miércoles, 29 de octubre de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
Según la UCA, la pobreza alcanzó el 44,7% y afecta a casi 19 millones de argentinos

Pobreza y desocupación, las principales preocupaciones tras el primer semestre de Milei

30 de mayo de 2024
Tiempo de lectura:2 mins read

La pobreza y el desempleo se convirtieron en las mayores preocupaciones de los argentinos tras casi seis meses de gestión de Javier Milei y desplazaron del primer lugar a la inflación que, como consecuencia de la fuerte recesión económica y una caída obligada del consumo, está en baja.

Así lo indicó la encuesta mensual de Satisfacción Política y Opinión Pública realizada por la Universidad de San Andrés (Udesa) entre el 17 y el 23 de mayo de 2024 a más de mil adultos de 18 años en adelante de distintas partes del país.

En todos los casos se detectó una creciente y nueva preocupación principal sobre el desempleo, los salarios bajos y la pobreza. Los encuestados consideraron que el principal problema que afecta al país actualmente son los bajos salarios (36%), seguido de la pobreza (35%), y más atrás aparecen la inflación (34%) y la delincuencia, robos e inseguridad (31%).

Esto implica un punto de inflexión luego de dos años de que el nivel inflacionario ocupe el primer lugar del ranking. El registro histórico de estas encuestas muestra que, desde 2019 hasta la actualidad, sólo durante algunos meses del 2020 la inflación no fue la principal preocupación. Esto ocurrió durante la primera etapa de la pandemia y la cuarentena, que generaron una recesión con retracción del consumo.

El nivel de aprobación a la gestión de Milei, en caída

Otro de los aspectos relevados es la mirada que tienen los argentinos sobre las políticas y medidas del gobierno de Javier Milei. En ese sentido, hay una respuesta dividida: la aprobación a mayo de 2024 es del 48%, mientras que la desaprobación es del 51%. Con estas cifras, mayo se convirtió en el primer mes desde que asumió la gestión de La Libertad Avanza en que la mirada negativa de la sociedad ponderó sobre una favorable.

En este orden, también se les consultó por el proyecto de Ley Bases,

El 33% de los encuestados considera que se debería aprobar en la Cámara alta, mientras que un 28%, apenas cinco puntos debajo, cree que se debería rechazar. Asimismo, un 19% cree que se debería modificar el proyecto y que retorne a la Cámara de Diputados

Fuente: C5N

Relacionado

Tags: DesocupaciónJavier MieliPobreza

Relacionadas

Milei firmó el Pacto de Mayo con 18 gobernadores y habló de un cambio de época
Nacionales

Quiénes son los gobernadores convocados a la mesa federal de Milei

El presidente Javier Milei convocó una mesa federal con gobernadores “dialoguistas”, tras el resultado de las elecciones 2025, que posicionó...

Leer más
En el 2024 la pobreza infantil en Argentina alcanzó su mayor nivel desde 2001
Economía

La pobreza fue del 31,6% en el primer semestre de 2025 y registró una significativa baja, según el INDEC

El 31,6% de los argentinos se ubicó por debajo de la línea de pobreza durante el primer semestre de 2025,...

Leer más
Javier Milei anticipó que eliminarán 50 organismos y dependencias estatales
Nacionales

El Gobierno anunció que apelará la suspensión del decreto que cierra Vialidad Nacional

El Gobierno nacional confirmó este jueves por la tarde que apelará la decisión judicial que suspendió el decreto presidencial que...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación
Histórica condena contra Donald Trump en EEUU: el jurado lo declaró culpable de todos los cargos

Histórica condena contra Donald Trump en EEUU: el jurado lo declaró culpable de todos los cargos

Senado cuenta votos para el rechazo del DNU, en medio del tironeo radical y libertario

Villarruel publicó las firmas y oficializó el dictamen de la Ley de Bases que tratará en el Senado

Contundente respaldo al Gobierno provincial: miles de misioneros se expresaron por la paz

Contundente respaldo al Gobierno provincial: miles de misioneros se expresaron por la paz

Planta del Estado: hubo más de 20.000 personas desvinculadas a nivel nacional en la era Milei

Planta del Estado: hubo más de 20.000 personas desvinculadas a nivel nacional en la era Milei

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.