jueves, 30 de octubre de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
La Argentina cumple un año con una inflación por encima del 50% anual

Inflación de febrero: consultoras esperan hasta un 2% y advierten por un rebote en marzo

12 de marzo de 2020
Tiempo de lectura:4 mins read

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) dará a conocer este jueves a las 16 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) con cobertura nacional correspondiente a febrero, el cual se ubicará por debajo del 2%, según coincidieron cálculos oficiales y privados. No obstante, analistas consultados por Infobae advirtieron por un rebote en marzo como consecuencia de incrementos en rubros como educación y salud y algunos servicios públicos.

Cabe recordar que la inflación de enero fue de 2,3%, como resultado de la tensión entre el congelamiento de tarifas y la estabilidad en la cotización del dólar y, por otro lado, la presión aportada por el reintegro del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a los alimentos de la canasta básica.

Desde Analytica, proyectaron para febrero “una continuidad en el proceso de reducción de la inflación”, con un alza de precios de 1,9% con un 2,1% de inflación núcleo. “Esto refleja que el principal componente de la desaceleración es la política tarifaria y luego la estabilidad cambiaria”, analizó Ricardo Delgado, CEO de la consultora.

Y alertó que para marzo la situación se revierte. “Proyectamos un 3% de suba, en un contexto de impacto de algunos rubros regulados como telefonía y prepagas, sumado al deslizamiento del tipo de cambio que aceleró levemente la tendencia en los primeros días del mes e impacta nuevamente en el componente núcleo”, añadió.

En tanto, Miguel Zielonka, director asociado de la consultora Econviews sostuvo que la estimación que hicieron del IPC de febrero fue de 2% mientras que el de marzo arrojó un 2,5%. La aceleración en el tercer mes del año la adjudicó al aumento en los rubros educación y salud principalmente.

Según la Orlando J. Ferreres, la inflación de febrero fue de 1,9% mensual y registró un crecimiento interanual de 52,7%. Por otra parte, la inflación núcleo avanzó a un ritmo mensual de 2,5%, marcando una suba del 53,2% anual, indicaron.

“En cuanto a los principales rubros, Educación lideró las subas de febrero, avanzando un 3,7% mensual a raíz de aumentos en las matrículas de servicios educativos. Asimismo, Transporte y comunicaciones creció 2,9% mensual, explicado principalmente por el incremento en los taxis porteños y algunas subas en los precios de vehículos”, detalló en un informe.

En este contexto, una de las proyecciones con cifras más bajas fue la del Instituto Estadístico de los Trabajadores (IET), dependiente de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET). Calcularon que la inflación de febrero fue del 1,7%, el valor más bajo desde noviembre de 2017.

El análisis subrayó que la variación interanual se ubicó en 49,7% y consideró que en febrero los precios estuvieron motorizados por el sector Alimentos y Bebidas, que trepó 3,3%, de la mano de productos estacionales como las frutas, que subieron 12,3% y las verduras, que aumentaron 11%.

A su turno, la consultora Focus Market evaluó que en ese período los artículos que más subieron fueron el azúcar, el pan de molde, leudantes, pañales y enlatados de pescado, entre otros. Mientras que el Centro de Estudios Económicos (CEE) ubicó a la inflación en 1,9% y la interanual en 52,7%.

Asimismo, la consultora Ecolatina estimó que la inflación de febrero fue de 2%, impulsada esencialmente por la suba de los productos del rubro Alimentos y Bebidas, de acuerdo con los relevamientos del IPC GBA. “Alimentos y bebidas nuevamente fue el capítulo con mayor dinamismo (+3,5%), creciendo considerablemente por encima del Nivel general y acumulando un aumento del 56,4% interanual”, señaló la consultora en un comunicado.

Ecolatina advirtió que los mayores incrementos en alimentos “impactan principalmente a los hogares de menores ingresos que destinan una mayor proporción del gasto a estos bienes”. Otros capítulos que evolucionaron por encima del Nivel general fueron Otros bienes y servicios (+2,7%), Equipo y mantenimiento del hogar (+2,5%) y Esparcimiento (2,4%).

No hay que perder de vista que el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central proyectó para este año un 40%, por lo que se dio una disminución frente a la anterior medición. El presidente del BCRA, Miguel Pesce, afirmó que el Gobierno “está trabajando para reducir la inflación inercial”, que era el fenómeno dominante en el último tiempo impulsada por las “fuertes devaluaciones y ajustes de tarifas”.

En ese marco, el presidente Alberto Fernández aseguró el miércoles que “estamos en una economía que poco a poco empieza a frenar su inflación”, aunque aclaró que “no está resuelto el problema”.

Fuente: Infobae

Relacionado

Tags: Indecinflación de febrero

Relacionadas

El Índice de salarios aumentó 5% durante abril, informó el Indec
Economía

Los salarios registrados subieron 2,4% en agosto y superaron a la inflación por segundo mes consecutivo

Los salarios registados, que incluyen privados y públicos, escalaron 2,4% promedio en agosto, según informó este martes el Instituto Nacional...

Leer más
La inflación fue del 5,1% durante diciembre y del 94,8% en el 2022, informó el Indec
Economía

La inflación de Milei volvió a subir: En septiembre alcanzó el 2.1% según el INDEC

Después de varios meses de calma, la inflación mostró un leve rebote. Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos...

Leer más
La industria alimentaria cada vez más presionada por el gobierno argentino
Economía

El INDEC da a conocer la inflación de septiembre: estiman que superará el 2% por primera vez en cinco meses

El INDEC dará a conocer este martes el dato oficial de la inflación de septiembre. Como consecuencia del recalentamiento en...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación
Cerró la colonia de vacaciones para adultos mayores

Se suspenden actividades del Ministerio del Desarrollo Social de la provincia

Alberto Fernández, sobre el coronavirus: “Tenemos la situación bajo control”

Alberto Fernández, sobre el coronavirus: “Tenemos la situación bajo control”

Posadas: el intendente Stelatto y funcionarios municipales congelan sus salarios por 180 días

Posadas declara la Emergencia Epidemiológica y Sanitaria por 120 días

Los senadores buscan sancionar la reforma de las jubilaciones de privilegio

Los senadores buscan sancionar la reforma de las jubilaciones de privilegio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.