jueves, 6 de noviembre de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
Oberá: aprobaron el programa ‘La Hora Amigable’ en comercios para favorecer la accesibilidad de personas con TEA

Oberá: aprobaron el programa ‘La Hora Amigable’ en comercios para favorecer la accesibilidad de personas con TEA

30 de noviembre de 2022
Tiempo de lectura:2 mins read

El Concejo Deliberante de Oberá aprobó la creación de una campaña denominada ‘La hora amigable’ para los comercios de la ciudad dirigida a personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) o con poca tolerancia auditiva y visual.

El objetivo es que los comerciantes que se adhieran voluntariamente a esta iniciativa, disminuyan la intensidad lumínica, eliminen los sonidos de parlantes o altavoces en sus respectivos locales en los días y horarios que determine el comerciante favoreciendo de ésta manera la accesibilidad a personas con Trastorno del Espectro Autista.

El presidente del legislativo municipal, Santiago Marrodán, señaló que los ediles se reunieron con familias de niños con TEA, que les contaron sobre la realidad que están viviendo con respecto a este tema.

«La idea es regular en algunos horarios determinados la luminaria y los sonidos fuertes para que las familias sepan cuando pueden ir a estos comercios adheridos. El objetivo es que esto permita a los padres ir con sus hijos que tienen estos trastornos. Estamos tratando de reglamentar para que en esta era de la inclusión, también esté contemplado esta cuestión», indicó Marrodán.

Por su parte, la concejal María Helena Kudelko, indicó que esta campaña es una ayuda para las personas que padecen este trastorno con el que no es sencillo convivir. «Invitamos a todos los comercios a que adhieran a la hora amigable, es de suma importancia y de esta manera hacemos una Oberá más inclusiva», resaltó la edil.

La normativa aprobada señala que los comercios que adhieran a la iniciativa, deberán colocar carteles informativos con los respectivos pictogramas en lugares visibles tanto fuera como dentro del comercio. Se establecerá dentro del comercio la prioridad de caja identificado correctamente con el pictograma correspondiente.

Los costos que demanden la implementación de la cartelería serán imputados a la partida presupuestaria correspondiente al Concejo Deliberante. El Departamento Ejecutivo Municipal mediante el área correspondiente brindará la capacitación, difusión e implementación de la Campaña ‘La hora amigable’.

Relacionado

Tags: campaña de concientizaciónComerciosConcejo Deliberante de OberáPersonas con TEA

Relacionadas

Passalacqua lanzó la Semana de la Industria 2025: «Las pymes y comercios generan empleo y felicidad»
Información General

Passalacqua lanzó la Semana de la Industria 2025: «Las pymes y comercios generan empleo y felicidad»

El gobernador Hugo Passalacqua presentó la Semana de la Industria 2025, que se desarrollará del 1 al 5 de septiembre...

Leer más
Misiones aplicará medidas de alivio y simplificación fiscal a Pymes y comercios
Política

Misiones aplicará medidas de alivio y simplificación fiscal a Pymes y comercios

La Agencia Tributaria de Misiones (ATM), el Ministerio de Hacienda y representantes del sector privado, a través de la Cámara...

Leer más
Desarrollo Productivo otorgó un millón de créditos a pymes por más de $ 216.000 millones
Economía

Este viernes 4 y cada viernes de julio estará vigente el nuevo programa ‘Ahora Pymes’

A partir de este viernes 4 de julio, y durante todos los viernes del mes, estará vigente el nuevo programa...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación
La Provincia impulsa la actividad de cría de pollo como diversificación productiva en diferentes municipios

La Provincia impulsa la actividad de cría de pollo como diversificación productiva en diferentes municipios

Inauguraron el nuevo centro cívico de Santo Pipó, la estructura más grande en su tipo en Misiones

Inauguraron el nuevo centro cívico de Santo Pipó, la estructura más grande en su tipo en Misiones

Mercosur: Argentina, Brasil y Paraguay advierten que tomarán medidas judiciales contra Uruguay

Mercosur: Argentina, Brasil y Paraguay advierten que tomarán medidas judiciales contra Uruguay

Oficializan una suma fija de $ 30.000 en diciembre para personal de FFAA y de seguridad

Oficializan una suma fija de $ 30.000 en diciembre para personal de FFAA y de seguridad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.