jueves, 30 de octubre de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
En dos provincias argentinas prohibieron tomar mate mientras se conduce por la ruta

En dos provincias argentinas prohibieron tomar mate mientras se conduce por la ruta

22 de mayo de 2025
Tiempo de lectura:3 mins read

Viajar por las rutas argentinas puede sorprender a los turistas ya que al pasar de una provincia a otra, las acciones que en algunas están permitidas, en otras son sancionadas. Esto es lo que sucede con Córdoba y Mendoza, que aplican multas a los conductores que toman mate mientras manejan autos.

La costumbre de tomar mate en un viaje está extendida en el país. La infusión, además de ser un hábito de los argentinos, funciona como estimulante para despejar el sueño. Popularmente se señala que la “mateína” es la sustancia permite esa propiedad, sin embargo, investigadores de la Universidad Nacional del Centro (Unicen) concluyeron que la yerba mate contiene cafeína y que la mateína en sí misma no existe.

A pesar de las propiedades energizantes del mate, que podría ser útil para recorrer las extensas rutas que conectan el territorio, Córdoba y Mendoza consideran que sacar las manos del volante para beber la infusión puede ser peligroso, por lo que penalizan esa conducta con multas.

En Mendoza, tomar mate mientras se conduce es considerada una falta grave. Por eso, el Gobierno cuyano sanciona con 1000 unidades fijas, equivalentes a $420.000 (según el valor vigente de $420 de la unidad fija) esa conducta. De acuerdo al Decreto 326/18 de la ley 9024, los automovilistas deben mantener ambas manos en el volante salvo excepciones justificadas, como cambiar de marcha.

En tanto, Córdoba considera que tomar mate mientras se conduce es un “manejo inseguro”, una categoría en la que también incluye fumar. En caso de ser detectado por las cámaras de seguridad viales, podría imponerse una multa de 20 unidades fijas, equivalentes a $24.000, dado que cada unidad fija tiene un valor de $1200.

Las reglamentaciones de ambas provincias son más restrictivas que la ley nacional de Tránsito Nº 24.449. Esta norma no dice nada acerca de los peligros de agarrar un mate mientras se conduce en alta velocidad, pero sí prescribe algunas conductas que pueden ser interpretadas en ese sentido.

En el artículo que la ley nacional establece las condiciones para conducir ordena que “los conductores deben (…) en la vía pública, circular con cuidado y prevención, conservando en todo momento el dominio efectivo del vehículo o animal, teniendo en cuenta los riesgos propios de la circulación y demás circunstancias del tránsito”.

La investigación que demostró que el mate tiene cafeína y no mateína

La investigación realizada por la Universidad Nacional del Centro (Unicen) concluyó en que la mateína no existe, sino que es la misma sustancia que la del café, la cafeína, la que actúa como energizante. Para llegar a ese resultado, los investigadores analizaron las diez marcas de yerba mate más vendidas.

“Popularmente se habla de que la yerba contiene mateína como sustancia energizante. Sin embargo, teniendo la oportunidad de usar equipos que permiten identificar sustancias prácticamente con total seguridad, nos decidimos a investigar si lo que había en marcas comerciales se trataba de cafeína o algo distinto. Concluimos en que la mateína no existe”, explicó Oscar Díaz, director del Departamento de Ingeniería Química de la Unicen, a UNL Noticias. El equipo de investigación realizó infusiones con pequeñas muestras de yerba a las que luego les aplicó un cromatógrafo para analizar su composición. Además utilizaron un software —una especie de biblioteca que contiene las composiciones de miles de sustancias— para comparar las extracciones. El resultado fue contundente: el parecido con la cafeína era de un 99.9%. “Luego inyectamos en un cromatógrafo la sustancia y empleamos un detector para analizar las distintas fracciones. Finalmente confirmamos que había cafeína en un 99,9 por ciento de certeza”, aseguró Díaz, que trabajó junto a Gastón Barreto.

Fuente: Perfil

Relacionado

Tags: Mate en el autoMate en rutaProhibición del mate en rutaYerba mate

Relacionadas

Las ventas de yerba mate cerraron el tercer trimestre con 249 millones de kilos
Agro y Producción

Las ventas de yerba mate cerraron el tercer trimestre con 249 millones de kilos

El informe mensual elaborado por el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) revela que en el periodo enero –...

Leer más
Investigadores misioneros exploran compuestos de yerba mate contra el dengue
Información General

Investigadores misioneros exploran compuestos de yerba mate contra el dengue

La yerba mate, emblema de la cultura misionera, vuelve a sorprender por sus propiedades: investigadores locales identificaron en sus compuestos...

Leer más
Aliados naturales: cómo los insectos benéficos ayudan a proteger la yerba mate y reducir agroquímicos
Agro y Producción

Aliados naturales: cómo los insectos benéficos ayudan a proteger la yerba mate y reducir agroquímicos

En Misiones, investigadores del INTA Cerro Azul confirmaron la importancia de depredadores y parasitoides en el control de plagas que...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación
Regularización edilicia: más de 500 edificios fuera de norma y escasa respuesta a la ordenanza vigente

Regularización edilicia: más de 500 edificios fuera de norma y escasa respuesta a la ordenanza vigente

De enero a agosto, el consumo de yerba mate superó los 213 millones de kilos

Alivio al sector yerbatero: tras gestiones de Passalacqua, productores y secaderos podrán cobrar cheques diferidos con tasa totalmente bonificada

Invitan «a todas las mujeres y de todos los sectores» a debatir sobre política en Posadas

Invitan "a todas las mujeres y de todos los sectores" a debatir sobre política en Posadas

Gobierno lanzó el plan para incentivar el uso de dólares no declarados: elimina controles y modifica montos

Gobierno lanzó el plan para incentivar el uso de dólares no declarados: elimina controles y modifica montos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.