jueves, 30 de octubre de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
Karina Aguirre: “Acción Cooperativa fomenta la superación económica de las mujeres misioneras y las acompaña en su camino al empoderamiento”

Karina Aguirre: “Acción Cooperativa fomenta la superación económica de las mujeres misioneras y las acompaña en su camino al empoderamiento”

1 de septiembre de 2020
Tiempo de lectura:3 mins read

Con un fuerte llamado a la igualdad de oportunidades para la mujer, la Ministra de Acción Cooperativa de la provincia, Karina Aguirre, expuso en la Cámara de Diputados su previsión de Presupuesto para el año que viene. “Nos tocó una situación difícil, donde el mundo tuvo que cambiar y mi equipo supo ser creativo y dar respuestas”, aseguró.

“El cooperativismo sintetiza la esencia misionerista, en lo que tiene que ver con la productividad y la solidaridad”, sostuvo.

Asistió a la reunión de la Comisión de Presupuesto, presidido por la diputada Farm. Natalia Rodríguez (Frente Renovador), junto con la contadora María Estela Derna y a la Directora de Acción Cooperativa, Marta Sapper.

Precisó que, de acuerdo con el proyecto enviado por el Ejecutivo provincial, está previsto que la cartera de Aguirre maneje  213.173.000 pesos en 2021, lo que evidencia una variación del 27,81% con respecto al del año anterior.

“Ratificamos los ejes que marcamos para la gestión. Uno de ellos es el fortalecimiento de la participación y capacitación de la mujer misionera en las organizaciones de la Economía Social”, afirmó.

Dijo que desde el Ministerio, “fomentamos su superación económica y las acompañamos por el camino al empoderamiento”.

“No hay otro Ministerio de Acción Cooperativa en la Argentina. Esto marca la importancia que le da el Gobierno provincial”, destacó Aguirre.

“Las mujeres tenemos una alternativa a partir de la herramienta que significan los créditos del Banco de la Mujer. Apuntamos a ellas apelando a que nosotras siempre tenemos una sensibilidad y mirada especial hacia la familia a la hora de encarar los proyectos”, sostuvo.

Puntualizó que “el Banco de la Mujer lleva otorgados más de 30 millones de pesos” y recordó  que “la edición 13 de la Expo Mujer tuvimos que suspenderla por la pandemia. Se hará de manera virtual, para que siga siendo el punto de encuentro de las emprendedoras”.

“El Fondo Créditos Públicos para la Mujer Misionera (Decreto N° 539/11) ya benefició a más de 1.700 emprendedoras con el otorgamiento de más de $30 millones. La edición 2019, la Expo Mujer congregó a 650 emprendedoras, a más de 1300 expositoras, hubo más de 10.000 visitantes  y se concretaron ventas estimadas en alrededor de $ 2.500.000”, resumió.

Subrayó que $6.200.000 fueron destinados al fortalecimiento institucional de 2 Mutuales y 57 cooperativas.

Detalló que hay 1779 cooperativas registradas en Misiones, de las cuales 1070 son de trabajo (construcción-textil-jardinería),  363 agropecuarias, 104 de servicios y 158 varias. Y con respecto a las mutuales, señaló que 109 tienen matrículas nacionales y 67 provinciales.

Aguirre mencionó que hasta ahora llevan más de 38 mil fojas digitalizadas, de la base de datos de entidades registradas en la provincia desde 1965.

La Ministra ratificó el impulso a la instrumentación de políticas de capacitación y financiamiento con perspectivas del valor agregado orientadas al trabajo cooperativizado, así como al fortalecimiento de grupos productivos (cooperativas como grupos en proceso de cooperativizarse), la entrega de boinsumos para desarrollo productivo sustentable y el fomento de las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA).

“En 2019 hubo exportaciones por U$S 430 millones y fueron los principales destinos el NAFTA, Mercosur, China, Medio Oriente y Unión Europea. El papel lideró la lista de productos comercializados en el exterior (29,8%)”, informó.

Aguirre dijo que “no nos detuvimos en tiempos de pandemia. En el marco de la emergencia sanitaria, hubo 450 inspecciones de la Dirección de Comercio Interior”.

“En forma coordinada con los ministerios de Coordinación General de Gabinete y de Industria, se confeccionaron 67 mil barbijos y se proveyó de alcohol diluido al 70% a municipios y organizaciones civiles”, agregó.    

Por último, enfatizó: “Continuaremos fortaleciendo los vínculos de solidaridad y compromiso, base de toda construcción social, trabajando orientados en los valores cooperativos que han cimentado nuestra provincia: Solidaridad, Equidad, Esfuerzo, Ayuda Mutua y Responsabilidad Social”.

Relacionado

Tags: Acción CooperativaKarina AguirreLegislaturaPresupuesto 2021

Relacionadas

La Legislatura de Misiones refuerza su compromiso con la donación de médula ósea
Información General

La Legislatura de Misiones refuerza su compromiso con la donación de médula ósea

En el Día Nacional del Donante de Médula Ósea, en una iniciativa impulsada desde la Cámara de Representantes de Misiones,...

Leer más
Combatientes misioneros: Inauguran muestra histórica en la Legislatura 
Información General

Combatientes misioneros: Inauguran muestra histórica en la Legislatura 

Este lunes, frente al edificio histórico del Parlamento Misionero, se inauguró la muestra "Combatientes misioneros en Malvinas", un espacio de...

Leer más
La Legislatura fue sede de la firma de convenios para promover la participación ciudadana juvenil
Información General

La Legislatura fue sede de la firma de convenios para promover la participación ciudadana juvenil

Este martes, en el Salón de las Dos Constituciones de la Cámara de Representantes, se concretó la firma de dos convenios...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación
AF: “El país que tenemos que hacer es uno más integrado que nos contenga a todos”

AF: “El país que tenemos que hacer es uno más integrado que nos contenga a todos”

Fabiola Bianco ante la Comisión de Presupuesto: “No tengo dudas de que hoy el Tribunal de Cuentas de Misiones es eficaz”

Fabiola Bianco ante la Comisión de Presupuesto: “No tengo dudas de que hoy el Tribunal de Cuentas de Misiones es eficaz”

“En la dificultad, los misioneros encuentran una oportunidad”, consideró Passalacqua en visita a emprendedores en Dos de Mayo

“En la dificultad, los misioneros encuentran una oportunidad”, consideró Passalacqua en visita a emprendedores en Dos de Mayo

Cerro Corá volvió a deslumbrar con sus historias y senderos

Cerro Corá volvió a deslumbrar con sus historias y senderos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.