Este viernes, el gobernador Hugo Passalacqua lanzó la segunda edición del programa «Ahora Interpymes», que estará vigente todos los viernes de octubre y busca fortalecer el comercio entre empresas de Misiones.
La propuesta, impulsada junto al Banco Macro y las cámaras de comercio, permite que las PYMES con tarjeta Visa Business realicen compras en comercios locales con 12 cuotas sin interés y un financiamiento de hasta $10 millones por mes.
Un esquema que ya mostró resultados
En su primera edición, en julio, «Ahora Interpymes» generó operaciones por más de $191 millones, consolidándose como una herramienta concreta para dinamizar el entramado productivo misionero.
«El programa es innovador porque no está orientado al consumidor final, sino a las empresas. Una PYME puede planificar sus compras e insumos dentro de la provincia, en vez de recurrir a proveedores externos, con la ventaja de financiar en 12 cuotas sin interés», explicó el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán.
Impacto en la economía local
El gerente divisional del Banco Macro, Diego Robolini, remarcó que se trata de un esquema “único en el país”, que fomenta el comercio entre empresas en un contexto de tasas de interés elevadas. “Sostener este beneficio es un esfuerzo conjunto de todos los actores que lo hacemos posible”, afirmó.
Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas, Carlos Amores, destacó el efecto multiplicador: «Que la plata de los misioneros quede en Misiones significa más empleo, más recaudación y más bienestar para nuestras PYMES».
Rubros alcanzados
El programa abarca desde materiales de construcción, muebles y electrodomésticos, hasta indumentaria, librerías, insumos para autos y motos, entre otros. En esta edición, ya son más de 250 comercios adheridos en toda la provincia.
Un motor para las PYMES
Con este relanzamiento, Misiones reafirma su decisión de sostener programas que apuntalan a las pequeñas y medianas empresas, generando un círculo virtuoso: inversión, consumo y empleo dentro de la provincia.