domingo, 16 de noviembre de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
Misiones impulsa la producción orgánica en la 47° Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate

Misiones impulsa la producción orgánica en la 47° Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate

14 de noviembre de 2025
Tiempo de lectura:5 mins read

La innovación volvió a ser protagonista en la 47ª Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate, en Apóstoles. En el marco de la Jornada Tecnológica —uno de los espacios más relevantes para la actualización y planificación del sector— el Ministerio del Agro y la Producción de Misiones presentó oficialmente la CheckList Orgánica, una herramienta digital destinada a acompañar a productores yerbateros y tealeros en el camino hacia la certificación.

La plataforma, gratuita y accesible desde cualquier dispositivo, permite realizar un autodiagnóstico según los requisitos de la Norma Orgánica Argentina. A través de un formulario estructurado, los productores pueden evaluar habilitaciones, manejo del suelo, fertilización, control de plagas, trazabilidad y otros criterios clave. Los resultados se traducen en gráficos que muestran de forma clara el nivel de acercamiento a la certificación, y funcionan como una hoja de ruta para mejorar prácticas y planificar la transición hacia la producción orgánica.

La presentación se realizó durante la charla “Yerba Mate Orgánica: ¿Qué tan cerca estás de certificar tu producción?”, a cargo de las ingenieras agrónomas Tatiana Bida y Ana Corral, ante más de 90 asistentes. La herramienta, desarrollada por el Ministerio del Agro y validada por el área de Producción Orgánica de la Secretaría de Agricultura de la Nación, se posiciona como un avance estratégico en la política provincial de fortalecimiento productivo.

“El lanzamiento de esta herramienta marca un nuevo paso en la política pública de apoyo al sector. La CheckList Orgánica traduce la normativa en un diagnóstico accesible y práctico”, destacó el ministro del Agro y la Producción, Facundo López Sartori.
Por su parte, la subsecretaria de Desarrollo y Producción Vegetal, Luciana Imbrogno, subrayó que “se trata de una herramienta de acompañamiento, no un reemplazo de la certificación. Su valor está en reducir incertidumbre y facilitar decisiones informadas”.

A su turno, la directora general de Yerba Mate y Té, Tatiana Bida, explicó que la plataforma organiza los contenidos por áreas —desde producción primaria hasta transporte y trazabilidad— con respuestas simples (Sí / Parcial / No / No Aplica), lo que permite identificar fortalezas, puntos críticos y acciones prioritarias.

La CheckList puede completarse en línea en la página oficial del Ministerio del Agro, y su adopción permitirá al Estado provincial orientar mejor las políticas de asistencia técnica y financiera, además de elevar los estándares de sustentabilidad en toda la cadena yerbatera y tealera.

La Jornada Tecnológica incluyó también exposiciones sobre cosecha mecanizada, agricultura de precisión, agricultura regenerativa, huella de carbono, valor agregado, exportación y presentaciones de proyectos innovadores impulsados por ADEMI. La articulación entre el INYM, INTA, RENATRE, Agricultura Familiar, el Ministerio de Industria y la Municipalidad de Apóstoles volvió a poner en evidencia la sinergia entre conocimiento, tecnología y producción que posiciona a Misiones como referente regional del sector.

La innovación volvió a ser protagonista en la 47ª Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate, en Apóstoles. En el marco de la Jornada Tecnológica —uno de los espacios más relevantes para la actualización y planificación del sector— el Ministerio del Agro y la Producción de Misiones presentó oficialmente la CheckList Orgánica, una herramienta digital destinada a acompañar a productores yerbateros y tealeros en el camino hacia la certificación.

La plataforma, gratuita y accesible desde cualquier dispositivo, permite realizar un autodiagnóstico según los requisitos de la Norma Orgánica Argentina. A través de un formulario estructurado, los productores pueden evaluar habilitaciones, manejo del suelo, fertilización, control de plagas, trazabilidad y otros criterios clave. Los resultados se traducen en gráficos que muestran de forma clara el nivel de acercamiento a la certificación, y funcionan como una hoja de ruta para mejorar prácticas y planificar la transición hacia la producción orgánica.

