jueves, 30 de octubre de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados

Cerca del 30 por ciento del Presupuesto Provincial 2020 será destinado a la Educación

14 de septiembre de 2019
Tiempo de lectura:3 mins read

La Comisión de Presupuesto, Impuestos, Hacienda y Asuntos Económicos de la Legislatura de Misiones continuó con el análisis del Presupuesto de la Administración Pública con la convocatoria de los ministros de Desarrollo Social, la Mujer y la Juventud, Lisandro Benmaor; de Cultura, Educación, Ciencia y Tecnología, Ivonne Aquino; y el gerente de Administración y Finanzas de Multimedios SAPEM, Ricardo Saravia.

Según el proyecto en estudio, la finalidad Cultura y Educación recibiría para el próximo año un importe de 29.207.022.000 pesos; Bienestar Social, 1.506.207.000 pesos; y Multimedios, 399.200.000 pesos.

Cultura, Educación, Ciencia y Tecnología

La ministra Ivonne Aquino explicó que el presupuesto en estudio “representa el 29 por ciento del total provincial y comparado con 2019 implica un incremento del 38 por ciento”.

Los recursos se distribuirán entre el Ministerio, en su administración central; el Consejo General de Educación; el Servicio Provincial de Enseñanza Privada de Misiones; y los Institutos de Artes Audiovisuales de Misiones, Provincial del Teatro Independiente y Provincial de la Danza.

“Teniendo en cuenta los procesos que se están viviendo en todo el sistema educativo y las políticas culturales de la provincia, la idea es seguir sosteniendo el crecimiento del sistema; esto implica seguir apostando al sostenimiento de todas las escuelas y del salario docente”, explicó Aquino.

También proyecta que la cartera educativa continúe “el trabajo sobre la capacitación docente, la implementación de los diseños curriculares que se estuvieron elaborando y un trabajo muy fuerte sobre dos ejes fundamentales: innovación y atención social”.

Otro de los aspectos relevantes tendrá que ver con el trabajo interinstitucional para el desarrollo de proyectos científicos y tecnológicos; la asistencia alimentaria escolar; mobiliario y equipamiento; e infraestructura escolar.

Además, el fortalecimiento de la formación docente; el desarrollo de programas; y la aplicación de leyes provinciales en los temas huerta escolar; educación emocional y disruptiva.

“La provincia asigna la mayor parte de su presupuesto al trabajo sobre lo educativo: este es un mensaje muy fuerte hacia todos los ciudadanos misioneros de dar la tranquilidad de que el Estado provincial está pensando no solo en el presente, sino fundamentalmente en el futuro”, aseguró.

Consejo General de Educación

Del importe previsto para Educación, 18.733.932.000 pesos serán destinados al Consejo General de Educación, según comunicó el presidente de ese organismo, Mauricio Maidana; que representan “un incremento cercano al 37 por ciento”.

La premisa, informó el funcionario, “es cuidar los recursos de los misioneros apuntando fundamentalmente a la reorganización del sistema educativo” y advirtió que los recursos humanos “existentes son los necesarios para cubrir la demanda de los próximos años”.

En el detalle de las innovaciones adelantó que apuntarán a la universalización del nivel inicial; a seguir atendiendo a la educación primaria, sobre todo en los sectores donde el sistema no ha llegado: algunas comunidades Mbya; la creación de nuevas escuelas hospitalarias; y en el avance de la obligatoriedad de la escuela secundaria. Así como en la reorganización de los recursos humanos y el control de licencias médicas.

Desarrollo Social de la Mujer y la Juventud

Durante la defensa del presupuesto Benmaor precisó que la nueva estimación de recursos prevé el 50 por ciento de aumento en relación al presupuesto en ejecución; un 14 por ciento del total provincial.

Para el funcionario las “dificultades económicas e inflacionarias” llevaron a la sanción de la Emergencia Alimentaria que permitirá “mayor holgura” y la “continuidad de planes de alta calidad política para transformar realidades”.

“En épocas de crisis hay que redireccionar objetivos por la demanda de la sociedad, y uno de los principales y prioritarios es la alimentación”, manifestó.

Los recursos serán destinados a la compra de alimentos para los merenderos, comedores comunitarios, cocinas centralizadas y descentralizadas, hogares convivenciales, jardines de infantes, y clubes de abuelos.

Multimedios

El gerente comercial, Ricardo Saravia, precisó ante la Comisión que esta sociedad con participación mayoritaria del Estado, integrada por LT17 Radio Provincia, LT46 Radio Bernardo de Irigoyen y LT85 Canal 12, tiene el “el propósito de suministrar información y contenido audiovisual” de tipo “económico, político, deportivo y de entretenimiento” y con ello “facilitar la inclusión social”.

Según explicó las actividades de estos medios “fueron afectadas por los vaivenes de la economía del país” que produjo un desfasaje cercano al 45 por ciento” en el presupuesto en ejecución producto de una estructura de costo dolarizada.

La generación de ingresos propios que provienen de la venta de espacios publicitarios, y que permiten afrontar gastos operativos ordinarios, también se vio afectada observó el gerente comercial, de modo que la empresa “seguirá trabajando para ejecutar en 2020 las inversiones trazadas para este año”.

Entre los pendientes puntualizó en el “mantenimiento de antenas, reparaciones de medios de movilidad, y reemplazo de equipos”, necesarios para “mantenerse a la vanguardia tecnológica”.

Relacionado

Tags: AnálisisLegislaturaMisionesNoticias MisionesPresupuesto 2020

Relacionadas

Llega una nueva edición de la Fiesta Provincial «Así Canta el Corazón de Misiones»
Información General

Llega una nueva edición de la Fiesta Provincial «Así Canta el Corazón de Misiones»

Con el propósito de mantener viva la identidad misionera y la riqueza cultural de sus colectividades, el municipio de Dos...

Leer más
Para atenuar la caída en ventas de vehículos 0km, concesionarias bajan los precios de los autos
Economía

Misiones vendió más de 4.000 vehículos nuevos y lidera el NEA en patentamientos: un crecimiento del 32,5 % respecto a 2024

Misiones se destaca a nivel regional: más de 4.000 vehículos nuevos fueron patentados en lo que va del año, lo...

Leer más
Misiones propone a Nación más reintegros forestales y menor IVA a la fécula de mandioca
Economía

Contra la corriente: Misiones, entre las provincias con mayor crecimiento económico en la última década

En un país donde hablar de crecimiento económico parece casi una provocación, Misiones se cuela entre las excepciones.Según un reciente...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación
Juegos Deportivos Misioneros: «Con el deporte se construye un tejido social más sólido», resaltó Passalacqua

Juegos Deportivos Misioneros: "Con el deporte se construye un tejido social más sólido", resaltó Passalacqua

El arzobispo Mario Poli propuso un pacto «que no sea funcional ni coyuntural»

El arzobispo Mario Poli propuso un pacto "que no sea funcional ni coyuntural"

El Consejo Provincial del Turismo sesionó en Oberá: «Hay que seguir trabajando para que la actividad continúe creciendo», dijo Arrúa

El Consejo Provincial del Turismo sesionó en Oberá: "Hay que seguir trabajando para que la actividad continúe creciendo", dijo Arrúa

Facundo López Sartori en ENFOQUE TV: «La grieta no va más, hay gente que está pasando hambre»

Facundo López Sartori en ENFOQUE TV: "La grieta no va más, hay gente que está pasando hambre"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.