jueves, 6 de noviembre de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
Transferencias de la Nación a las provincias tuvieron en abril un aumento real del 8,4%

Transferencias de la Nación a las provincias tuvieron en abril un aumento real del 8,4%

20 de mayo de 2022
Tiempo de lectura:2 mins read

Las transferencias totales de la Nación a las 23 provincias y la Ciudad de Buenos Aires tuvieron un incremento interanual real del 8,4% en abril y del 3,8% en el primer cuatrimestre, según un informe del Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (Ieral) de la Fundación Mediterránea.

El trabajo de los economistas Marcelo Capello y Jonás Alvarado comprobó que en el mes pasado hubo un aumento real del 3,9% en las transferencias automáticas (régimen de Coparticipación, compensaciones por el Consenso Fiscal y otras leyes especiales) y del 51,9% en las discrecionales, porcentajes que para el cuatrimestre fueron de 3,2% y 9,8%, respectivamente.

Por otra parte, los recursos tributarios propios del consolidado de provincias, con datos de 19 jurisdicciones, crecieron en moneda constante un 2,7% anual en el primer trimestre, destacándose los casos de Formosa, Santa Cruz y Jujuy, con subas reales de 20,7%, 16% y 14,2%, respectivamente.

El consolidado de provincias recibió en abril un monto de $ 436.047 millones por transferencias automáticas y $ 65.388,7 millones por transferencias discrecionales.

La provincia de Buenos Aires fue la que percibió la mayor suba porcentual en el período enero-abril, con un 10,8% más en términos reales que el mismo período de 2021, producto de crecimientos del 3,8% en las transferencias automáticas y del 71,3% en las discrecionales.

Luego se ubicaron Tierra del Fuego (6,6% de aumento en términos reales), Tucumán (5,1%) y Chaco (5%), en tanto mostraron los descensos más destacados Chubut (-0,5%), San Juan (-1,5%), Córdoba (-3,4%) y Neuquén (-6,7%)

Tanto en abril como en el cuatrimestre pudo observarse una marcada dispersión en la evolución interanual de las transferencias discrecionales, que a diferencia de las automáticas no están sujetas a mecanismos específicos de distribución.

En abril, las provincias con mayor aumento porcentual de transferencias discrecionales fueron Tierra del Fuego (621%), Catamarca (450,4%), Formosa (282,2%) y Tucumán (264,2%), en tanto en el otro extremo las principales caídas las tuvieron Corrientes (-46,6%), San Juan (-53%), Chubut (-66,9%) y Córdoba (-74%).

En el cuatrimestre, los principales incrementos en transferencias discrecionales fueron los de Tierra del Fuego (144,4%), Buenos Aires (71,3%), Tucumán (58%) y Catamarca (52,8%), mientras que las bajas más destacadas se dieron en Neuquén (-50,7%), Chubut (53,8%), Córdoba (-55,3%) y San Juan (-69,3%).

Fuente: Télam

Relacionado

Tags: Ministerio de EconomíaProvinciasTransferencias

Relacionadas

Economía colocó ocho bonos por $ 741.515 millones y cubrió todos los vencimientos
Economía

Deuda: Economía renovó todos los vencimientos, bajó tasas y logró extender plazos

Como en una jugada de billar, la Secretaría de Finanzas logró en la primera licitación de bonos de noviembre, varios...

Leer más
Transferencias automáticas a provincias subieron en agosto más que la inflación
Economía

La deuda creció en U$S 7.000 millones durante agosto, afectada por la fuerte suba de tasas en pesos

El stock de deuda bruta total creció en u$s7.004 millones durante agosto, pese a que los pagos del mes superaron...

Leer más
Plazo fijo: cuánto pagan los principales bancos por depósitos de $ 1.000.000
Economía

El Gobierno transfirió $12.500 millones a cuatro provincias y les envía un gesto a los gobernadores

El Gobierno envió $12.500 millones bajo la figura de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) a cuatro provincias: Misiones, Santa Fe,...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación
Viruela del Mono: la OMS convocó a una reunión de emergencia por el brote de la enfermedad

Viruela del Mono: la OMS convocó a una reunión de emergencia por el brote de la enfermedad

«La verdadera discusión es con quienes quieren quitar derechos», dijo el Presidente

"La verdadera discusión es con quienes quieren quitar derechos", dijo el Presidente

Cambio climático: «Misiones quiere seguir desarrollándose con nuevas metodologías y con nuevos usos y formas», afirman

Cambio climático: "Misiones quiere seguir desarrollándose con nuevas metodologías y con nuevos usos y formas", afirman

Bolsonaro cerró un acuerdo con Musk para dar internet a escuelas rurales y monitorear la Amazonía

Bolsonaro cerró un acuerdo con Musk para dar internet a escuelas rurales y monitorear la Amazonía

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.