El oficial superó los $1.500 y el blue llegó a $1.510. El Gobierno defendió el programa económico y aplicó nuevas restricciones cambiarias.
El dólar cerró una semana marcada por la volatilidad y con subas en todas sus cotizaciones, mientras el Banco Central tuvo que desprenderse de reservas para frenar la escalada.
El dólar oficial minorista promedió $1.509,37, con un aumento del 2,8% en los últimos cinco días y del 10,8% en lo que va de septiembre. En el Banco Nación cerró en $1.515.
En el segmento mayorista, la divisa cotizó en $1.475, muy cerca del techo de la banda cambiaria. Para sostener el valor, el Banco Central vendió US$53 millones el miércoles y US$379 millones el jueves, la intervención más alta desde abril.
El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que “hay suficientes dólares para todos” y que el Gobierno mantendrá sin cambios la política monetaria: “Vamos a vender hasta el último dólar en el techo de la banda”.
En el mercado financiero también se registraron fuertes subas: el dólar MEP trepó a $1.535,40 (+3,3% semanal) y el Contado con Liquidación (CCL) a $1.564,10 (+4,3%).
En el mercado paralelo, el dólar blue alcanzó los $1.510, con una suba semanal de casi el 6%. El dólar cripto, en tanto, se negoció a $1.543,65.
Además, el Banco Central dispuso nuevas restricciones cambiarias para directivos y grandes accionistas de bancos y financieras, con el objetivo de frenar maniobras especulativas que venían presionando al mercado.