La presentación se realizó durante la charla “Yerba Mate Orgánica: ¿Qué tan cerca estás de certificar tu producción?”, a cargo de las ingenieras agrónomas Tatiana Bida y Ana Corral, ante más de 90 asistentes. La herramienta, desarrollada por el Ministerio del Agro y validada por el área de Producción Orgánica de la Secretaría de Agricultura de la Nación, se posiciona como un avance estratégico en la política provincial de fortalecimiento productivo.

“El lanzamiento de esta herramienta marca un nuevo paso en la política pública de apoyo al sector. La CheckList Orgánica traduce la normativa en un diagnóstico accesible y práctico”, destacó el ministro del Agro y la Producción, Facundo López Sartori.
Por su parte, la subsecretaria de Desarrollo y Producción Vegetal, Luciana Imbrogno, subrayó que “se trata de una herramienta de acompañamiento, no un reemplazo de la certificación. Su valor está en reducir incertidumbre y facilitar decisiones informadas”.

A su turno, la directora general de Yerba Mate y Té, Tatiana Bida, explicó que la plataforma organiza los contenidos por áreas —desde producción primaria hasta transporte y trazabilidad— con respuestas simples (Sí / Parcial / No / No Aplica), lo que permite identificar fortalezas, puntos críticos y acciones prioritarias.

La CheckList puede completarse en línea en la página oficial del Ministerio del Agro, y su adopción permitirá al Estado provincial orientar mejor las políticas de asistencia técnica y financiera, además de elevar los estándares de sustentabilidad en toda la cadena yerbatera y tealera.

La Jornada Tecnológica incluyó también exposiciones sobre cosecha mecanizada, agricultura de precisión, agricultura regenerativa, huella de carbono, valor agregado, exportación y presentaciones de proyectos innovadores impulsados por ADEMI. La articulación entre el INYM, INTA, RENATRE, Agricultura Familiar, el Ministerio de Industria y la Municipalidad de Apóstoles volvió a poner en evidencia la sinergia entre conocimiento, tecnología y producción que posiciona a Misiones como referente regional del sector.

Relacionado

Tags: Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba MateMinisterio del AgroProducción orgánicaYerba mate

Relacionadas

Misiones reúne a fuerzas federales para frenar la alarmante escalada del contrabando de tabaco en la frontera norte
Agro y Producción

Misiones reúne a fuerzas federales para frenar la alarmante escalada del contrabando de tabaco en la frontera norte

En una señal de alerta frente a la escalada del contrabando de tabaco hacia Brasil, el Ministerio del Agro y...

Leer másDetails
Passalacqua y empresarios analizan estrategia global para posicionar la yerba mate misionera en nuevos mercados
Agro y Producción

Passalacqua y empresarios analizan estrategia global para posicionar la yerba mate misionera en nuevos mercados

El gobernador Hugo Passalacqua y el ministro del Agro y la Producción, Facundo Sartori, encabezaron una reunión con representantes empresariales...

Leer másDetails
Misioneras destacadas en los premios Lía Encalada 2025 en Santa Fe
Agro y Producción

Misioneras destacadas en los premios Lía Encalada 2025 en Santa Fe

La provincia se consolidó como una de las grandes protagonistas de los Premios Lía Encalada 2025, realizados este sábado en...

Leer másDetails
Cargar más
Próxima publicación
Kirchnerismo, nunca más: Milei agitó la campaña con un acto en Junín

Javier Milei dice que no será el fin del monotributo: "Son mentiras y operaciones de delincuentes"

Misiones destaca su modelo de conservación de los bosques nativos en la COP30 en Belém

Misiones destaca su modelo de conservación de los bosques nativos en la COP30 en Belém

Reforma tributaria: qué pasará con los contribuyentes si se elimina el monotributo

Reforma tributaria: qué pasará con los contribuyentes si se elimina el monotributo

El Gobierno está cerca de iniciar la primera privatización: los sectores que pujan

El Gobierno está cerca de iniciar la primera privatización: los sectores que pujan

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.