Las farmacias interesadas en participar tienen tiempo de inscribirse hasta el 5 de octubre. Desde el Ejecutivo adelantaron que no se descarta sumar en el futuro a otras entidades bancarias para ampliar la cobertura.
El lanzamiento se realizó en un acto encabezado por el gobernador Hugo Passalacqua, junto al ministro de Hacienda, Adolfo Safrán; la presidenta del Colegio de Farmacéuticos y Químicos de Misiones, Vania Beatriz Ilchuk; y el gerente divisional del Banco Macro, Diego Rabolini.
Passalacqua destacó que la medida se suma a otras políticas provinciales orientadas a acompañar a los adultos mayores:
“Son quienes más necesitan de la medicación. Este es un esfuerzo conjunto con farmacias y bancos, pensado para que los jubilados puedan acceder a lo que necesitan sin que el bolsillo se resienta”.
Desde el Colegio de Farmacéuticos también resaltaron la importancia del programa. Ilchuk aseguró que se trata de un acuerdo que “garantiza un acceso más justo a los medicamentos” y confió en que un gran número de farmacias se sume a la iniciativa.