martes, 25 de noviembre de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
Hasta el 31 de diciembre rige el programa ‘Ahora Viajá por Misiones’

Misiones volvió a destacarse en un finde XL que movilizó a 1,4 millones de turistas en el país

24 de noviembre de 2025
Tiempo de lectura:3 mins read

Misiones fue nuevamente uno de los destinos más elegidos del fin de semana extralargo del 22 al 25 de noviembre, en un contexto nacional donde viajaron 1,4 millones de turistas y se generó un impacto económico de $507.900 millones, según informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Aunque a nivel nacional la cantidad de turistas cayó 10,3% interanual, la provincia mantuvo un flujo sólido gracias a su oferta natural, cultural y gastronómica, con las Cataratas del Iguazú como principal atractivo. Los visitantes aprovecharon actividades al aire libre, caminatas y propuestas locales que sostuvieron la actividad turística en la región.

A nivel país, el gasto total del fin de semana creció 42,3% real, impulsado por estancias más largas y un gasto promedio de $82.500 diarios por turista, con una estadía media de 3,3 días.

Misiones: La ocupación alcanzó picos del 90%

La provincia vivió un fin de semana largo de gran dinamismo turístico, con una ocupación que terminó superando ampliamente el 75%, impulsada por reservas de último momento y un fuerte movimiento tanto nacional como internacional. En Puerto Iguazú, el principal destino de la provincia, la ocupación alcanzó picos del 90%, con muchos alojamientos a pleno gracias al arribo constante de visitantes aéreos y al flujo fronterizo asociado al Black Friday en Paraguay y al feriado brasileño por el Día de la Conciencia Negra. En Posadas la ocupación promedió el 66%, mientras que en El Soberbio cerró cerca del 60%. A nivel territorial, Oberá, Alem y Eldorado, fueron muy concurridas y estuvieron acompañadas por actividades locales. En Eldorado, por ejemplo, sobresalieron la feria gastronómica Sabores del Alto Paraná, encuentros deportivos regionales y visitas guiadas en el Circuito Senderos del Paraná, que atrajeron a miles de participantes. El fin de semana también estuvo marcado por un intenso movimiento en los pasos fronterizos, especialmente en el Puente Internacional Posadas-Encarnación y en el Puente Internacional Tancredo Neves de Iguazú, donde se registraron largas filas de autos y de peatones debido al turismo de compras y a los cruces regionales. En Puerto Iguazú, además del movimiento en parques y atractivos, la ciudad ofreció propuestas culturales en la plaza central, funciones de cine gratuitas y una variada agenda nocturna. El pernocte promedio se estimó en 3,5 noches, en línea con los períodos de alta demanda. La agenda de actividades provincial reforzó el atractivo del fin de semana, destacándose el Atardecer en Cataratas en el Parque Nacional Iguazú, el Nacional de Rugby de Veteranos en Garupá, el Torneo Itinerante de Natación en Posadas y eventos de trail running en Profundidad. A ello se sumó la fuerza de los grandes íconos naturales de la provincia: las Cataratas del Iguazú, los Saltos del Moconá, la Selva Paranaense y los corredores del Alto Paraná.

Cómo se movieron las demás regiones del país

Córdoba: menor clima favorable pero buen movimiento en bares y gastronomía.

Entre Ríos: fuerte actividad en Chajarí, Colón y Federación, con turismo nacional.

Jujuy: plazas completas en Purmamarca y Tilcara, con predominio de turistas provinciales.

Mendoza: buena actividad con turismo nacional, gasto moderado y consumo de productos regionales.

Río Negro: Bariloche funcionó razonablemente bien con visitantes nacionales.

Salta: buen movimiento en San Lorenzo, Cachi y Cafayate, impulsado por eventos culturales.

San Juan: muy buena actividad en Calingasta y Barreal, con fuerte presencia de turismo provincial.

San Luis: Merlo tuvo un buen fin de semana, con alto consumo en comercios locales.

Santa Cruz: El Chaltén fue uno de los puntos más concurridos, con amplia actividad recreativa.

Santiago del Estero: Las Termas de Río Hondo y Bobadal entre los destinos más destacados.

Tucumán: San Pedro de Colalao y Tafí Viejo se movieron muy bien.

Los rubros más beneficiados a nivel nacional fueron hotelería y gastronomía, seguidos por productos regionales, indumentaria y artículos deportivos.

Esta dinámica anticipa una temporada de verano con menos turistas pero mayor gasto y estadías más prolongadas, donde Misiones vuelve a posicionarse como uno de los destinos naturales preferidos del país.

Relacionado

Tags: Destino MisionesFin de semana largoFin de semana XL

Relacionadas

El turismo en Misiones explota: fin de semana largo con una ocupación hotelera cercana al 90%
Turismo

El turismo en Misiones explota: fin de semana largo con una ocupación hotelera cercana al 90%

Misiones vive un fuerte repunte turístico: este fin de semana largo, la ocupación hotelera promedio ronda el 70%, mientras que...

Leer másDetails
La ruta nacional poco conocida que atraviesa paisajes tropicales y conduce hasta las Cataratas del Iguazú
Turismo

La ruta nacional poco conocida que atraviesa paisajes tropicales y conduce hasta las Cataratas del Iguazú

En Misiones, hay rutas que no solo conectan puntos geográficos, sino que ofrecen un viaje entre selvas, arroyos y pequeños...

Leer másDetails
Misiones alcanzará una ocupación hotelera del 80% en todos sus destinos durante vacaciones
Turismo

Misiones lanza el Hot Sale Turístico 2025: descuentos y cuotas sin interés para disfrutar el verano en la tierra colorada

Hasta el 14 de noviembre, las empresas turísticas de Misiones pueden sumarse al programa que ofrecerá beneficios especiales los días...

Leer másDetails
Cargar más
Próxima publicación
Empleo con luz verde ante inminente reforma laboral: qué sectores lideran la búsqueda de personal

Empleo con luz verde ante inminente reforma laboral: qué sectores lideran la búsqueda de personal

Posadas refuerza las recomendaciones para un uso responsable y seguro de sus balnearios

Posadas refuerza las recomendaciones para un uso responsable y seguro de sus balnearios

Las ventas de yerba mate cerraron el tercer trimestre con 249 millones de kilos

"Cuando se rompe un eslabón, la cadena se derrumba": ¿Por qué está en crisis el sector yerbatero en Misiones y qué viene ahora?

Quiénes pueden pedir un préstamo personal de $15 millones y cuánto cuesta en intereses

Quiénes pueden pedir un préstamo personal de $15 millones y cuánto cuesta en intereses

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.